I Exposición Mujanim. Mujeres en la animación japonesa (9 dic. – 10 enero)

Del 9 de diciembre de 2021 al 10 de enero de 2022 se celebra la I Exposición MUJANIMMujeres de la animación japonesa: fieles a sí mismas en la Universidad de Murcia, cuyo objetivo es exponer los roles de la mujer en la industria de la animación japonesa, así como fomentar un análisis crítico de éstos.

MUJANIM-BANNER-BV.jpg

El 9 de diciembre se inaugurará en la ciudad de Murcia la exposición “Mujeres de la animación japonesa. Fieles a sí mismas”.


Gracias a los compañeros de Estantería Otaku por avisarnos de este fantástico proyecto que nace con el propósito de exponer los distintos roles de la mujer en la industria de la Animación Japonesa, así como fomentar un análisis crítico de estos. Del 9 de diciembre al 10 de enero tendrá lugar la primera exposición “Mujanim”, que proyecto nace como suma del trabajo de los estudiantes de 4º del Grado de Información y Documentación+ PCEO de la Universidad de Murcia, que, animados por Jose Antonio Gómez, profesor de la asignatura Gestión de Proyectos Culturales en Contextos Bibliotecarios, han desarrollado y preparado esta iniciativa con todo el cariño de quien debuta.

La exposición se ubicará en el hall de la Biblioteca General María Moliner, en el Campus de Espinardo, así como en la Sala de Exposiciones Isidoro Valcárcel Medina de la Facultad de Comunicación y Documentación. Podrá disfrutarse a partir del 9 de diciembre y durante poco más de un mes. Quedando después como exposición itinerante susceptible de ser expuesta en la Biblioteca Regional o en el Salón del Manga de Murcia 2022. Se tendrá la oportunidad de disfrutar de una muestra compuesta por 12 imágenes, 4 animaciones y más. Además, se celebrará la muestra y debate de dos películas que tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Información y Documentación. La primera de ellas, «Miss Hokusai«, se celebrará el día 9 de diciembre a las 18:00h. La segunda, «Nausicaä del Valle del Viento«, se celebrará el día 10 de diciembre a las 18:00h.

Este proyecto no habría sido posible sin el apoyo de la Facultad de Comunicación de la UMU, así como los recursos prestados y el interés de la Biblioteca Regional de Murcia, desde el área de su “comicteca”, o el espacio cedido por la Biblioteca General María Moliner. También debemos especial agradecimiento al aula de comic del Servicio de Cultura de la UMU, y a las editoriales nacionales Kodai y Arechi.

1

s
s

MISS-HOKUSAI-POSTER.jpg

«MISS HOKUSAI» de Keiichi Hara

🗓️Jueves 9/12 📍Salón de Grados de la Facultad de Información y Documentación 🕕18:00h

  • Sinopsis: Tetsuzo, más conocido en Occidente como Hokusai, fue un artista célebre en todo Japón por sus sorprendentes obras. Lo que mucha gente desconoce es que la tercera de sus cuatro hijas, O-Ei, una joven terca e independiente, realizó anónimamente muchas de las obras que hoy en día se le atribuyen a su padre. Esta es la historia jamás contada de O-Ei, un retrato animado de una mujer de espíritu libre eclipsada por la sombra de su padre que se despliega a través de las estaciones cambiantes.


NAUSICAA-POSTER.jpg

«NAUSICAÄ DEL VALLE DEL VIENTO» de Hayao Miyazaki

🗓️Viernes 10/12 📍Salón de Grados de la Facultad de Información y Documentación 🕕18:00h

  • Sinopsis: En un futuro lejano, en un mundo post-apocalíptico, la Tierra está cubierta por unos bosques llenos de hongos venenosos e insectos gigantescos. Los humanos han quedado reducidos a unos pocos pueblos aislados que intentan sobrevivir a la plaga mientras luchan entre ellos. En medio de todo esto la princesa Nausicaä, quien ama a los insectos, buscará comprender el origen del problema y conseguir la paz entre los hombres, y sobre todo entre éstos y el bosque.



MUJANIM-POSTER-750.jpg

Fuente: Mujanim / Estantería Otaku

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.