Grandes compositores del audiovisual: Yuji Ohno (大野 雄二)

A sus 80 años, Yuji Ohno (大野 雄二) sigue estando en activo y de rabiosa actualidad en el panorama musical japonés. No hay ninguna duda de que todavía le queda mucha guerra que dar a este enorme músico, intérprete y compositor, que hoy forma parte de nuestros “Grandes compositores del audiovisual”.

YUJI-OHNO-GRANDES-COMPOSITORES-BV.jpg

Yuji Ohno (大野 雄二) nació el 30 de mayo de 1941 en la ciudad de Atami, prefectura de Shizuoka.


Como tantos otros músicos japoneses, siendo un niño comenzó a interesarse por la música a raíz de la ocupación estadounidense tras el fin de la II Guerra Mundial y el impacto que supuso para la población japonesa la introducción masiva del jazz a través de los soldados americanos. Así pues, con muy poca edad, comenzó a tocar el piano en edad de escuela primaria de forma autodidacta en el hotel que regentaban sus padres en la ciudad. En el salón de dicho hotel había un gran piano donde muchos soldados que visitaban sus salones sabían tocarlo amenizando las duras noches de posguerra y aquel niño delgaducho y vivaz se “empapaba” siempre de cómo tocaban aquellos hombres uniformados el instrumento que presidía el gran salón del negocio de sus padres llegando a interpretarlo bastante bien a la edad de 9 años. Dicha formación autodidacta la continuó en la época de escuela secundaria aprendiendo todo lo que estuvo a su alcance sobre el jazz y formando su primer grupo: “Junior Light Music” junto a un joven clarinetista, Isamu Akashi, quien años más adelante se convertiría en uno de los locutores más reconocidos de la cadena televisiva NHK.

Una vez comenzados sus estudios superiores en la Universidad de Keio, se unió a la prestigiosa big band  “Keio University Light Music Society” donde conoció a grandes intérpretes que le ayudaron muchísimo a formarse como músico. Lo que le llevó, ya con la decisión tomada de ser músico profesional, a ser el pianista de la formación “Koji Fujika Quintet”. Tras acabar los estudios formó su propio trío musical con el que comenzó a tener cierta relevancia en los locales jazzísticos de Tokio aunque a los tres años la formación entró en hiatus pues el dinero que entraba en sus bolsillos era escaso y el propio Ohno tenía muchas dudas sobre el futuro que les aguardaba como grupo de jazz.

Fue entonces cuando el mundo de la televisión se presentó ante él con la propuesta de Fuji TV para que fuera el compositor de la serie Mofoku no houmonsha. Era el año 1971 y con un trabajo muy solvente Ohno se abrió de par en par las puertas del mundo audiovisual japonés. A partir de ese momento, abarcando las décadas de los 70 y los 80, le llegaron otros trabajos televisivos como Sengoku rokku hagure – kiba (1973), Mizomure Kosuke (1974), Daitsuiseki (1978) así como proyectos cinematográficos de mucho calado entre el público como Saraba natsuno hikariyo (1976), The Inugami Family (1976), Proof of the Man (1977), One Million-Year Trip: Bandar Book (1978), Never Give Up (1978), Satsujin yugi (1978), Juvenile Wife (1980), Space Adventure Cobra (1982).


rectangle-large-type-NOTE-HIROBA-TOKYO.jpg

Imagen vía note.hiroba.tokyo


Pero lo que le catapultó realmente al estrellato fue el momento en que TMS Entertainment llamó a su puerta para que creara música para uno de los iconos del manga y del anime en todo el mundo, Lupin The Third. Fue tal la comunión entre la música compuesta por Ohno y las historias animadas del personaje creado por Monkey Punch que son ya 45 años, que se dice pronto, los que el compositor lleva creando temas musicales para las distintas series y películas que han visto la luz hasta el presente incluyendo, como no, esa joya que Hayao Miyazaki creó con El Castillo de Cagliostro (1979). Más de cuatro décadas creando grandes temas en los que siempre están presentes sonidos jazz fussion, electrónico, blues, funk, ritmos mediterráneos, new wave, bossa nova, ambiental… Auténticas pequeñas piezas de arte musicales que le van como un “guante blanco” a las aventuras del famoso ladrón y sus compañeros. Hay que recordar también que puso su talento a otro anime de gran éxito en Japón como fue Captain Future (1979).

En el año 1999 retoma la actividad de “Yuji Ohno Trio” para realizar conciertos, con cuyos integrantes contó en muchas ocasiones a lo largo de todos los años transcurridos para musicalizar entregas de Lupin. En los últimos veinte años, ya centrado solo en Lupin III y Small Journey de NHK TV como trabajos de composición para el audiovisual, comienza a enfocar nuevamente su carrera como intérprete y  además de sus actividades con “Yuji Ohno Trio”, forma “Yuji Ohno & Lupintic Five” en 2006 y en 2016, forma una nueva banda: “Yuji Ohno & Lupintic Six”,  actuando muy activamente en vivo desde los mejores clubes de jazz en Tokio hasta interpretaciones en salas nacionales, auditorios y festivales de rock. Siendo igualmente productor de alguno de los más importantes cantantes japoneses como Yoshiko Sai.

A sus 80 años, Yuji Ohno sigue estando en activo y de rabiosa actualidad en el panorama musical japonés así como entre los que disfrutamos siempre de su música no solo en su formato concierto sino cuando nos vuelve a regalar una nueva banda sonora para Lupin, como ha sucedido con la reciente Lupin The First (2019). No hay ninguna duda de que todavía le queda mucha guerra que dar a este enorme músico, intérprete y compositor.

NOTA: Quiero agradecer esta entrada a Juan Ramón Hernández, que continúa ampliando como firma invitada nuestros contenidos relacionados con el mundo de las bandas sonoras.

Esperamos que gracias a estas entradas os animéis a descubrir fantásticas bandas sonoras y a sus respectivos compositores.


YUJI-OHNO-GRANDES-COMPOSITORES-BV.jpg

– 

Enlaces: Discografía destacada

Un comentario el “Grandes compositores del audiovisual: Yuji Ohno (大野 雄二)

  1. Pingback: Banda sonora: «Space Adventure COBRA» (コブラ) de Kentarō Haneda y Yuji Ohno | BlogVisual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.