Reseña Anime: «My Hero Academia: el Despertar de los Héroes»

Reseñamos la película «My Hero Academia: el Despertar de los Héroes» (僕のヒーローアカデミア THE MOVIE ヒーローズ:ライジング), dirigida por Kenji Nagasaki y estrenada en cines por Selecta Visión. Entretenida cinta que no defrauda, repleta de emoción, dramatismo y momentos gloriosos.

MHA-01.jpg

«My Hero Academia: el Despertar de los Héroes» (僕のヒーローアカデミア THE MOVIE ヒーローズ:ライジング) de Kenji Nagasaki


SINOPSIS:

Una fría noche de invierno, en medio de la nieve, algo despierta silenciosamente y abandona la zona en la que se enfrentan los héroes y la Alianza de Villanos… Mientras tanto, Izuku y los otros estudiantes de la Escuela UA son enviados a trabajar como héroes a una cálida isla en el sur de Japón en la que también encuentran tiempo para relajarse. Sin embargo, esa calma pronto se ve perturbada por la aparición de un grupo de villanos que comienza a destruir las instalaciones de la isla una tras otra. El que los lidera es Nine, cuyo extraordinario don le confiere un poder inimaginable. Pero, ¿por qué Nine ataca esa pacífica isla?

¿Serán capaces Izuku, Bakugo y los otros alumnos de Primero A de proteger a los habitantes de la isla y combinar sus poderes para derrotar a Nine?

La espera ha sido más larga de lo deseado por lo motivos actuales, pero por fin tenemos «My Hero Academia: el Despertar de los Héroes» (僕のヒーローアカデミア THE MOVIE ヒーローズ:ライジング) en más de 200 salas de cine en toda España gracias a gran la apuesta de Selecta Visión. En su día de estreno, 11 de septiembre de 2020, nos pasamos por nuestro cine más cercano para disfrutar de la animación japonesa en pantalla grande, que esperamos siga teniendo hueco en cines. No entraremos en detallar tramas argumentales para mantener la norma de no hacer spoilers y estropear la experiencia a nadie, pero si que podemos decir que acercarse a cualquier cosa relacionada con el universo de «My Hero Academia» (僕のヒーローアカデミア) es sinónimo de emoción, dramatismo y momentos gloriosos.

Y es que este enorme mundo creado por Kouhei Horikoshi (podéis leer la reseña que le dedicamos al primer tomo del manga, por si os animáis también a disfrutar de la edición de Planeta Cómic) se basa en gran parte en esos aspectos que hemos mencionado, cosa que los aficionados agradecen en todo el mundo. El mensaje de la obra original sigue estando muy presente y es que todo se puede superar con esfuerzo, dedicación y con un buen grupo de amigos en los que apoyarse. Además, no ocurre como en el otro filme licenciado por Selecta Visión donde el resto de la clase de futuros héroes tenía un protagonismo muy limitado (“My Hero Academia: Dos Héroes” (僕のヒーローアカデミア The Movie ~2人の 英雄), también dirigida por Kenji Nagasaki). En esta ocasión cada uno tiene su momento destacado, su brillante aportación a las circunstancias, ya sea de forma individual o conjunta.


MHA-02.jpg


Caso aparte son Izuku Midoriya y Katsuki Bakugo, pues ellos son las piezas más importantes junto a los dos hermanos y los nuevos villanos. La acción junto a la música son apartados que van muy de la mano dentro de la franquicia. Su acto de presencia vuelve a dejar momentos donde concentraremos nuestros sentidos hacia Deku y compañía. La película ha sido producida por el estudio de animación BONES y como era de esperar, mantiene el nivel que se ha podido disfrutar en la serie, aunque podríamos decir que incluso sube el nivel y va in crescendo hacia la recta final del metraje. Con una duración de 104 minutos, está basada en la idea original de Kōhei Horikoshi (“Shōnen Jump” de Shueisha), cuenta con un guión de Yōsuke Kuroda.

El diseño de personajes corre a cargo de Yoshihiko Umakoshi y la música es de Yuki Hayashi. El tema principal «Higher ground» interpretado por sumika cuenta con letra de Kenta Kataoka y música de Junnosuke Kuroda. «My Hero Academia: El Despertar de los Héroes» no defrauda y es justo lo que cualquier seguidor de la serie desea y espera. La mayor sorpresa del filme tiene sus pros y sus contras, pero como decimos, eso es algo que deberéis de averiguar por vosotros mismos. Esperamos que disfrutéis de la película, a ser posible en pantalla grande. ¡Plus Ultra!


MHA-05.jpg


Lo mejor: Inicio espectacular. Disfrutable de principio a fin aunque no hayas visto las temporadas de televisión o no seas lector del manga. Recta final épica y emotiva hasta encogerte el alma. Trama y ritmo propio de la serie. Poder verla en pantalla de cine es toda una gozada.

❌ Lo peor: La secuencia más épica se va al traste por culpa de un deus ex machina. No saber cuanto tiempo tocará esperar para ver un largometraje de la serie. Los villanos mejoran lo visto anteriormente en Dos Héroes, pero no llegan al nivel de la serie de televisión.

▶️ ▶️ ▶️ ▶️ ▶️ ▶️ ▶️      Reseña en colaboración con La Colina de Raven


40ab4087-2a58-4215-95bc-98c46a473d33.jpg


MYA-HR-BANNER.jpg

Fuente: Selecta Visión

2 comentarios el “Reseña Anime: «My Hero Academia: el Despertar de los Héroes»

  1. Si algo echamos de menos en My Hero Academia: Dos héroes es precisamente esa falta de interacción entre los personajes de la Clase 1-A. Es un mal endémico en este tipo de largometrajes, uno a veces inevitable, así que es de agradecer que con esta nueva iteración hayan tomado cartas en el asunto.

    Un saludo y buena reseña ^^

    Me gusta

  2. Pingback: Reportaje fotográfico: “My Hero Academia: El despertar de los héroes” Bluray Colecc. | BlogVisual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.