Programación asiática: Plataformas y filmotecas (6 a 12 de diciembre de 2021)

Programación asiática de plataformas y filmotecas la semana 49 de 2021 (6 a 12 de diciembre), con títulos como “El chico de Asakusa”, “Belle”, “The Asadas. Una familia japonesa”, “Inspectora Koo”, “Every night dreams”, “Aranyak”, “2046”, “Madres verdaderas” y los Ciclos Satyajit Ray y Naruse Esencial.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2021-49.jpg

Programación asiática en Plataformas y Filmotecas semana 49 de 2021 (6 a 12 de diciembre)


⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia indicándolo para que podamos añadirlo al listado. 

O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!

🗓️ LUNES 6 DE DICIEMBRE DE 2021 🗓️

1

🎬 “CAPTURING DAD” (チチを撮りに) de Ryota Nakano

🕕Del 1 al 12 de diciembre ➡️XXI Festival REC

  • Sinopsis: Sawa es madre divorciada de dos hijas adolescentes, complejas y atormentadas por su angustia. Sawa las envía a una excursión al campo para capturar en vídeo el rostro de su distanciado padre, a quien ellas apenas recuerdan y que ahora se está muriendo de cáncer. Ha pasado mucho tiempo desde que se volvió a casar y ahora tiene una nueva familia a la que ellas jamás han conocido. Lo que comenzó como una especie de mini-aventura se convierte pronto en un viaje de descubrimiento interior, reconciliación, crecimiento y amor.

🎬 “BEIJING SPRING” de Gaylen Ross

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: En los años 70 en Pekín, el grupo de artistas «Estrellas» propuso un nuevo arte que reclamaba la libertad de expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. En el Muro de la Democracia de Pekín 1978, las «Estrellas», un grupo de artistas autodidactas–entre los que se encontraba un joven Ai Weiwei–desafiaron a la propaganda mostrando un nuevo arte que defendía la individualidad y la libre expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. Las autoridades, provocadas por las exposiciones de las estrellas y las manifestaciones de protesta, reprimieron y cerraron el Muro de la Democracia. Lo grabó todo un joven y audaz cineasta llamado Chi Xiaoning.

🎬 “SHĀNZHÀI SCREENS de Paul Heintz

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: Una exploración del nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes, a través de imágenes de los mercados de Shenzhen y sus artistas. En los suburbios de Shenzhen, los artistas se han especializado en reproducciones de pinturas maestras de la historia del arte occidental; sin embargo, la disrupción está en el aire. Lo que constituye el arte y la forma en que nos relacionamos con él están cambiando. Para comprender las conciencias del arte de los pintores copistas que trabajan allí, el director Paul Heintz inició en 2017 una correspondencia de pinturas y dibujos con uno de ellos. Paralelamente a estos intercambios, desarrolló el cortometraje “Shanzhài Screens”, una producción visual sobre los ejes de la correspondencia, el cine y la «para-pintura». Este agudo documental explora el nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes.

🗓️ MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021 🗓️

1

🎬 “EL MUNDO DE BIMALA (GHARE-BAIRE) de Satyajit Ray

📍Sala Laya 🕕16:30h

  • Sinopsis: Bimala recuerda los hechos que cambiaron su visión del mundo. Su marido, un terrateniente educado en Occidente, rico y culto, desafíando la tradición, decidió educarla y hacerla salir del ancestral aislamiento propio de las mujeres casadas de la época, para consternación de sus parientes más conservadores. Así, Bimala, que asistía a las reuniones de su marido con un amigo y líder de la rebelión contra los británicos, acabó adhiriéndose a la causa de la independencia.

🎬 “EL INVENCIBLE (APAJARITO) de Satyajit Ray 

📍Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️Centenario Satyajit Ray

  • Sinopsis: Segunda parte de la «Trilogía de Apu», sigue la historia de una familia que abandona su casa en la Bengala rural para mudarse a la ciudad de Benarés, donde el padre tiene trabajo como sacerdote. Sin embargo, la tragedia rápidamente cambia la vida de todos ellos.

🎬 «CHUNGKING EXPRESS” de Wong Kar-Wai

📍Sala de Cáceres 🕕20:30h ➡️Universo Wong Kar-Wai

  • Sinopsis: Dos historias de amor independientes que se desarrollan en el popular barrio turístico de Tsimhatsui, en Hong Kong. La primera describe el fugaz encuentro entre un joven policía en plena crisis amorosa y una misteriosa mujer fatal traficante de drogas. La segunda se centra en el singular romance entre un solitario y sencillo agente de policia y la joven camarera del pobre bar donde aquél suele comer.

🎬 “CAPTURING DAD” (チチを撮りに) de Ryota Nakano

🕕Del 1 al 12 de diciembre ➡️XXI Festival REC

  • Sinopsis: Sawa es madre divorciada de dos hijas adolescentes, complejas y atormentadas por su angustia. Sawa las envía a una excursión al campo para capturar en vídeo el rostro de su distanciado padre, a quien ellas apenas recuerdan y que ahora se está muriendo de cáncer. Ha pasado mucho tiempo desde que se volvió a casar y ahora tiene una nueva familia a la que ellas jamás han conocido. Lo que comenzó como una especie de mini-aventura se convierte pronto en un viaje de descubrimiento interior, reconciliación, crecimiento y amor.

🎬 “BEIJING SPRING” de Gaylen Ross

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: En los años 70 en Pekín, el grupo de artistas «Estrellas» propuso un nuevo arte que reclamaba la libertad de expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. En el Muro de la Democracia de Pekín 1978, las «Estrellas», un grupo de artistas autodidactas–entre los que se encontraba un joven Ai Weiwei–desafiaron a la propaganda mostrando un nuevo arte que defendía la individualidad y la libre expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. Las autoridades, provocadas por las exposiciones de las estrellas y las manifestaciones de protesta, reprimieron y cerraron el Muro de la Democracia. Lo grabó todo un joven y audaz cineasta llamado Chi Xiaoning.

🎬 “SHĀNZHÀI SCREENS de Paul Heintz

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: Una exploración del nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes, a través de imágenes de los mercados de Shenzhen y sus artistas. En los suburbios de Shenzhen, los artistas se han especializado en reproducciones de pinturas maestras de la historia del arte occidental; sin embargo, la disrupción está en el aire. Lo que constituye el arte y la forma en que nos relacionamos con él están cambiando. Para comprender las conciencias del arte de los pintores copistas que trabajan allí, el director Paul Heintz inició en 2017 una correspondencia de pinturas y dibujos con uno de ellos. Paralelamente a estos intercambios, desarrolló el cortometraje “Shanzhài Screens”, una producción visual sobre los ejes de la correspondencia, el cine y la «para-pintura». Este agudo documental explora el nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes.

🗓️ MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2021 🗓️

1

🎬 “EL ADVERSARIO (PRATIDWANDI) de Satyajit Ray

📍Sala Chomón 🕕17:00h

  • Sinopsis: Debido a la inesperada muerte de su padre, Siddartha (Dhritiman Chatterjee) tiene que dejar sus estudios de medicina y buscar un empleo. En una entrevista de trabajo, cuando le preguntan por el hecho más relevante de los últimos diez años, responde: «el coraje mostrado por el pueblo de Vietnam», tras lo cual, su interlocutor sospecha que se trata de un comunista. Primera parte de la «Trilogía de Calcuta». Las otras dos son «Compañía Limitada» (1971) y «El intermediario» (1976).

🎬 «THE ASADAS. UNA FAMILIA JAPONESA» de Nakano Ryota

📍Teatre Tarragona- Tarragona 🕕17:00h ➡️XXI Festival REC

  • Sinopsis: Basada en la vida real del fotógrafo Masashi Asada, la segunda película de Ryôta Nakano explora el duelo nipón tras la catástrofe de Fukushima a través de la poderosa historia personal del artista pero también de la tan necesaria perspectiva que otorga la década que nos separa con lo ocurrido. Desde los confortables terrenos de la comedia familiar, y sorteando el drama más lacrimógeno, nos llenará el corazón de luz y calor gracias a su insobornable optimismo y ganas de seguir viviendo. Masashi es un joven fotógrafo con grandes sueños. Su familia, una tradicional familia japonesa, está compuesta por su simpático padre, una madre adorablemente entusiasta y un hermano mayor receloso del enérgico optimismo del menor. Cuando el terrible terremoto que precedió a la tragedia de Fukushima golpea a Japón, Masashi reunirá a su familia para llevar a cabo la obra más importante de toda su vida.

🎬 “EVERY NIGHT DREAMS” de Mikio Naruse 

📍Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️Ciclo Naruse Esencial

  • Sinopsis: Omitsu es una madre soltera que, tras ser abandonada por su esposo , trabaja incansablemente como camarera de un bar de Ginza para mantener a su hijo. Un día, cuando regresa a casa, descubre que su marido ha vuelto. [Acompañamiento musical al piano a cargo de Arcadi Valiente]

🎬 “THE WORKS AND DAYS” (Parte 1) de Curtis W. Winter y Anders Edström

📍Círculo de Bellas Artes de Madrid 🕕19:00h ➡️La entrada del día 8 de diciembre da derecho a entrar también al día siguiente a la segunda parte de la película

  • Sinopsis: «La primera norma de la agricultura es que nunca hay que esperar que vaya a ser fácil. La tierra exige tu esfuerzo». The Works and Days (of Tayoko Shiojiri in the Shiotani Basin) es una película de ocho horas que narra un total de veintisiete semanas, a lo largo de un periodo de catorce meses, en un pueblo de cuarenta y siete habitantes situado en las montañas de la Prefectura de Kioto, en Japón. Se trata de un análisis geográfico del trabajo y del no trabajo de un agricultor. Un retrato, a lo largo de cinco estaciones, de una familia, de un terreno, de un paisaje sonoro y del propio transcurso del tiempo. Una geórgico en cinco libros.

🎬 “CAPTURING DAD” (チチを撮りに) de Ryota Nakano

🕕Del 1 al 12 de diciembre ➡️XXI Festival REC

  • Sinopsis: Sawa es madre divorciada de dos hijas adolescentes, complejas y atormentadas por su angustia. Sawa las envía a una excursión al campo para capturar en vídeo el rostro de su distanciado padre, a quien ellas apenas recuerdan y que ahora se está muriendo de cáncer. Ha pasado mucho tiempo desde que se volvió a casar y ahora tiene una nueva familia a la que ellas jamás han conocido. Lo que comenzó como una especie de mini-aventura se convierte pronto en un viaje de descubrimiento interior, reconciliación, crecimiento y amor.

🎬 “BEIJING SPRING” de Gaylen Ross

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: En los años 70 en Pekín, el grupo de artistas «Estrellas» propuso un nuevo arte que reclamaba la libertad de expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. En el Muro de la Democracia de Pekín 1978, las «Estrellas», un grupo de artistas autodidactas–entre los que se encontraba un joven Ai Weiwei–desafiaron a la propaganda mostrando un nuevo arte que defendía la individualidad y la libre expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. Las autoridades, provocadas por las exposiciones de las estrellas y las manifestaciones de protesta, reprimieron y cerraron el Muro de la Democracia. Lo grabó todo un joven y audaz cineasta llamado Chi Xiaoning.

🎬 “SHĀNZHÀI SCREENS de Paul Heintz

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: Una exploración del nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes, a través de imágenes de los mercados de Shenzhen y sus artistas. En los suburbios de Shenzhen, los artistas se han especializado en reproducciones de pinturas maestras de la historia del arte occidental; sin embargo, la disrupción está en el aire. Lo que constituye el arte y la forma en que nos relacionamos con él están cambiando. Para comprender las conciencias del arte de los pintores copistas que trabajan allí, el director Paul Heintz inició en 2017 una correspondencia de pinturas y dibujos con uno de ellos. Paralelamente a estos intercambios, desarrolló el cortometraje “Shanzhài Screens”, una producción visual sobre los ejes de la correspondencia, el cine y la «para-pintura». Este agudo documental explora el nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes.

🗓️ JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021 🗓️

1

🎬 «2046” de Wong Kar-Wai

📍Sala A (Plaza Fontes) 🕕18:30h ➡️Universo Wong Kar-Wai

  • Sinopsis: Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía con dirección al año 2046. Todos los que subían al tren lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía con seguridad si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Marchó voluntariamente. Quería cambiar.

🎬 “UN ENEMIGO DEL PUEBLO (GANASHATRU) de Satyajit Ray

📍Sala Laya 🕕19:30h

  • Sinopsis: Adaptación de la obra teatral homónima del noruego Henrik Ibsen. Ray ambienta la trama en un pueblo de Bengala: en un municipio próspero, un templo atrae a devotos y turistas. Cuando el honrado e intachable doctor Ashok Gupta (Soumitra Chatterjee) detecta un problema relacionado con la salud pública, que alejaría el turismo del lugar, tropieza con la hostilidad de autoridades y vecinos.

🎬 “THE WORKS AND DAYS” (Parte 2) de Curtis W. Winter y Anders Edström

📍Círculo de Bellas Artes de Madrid 🕕19:00h

  • Sinopsis: «La primera norma de la agricultura es que nunca hay que esperar que vaya a ser fácil. La tierra exige tu esfuerzo». The Works and Days (of Tayoko Shiojiri in the Shiotani Basin) es una película de ocho horas que narra un total de veintisiete semanas, a lo largo de un periodo de catorce meses, en un pueblo de cuarenta y siete habitantes situado en las montañas de la Prefectura de Kioto, en Japón. Se trata de un análisis geográfico del trabajo y del no trabajo de un agricultor. Un retrato, a lo largo de cinco estaciones, de una familia, de un terreno, de un paisaje sonoro y del propio transcurso del tiempo. Una geórgico en cinco libros.

🎬 “EL INVENCIBLE (APAJARITO) de Satyajit Ray 

📍Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid. Edificio Histórico (Plaza Universidad s/n) 🕕19:00h

  • Sinopsis: Segunda parte de la «Trilogía de Apu», sigue la historia de una familia que abandona su casa en la Bengala rural para mudarse a la ciudad de Benarés, donde el padre tiene trabajo como sacerdote. Sin embargo, la tragedia rápidamente cambia la vida de todos ellos.

🎬 “EL CHICO DE ASAKUSA” (ASAKUSA KID / 浅草キッド) de Hitori Gekidan

  • Sinopsis: El exitoso Takeshi Kitano inició su carrera de la mano de Senzaburo Fukami, el legendario comediante de Asakusa. Pero a medida que su fama ascendía, la de su mentor caía.

🎬 “SHAMAN KING (シャーマンキング) -Temporada 1, Parte 2- de Joji Furuta

  • Sinopsis: Basada en el manga de Hiroyuki Takei, los shamanes son personas que pueden interactuar con los dioses, los espíritus y las almas de los difuntos. Yoh tiene ese poder y quiere convertirse en el rey shaman, alguien capaz de establecer contacto con los Grandes Espíritus, lo que le permitiría cambiar el mundo a su antojo. Para conseguirlo, tendrá que hacerse con un espíritu que lo acompañe y participar en el Shaman Fight: un torneo que se celebra cada 500 años, consiguiendo por el camino un buen grupo de aliados y amigos. Aunque también encontrará rivales de lo más variopintos y siniestros, algunos con intenciones bastante diferentes a las de Yoh.

🎬 “CAPTURING DAD” (チチを撮りに) de Ryota Nakano

🕕Del 1 al 12 de diciembre ➡️XXI Festival REC

  • Sinopsis: Sawa es madre divorciada de dos hijas adolescentes, complejas y atormentadas por su angustia. Sawa las envía a una excursión al campo para capturar en vídeo el rostro de su distanciado padre, a quien ellas apenas recuerdan y que ahora se está muriendo de cáncer. Ha pasado mucho tiempo desde que se volvió a casar y ahora tiene una nueva familia a la que ellas jamás han conocido. Lo que comenzó como una especie de mini-aventura se convierte pronto en un viaje de descubrimiento interior, reconciliación, crecimiento y amor.

🎬 “BEIJING SPRING” de Gaylen Ross

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: En los años 70 en Pekín, el grupo de artistas «Estrellas» propuso un nuevo arte que reclamaba la libertad de expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. En el Muro de la Democracia de Pekín 1978, las «Estrellas», un grupo de artistas autodidactas–entre los que se encontraba un joven Ai Weiwei–desafiaron a la propaganda mostrando un nuevo arte que defendía la individualidad y la libre expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. Las autoridades, provocadas por las exposiciones de las estrellas y las manifestaciones de protesta, reprimieron y cerraron el Muro de la Democracia. Lo grabó todo un joven y audaz cineasta llamado Chi Xiaoning.

🎬 “SHĀNZHÀI SCREENS de Paul Heintz

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: Una exploración del nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes, a través de imágenes de los mercados de Shenzhen y sus artistas. En los suburbios de Shenzhen, los artistas se han especializado en reproducciones de pinturas maestras de la historia del arte occidental; sin embargo, la disrupción está en el aire. Lo que constituye el arte y la forma en que nos relacionamos con él están cambiando. Para comprender las conciencias del arte de los pintores copistas que trabajan allí, el director Paul Heintz inició en 2017 una correspondencia de pinturas y dibujos con uno de ellos. Paralelamente a estos intercambios, desarrolló el cortometraje “Shanzhài Screens”, una producción visual sobre los ejes de la correspondencia, el cine y la «para-pintura». Este agudo documental explora el nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes.

🗓️ VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2021 🗓️

1

🎬 “EL MUNDO DE APU (APUR SANSAR) de Satyajit Ray 

📍Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️Centenario Satyajit Ray

  • Sinopsis: Tercera y última parte de la «Trilogía de Apu», sigue los pasos de un joven en Calcuta que sueña con convertirse en escritor. Su vida sufre un vuelco cuando un amigo le invita a una boda en el campo.

🎬 “EL MUNDO DE APU (APUR SANSAR) de Satyajit Ray 

📍Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid. Edificio Histórico (Plaza Universidad s/n) 🕕19:00h

  • Sinopsis: Tercera y última parte de la «Trilogía de Apu», sigue los pasos de un joven en Calcuta que sueña con convertirse en escritor. Su vida sufre un vuelco cuando un amigo le invita a una boda en el campo.

🎬 “MADRES VERDADERAS (朝が来る / TRUE MOTHERS) de Naomi Kawase 

📍Sede de Granada 🕕20:30h

  • Sinopsis: Tras una larga e insatisfactoria lucha por quedarse embarazada y convencida por una asociación de adopción, Satoko y su marido deciden adoptar a un niño. Años después, su familia se tambalea con la amenaza de Hitari, una chica desconocida que dice ser la madre biológica. Satoko opta por confrontar a Hitari directamente

🎬 “ARANYAK” -Temporada 1- de Vinay Waikul

  • Sinopsis: Las tramas políticas, los intereses personales y un mito bestial emergen cuando dos policías dispares lidian con una red de sospechas tras un desconcertante asesinato.

🎬 “CAPTURING DAD” (チチを撮りに) de Ryota Nakano

🕕Del 1 al 12 de diciembre ➡️XXI Festival REC

  • Sinopsis: Sawa es madre divorciada de dos hijas adolescentes, complejas y atormentadas por su angustia. Sawa las envía a una excursión al campo para capturar en vídeo el rostro de su distanciado padre, a quien ellas apenas recuerdan y que ahora se está muriendo de cáncer. Ha pasado mucho tiempo desde que se volvió a casar y ahora tiene una nueva familia a la que ellas jamás han conocido. Lo que comenzó como una especie de mini-aventura se convierte pronto en un viaje de descubrimiento interior, reconciliación, crecimiento y amor.

🎬 “BEIJING SPRING” de Gaylen Ross

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: En los años 70 en Pekín, el grupo de artistas «Estrellas» propuso un nuevo arte que reclamaba la libertad de expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. En el Muro de la Democracia de Pekín 1978, las «Estrellas», un grupo de artistas autodidactas–entre los que se encontraba un joven Ai Weiwei–desafiaron a la propaganda mostrando un nuevo arte que defendía la individualidad y la libre expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. Las autoridades, provocadas por las exposiciones de las estrellas y las manifestaciones de protesta, reprimieron y cerraron el Muro de la Democracia. Lo grabó todo un joven y audaz cineasta llamado Chi Xiaoning.

🎬 “SHĀNZHÀI SCREENS de Paul Heintz

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: Una exploración del nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes, a través de imágenes de los mercados de Shenzhen y sus artistas. En los suburbios de Shenzhen, los artistas se han especializado en reproducciones de pinturas maestras de la historia del arte occidental; sin embargo, la disrupción está en el aire. Lo que constituye el arte y la forma en que nos relacionamos con él están cambiando. Para comprender las conciencias del arte de los pintores copistas que trabajan allí, el director Paul Heintz inició en 2017 una correspondencia de pinturas y dibujos con uno de ellos. Paralelamente a estos intercambios, desarrolló el cortometraje “Shanzhài Screens”, una producción visual sobre los ejes de la correspondencia, el cine y la «para-pintura». Este agudo documental explora el nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes.

🗓️ SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2021 🗓️

1

🎬 “LAS RAMAS DEL ÁRBOL (SHAKHA PROSHAKHA) de Satyajit Ray

📍Sala Chomón 🕕20:00h

  • Sinopsis: El patriarca (Ajit Bannerjee) de una familia bengalí, venerado por su escrupulosa honradez, sufre un ataque al corazón durante una reunión celebrada en su honor. El anciano vive con Proshanto (Soumitra), un hijo que ha caído en la locura tras sufrir un accidente algunos años antes. Los otros tres hijos se trasladan a casa del patriarca para estar pendientes de su salud. Allí los cuatro recuerdan y reviven sus diferencias ideológicas.

🎬 “EVERY NIGHT DREAMS” de Mikio Naruse 

📍Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️Ciclo Naruse Esencial

  • Sinopsis: Omitsu es una madre soltera que, tras ser abandonada por su esposo , trabaja incansablemente como camarera de un bar de Ginza para mantener a su hijo. Un día, cuando regresa a casa, descubre que su marido ha vuelto. [Acompañamiento musical al piano a cargo de Arcadi Valiente]

🎬 “THE RESERVED PATH(MASIR-E MAKUS) de Abolfazl Jalili  

📍Cinemes Girona 🕕20:00h ➡️Ciclo OFF-AFFBCN: la vida que nos queda

  •  Sinopsis: Emkan es un adolescente de 17 años que no ha visto a su padre durante muchos años y cuya madre trabaja hasta altas horas de la noche en una fábrica. Él tiene una pequeña cámara de vídeo y decide hacer una película para darle un giro a su vida rutinaria. Aunque Emkan no es demasiado competente, hace todo lo posible para lograr su objetivo. Esta película formó parte de la Sección Oficial del AFFBCN 2021.

🎬 «2046” de Wong Kar-Wai

📍Sala A (Plaza Fontes) 🕕21:30h ➡️Universo Wong Kar-Wai

  • Sinopsis: Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía con dirección al año 2046. Todos los que subían al tren lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía con seguridad si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Marchó voluntariamente. Quería cambiar.

🎬 “INSPECTORA KOO” (구경이) de Jung-Heum Lee

  • Sinopsis: Una solitaria expolicía investiga fraudes a seguros y busca pistas en las escenas del crimen montadas por un asesino en serie que tiene más cerca de lo que cree.

🎬 “EL GLOTÓN Y EL PELUDO” (먹보와 털보) -Temporada 1-

  • Sinopsis: Durante la aventura en moto de sus sueños, los grandes amigos Rain y Ro Hong‑chul se relajan mientras disfrutan de comida deliciosa y lugares pintorescos en Corea.

🎬 “CAPTURING DAD” (チチを撮りに) de Ryota Nakano

🕕Del 1 al 12 de diciembre ➡️XXI Festival REC

  • Sinopsis: Sawa es madre divorciada de dos hijas adolescentes, complejas y atormentadas por su angustia. Sawa las envía a una excursión al campo para capturar en vídeo el rostro de su distanciado padre, a quien ellas apenas recuerdan y que ahora se está muriendo de cáncer. Ha pasado mucho tiempo desde que se volvió a casar y ahora tiene una nueva familia a la que ellas jamás han conocido. Lo que comenzó como una especie de mini-aventura se convierte pronto en un viaje de descubrimiento interior, reconciliación, crecimiento y amor.

🎬 “BEIJING SPRING” de Gaylen Ross

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: En los años 70 en Pekín, el grupo de artistas «Estrellas» propuso un nuevo arte que reclamaba la libertad de expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. En el Muro de la Democracia de Pekín 1978, las «Estrellas», un grupo de artistas autodidactas–entre los que se encontraba un joven Ai Weiwei–desafiaron a la propaganda mostrando un nuevo arte que defendía la individualidad y la libre expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. Las autoridades, provocadas por las exposiciones de las estrellas y las manifestaciones de protesta, reprimieron y cerraron el Muro de la Democracia. Lo grabó todo un joven y audaz cineasta llamado Chi Xiaoning.

🎬 “SHĀNZHÀI SCREENS de Paul Heintz

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: Una exploración del nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes, a través de imágenes de los mercados de Shenzhen y sus artistas. En los suburbios de Shenzhen, los artistas se han especializado en reproducciones de pinturas maestras de la historia del arte occidental; sin embargo, la disrupción está en el aire. Lo que constituye el arte y la forma en que nos relacionamos con él están cambiando. Para comprender las conciencias del arte de los pintores copistas que trabajan allí, el director Paul Heintz inició en 2017 una correspondencia de pinturas y dibujos con uno de ellos. Paralelamente a estos intercambios, desarrolló el cortometraje “Shanzhài Screens”, una producción visual sobre los ejes de la correspondencia, el cine y la «para-pintura». Este agudo documental explora el nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes.

🗓️ DOMINGO 12 DE DICIEMBRE DE 2021 🗓️

1

🎬 “BELLE” de Mamoru Hosoda

📍Cinemes Girona  🕕18:00h (Coloquio con Marian Company, profesora de Escola Joso)

  • Sinopsis: Suzu es una joven de 17 años que, tras perder a su madre, se traslada a vivir con su padre a las afueras de la prefectura de Kochi. Con el corazón roto y distanciada del mundo, descubre “U”, un espacio virtual en el que asume el rol de “Belle”.

🎬 “THE FLOWER IN HELL (地獄花 / 지옥화) de Shin Sang-ok

📍Sala Laya 🕕19:30h

  • Sinopsis: El relato del triángulo sentimental que se establece entre dos hermanos delincuentes y una prostituta que malviven en un campamento militar estadounidense.

🎬 «2046” de Wong Kar-Wai

📍Sala A (Plaza Fontes) 🕕19:45h ➡️Universo Wong Kar-Wai

  • Sinopsis: Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un misterioso tren salía con dirección al año 2046. Todos los que subían al tren lo hacían con el mismo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía con seguridad si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron regresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Marchó voluntariamente. Quería cambiar.

🎬 “EL MUNDO DE APU (APUR SANSAR) de Satyajit Ray 

📍Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️Centenario Satyajit Ray

  • Sinopsis: Tercera y última parte de la «Trilogía de Apu», sigue los pasos de un joven en Calcuta que sueña con convertirse en escritor. Su vida sufre un vuelco cuando un amigo le invita a una boda en el campo.

🎬 “A ILHA DOS AMORES” de Paulo Rocha

📍Círculo de Bellas Artes de Madrid 🕕20:00h

  • Sinopsis: El film narra la vida de Wenceslau de Moraes, un oficial de la marina portuguesa del siglo XIX que se enamoró de Japón y terminó absorbido por su cultura, sus visiones acerca de la vida y del más allá.

🎬 “CAPTURING DAD” (チチを撮りに) de Ryota Nakano

🕕Del 1 al 12 de diciembre ➡️XXI Festival REC

  • Sinopsis: Sawa es madre divorciada de dos hijas adolescentes, complejas y atormentadas por su angustia. Sawa las envía a una excursión al campo para capturar en vídeo el rostro de su distanciado padre, a quien ellas apenas recuerdan y que ahora se está muriendo de cáncer. Ha pasado mucho tiempo desde que se volvió a casar y ahora tiene una nueva familia a la que ellas jamás han conocido. Lo que comenzó como una especie de mini-aventura se convierte pronto en un viaje de descubrimiento interior, reconciliación, crecimiento y amor.

🎬 “BEIJING SPRING” de Gaylen Ross

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: En los años 70 en Pekín, el grupo de artistas «Estrellas» propuso un nuevo arte que reclamaba la libertad de expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. En el Muro de la Democracia de Pekín 1978, las «Estrellas», un grupo de artistas autodidactas–entre los que se encontraba un joven Ai Weiwei–desafiaron a la propaganda mostrando un nuevo arte que defendía la individualidad y la libre expresión, exponiendo a menudo la inhumanidad de la Revolución Cultural. Las autoridades, provocadas por las exposiciones de las estrellas y las manifestaciones de protesta, reprimieron y cerraron el Muro de la Democracia. Lo grabó todo un joven y audaz cineasta llamado Chi Xiaoning.

🎬 “SHĀNZHÀI SCREENS de Paul Heintz

🕕6 a 12 de diciembre en Filmin ➡️Dart Festival Barcelona (Festival de Cine Documental sobre Arte Contemporáneo)

  • Sinopsis: Una exploración del nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes, a través de imágenes de los mercados de Shenzhen y sus artistas. En los suburbios de Shenzhen, los artistas se han especializado en reproducciones de pinturas maestras de la historia del arte occidental; sin embargo, la disrupción está en el aire. Lo que constituye el arte y la forma en que nos relacionamos con él están cambiando. Para comprender las conciencias del arte de los pintores copistas que trabajan allí, el director Paul Heintz inició en 2017 una correspondencia de pinturas y dibujos con uno de ellos. Paralelamente a estos intercambios, desarrolló el cortometraje “Shanzhài Screens”, una producción visual sobre los ejes de la correspondencia, el cine y la «para-pintura». Este agudo documental explora el nexo entre el cambio de gustos, la transformación de la práctica artística y las tecnologías emergentes.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2021-49.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.