Programación asiática: Plataformas y filmotecas (17 a 23 de octubre de 2022)

Programación asiática de plataformas, filmotecas y cines del 17 al 23 de octubre, con títulos como “Érase un amor rural”, “LiSA Another great day”, “La tumba de las luciérnagas”, “Oni: La leyenda del dios del trueno”, “In the soop”, “El más allá”, “Una chica del siglo XX”, “The Bacchus Lady” o Festival Animario 2022.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2022-42.jpg

Programación asiática de la semana 42 de 2022 (17 a 23 de octubre)


⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia, mail o redes sociales, indicándolo para que podamos añadirlo al listado. 

O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!

🗓️ LUNES 17 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “ÉRASE UN AMOR RURAL(어쩌다 전원일기) de Kwon Seok-jang

  • Sinopsis: Un veterinario de ciudad se ve obligado a mudarse al campo. Allí, conoce a una policía de pueblo que guarda un secreto relacionado con un antiguo pacto de amistad.

🗓️ MARTES 18 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “COSTA BRAVA, LÍBANO” de Mounia Akl

📍Sala Gonzalo de Berceo (Calvo Sotelo, 11 – Logroño) 🕕19:30h

  • Sinopsis: El primer largometraje en solitario de Mounia Akl, escrito junto a Clara Roquet y coprotagonizado por Nadine Labaki, es una asfixiante pieza de cine del encierro, apuntalada en una resistencia agónica: una lucha que parece que no pueda ganarse. La familia Badri ha escapado de Beirut para construir su utopía particular lejos de la polución y la conflictividad de la gran urbe. Pero este oasis de resistencia al capitalismo global se ve amenazado por los avances de un vertedero cercano y las grietas internas dentro de la familia.

🎬 “LiSA ANOTHER GREAT DAY” de Taketoshi Sado

  • Sinopsis: Este documental es una mirada al mundo de la cantante conocida como la «heroína del rock», que reflexiona sobre la primera década de su carrera y sobre el futuro.

🎬 “LiSA LiVE IS SMILE ALWAYS ~EVE&BIRTH~ AT NIPPON BUDOKAN

  • Sinopsis: La cantante LiSA, famosa por sus canciones para series como ‘Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba’, se sube al escenario para celebrar sus diez años de carrera.

🗓️ MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “A TRAVÉS DE LOS OLIVOS” de Abbas Kiarostami

📍Sede de Santander 🕕17:30 y 20:30h

  • Sinopsis: Un equipo de rodaje llega a un pueblo del norte de Irán, en la región de Koker, devastado por un temblor de tierra, para realizar una película. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como ayudante del equipo y, además, se le asigna la interpretación de un pequeño papel. Casualmente, también colabora en la película una muchacha del vecindario, de la que Hossein está locamente enamorado, pero los padres de ella lo rechazan porque carece de recursos económicos.

🎬 “LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS (火垂るの墓) de Isao Takahata

📍 Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️  PRIME THE ANIMATION! 10

  • Sinopsis: Tras la muerte de su madre, un chico y su hermana pequeña tratan de sobrevivir en el Japón azotado por la Segunda Guerra Mundial. Restauración en 4K de una de las grandes obras maestras de la animación de todos los tiempos, que es también una de las más desgarradoras representaciones de la crudeza de la guerra. Una película obligatoria para quien dude de que el cine de animación puede contar historias serias y profundas.

🎬 “REBELDES DEL DIOS NEÓN (青少年哪吒) de Tsai Ming-liang

📍 Plaza de las Cigarreras, 1- Donostia / San Sebastián 🕕19:00h ➡️ Nosferatu “Zinemaldia 70”

  • Sinopsis: El joven Hsiao Kang, excéntrico e introvertido, abandona la aldea donde vive con sus padres y se traslada a la deslumbrante Taipei. Allí se ve arrastrado a la vida en las calles de la ciudad y sus salas de máquinas. Muy pronto su vagabundeo le hará encontrarse por azar con la pareja formada por Ah Tze, un joven delincuente, y Ah Kuei, que trabaja en una pista de patinaje sobre hielo. Desde ese momento, la vida de los tres se verá indisolublemente ligada.

🎬 “EL PERDÓN (قصیده گاو سفید) de Behtash Sanaeeha y Maryam Moghadam

📍Sala Gonzalo de Berceo (Calvo Sotelo, 11 – Logroño) 🕕19:30h

  • Sinopsis: La vida de Mina da un vuelco cuando se entera de que su esposo Babak era inocente del crimen por el que fue ejecutado. Las autoridades se disculpan por el error y ofrecen una compensación económica. Entonces Mina comienza una batalla silenciosa contra un sistema cínico por su propio bien y el de su hija. Justo cuando se le acaba el dinero, un extraño llamado Reza llama a su puerta y le dice que ha venido a pagar una deuda que tenía con Babak. Mina se siente aliviada, pero cada vez deja entrar a Reza más en su vida, sin darse cuenta del secreto que los une.

🎬 “IN THE SOOP: FRIENDCATION – VIAJE DE AMIGOS

  • Sinopsis: Park Seojun, Peakboy, Choi Wooshik, Park Hyungsik y V son un famoso grupo de amigos de la industria del entretenimiento. En 2022, la inesperada propuesta de un amigo les lleva a irse de amivacaciones durante cuatro días a Goseon, en Gangwon-do. En esta historia de amistad, veremos cómo un viaje nos muestra a cinco amigos cuyo vínculo es mayor que el de la familia.

🎬 “BLACK ROCK SHOOTER DAWN FALL” -Temp. 1 Episodio 1-

  • Sinopsis: Año 2062. La Tierra ha quedado destrozada tras el fracaso de un proyecto de automatización del trabajo en el que una IA llamada Artemis le declaró la guerra a la humanidad. Una joven, Empress, se despierta en un laboratorio de investigación. Es una de los tres guardianes que han sobrevivido y deberá destruir el ascensor espacial antes de que Artemis termine de construirlo. Cualquier error podrá resultar en la conquista de las máquinas sobre la Tierra. Sin embargo, las fuerzas no tripuladas de Artemis y un culto quizás tengan otras motivaciones secundarias.

🗓️ JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “A TRAVÉS DE LOS OLIVOS” de Abbas Kiarostami

📍Sede de Santander 🕕17:30h

  • Sinopsis: Un equipo de rodaje llega a un pueblo del norte de Irán, en la región de Koker, devastado por un temblor de tierra, para realizar una película. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como ayudante del equipo y, además, se le asigna la interpretación de un pequeño papel. Casualmente, también colabora en la película una muchacha del vecindario, de la que Hossein está locamente enamorado, pero los padres de ella lo rechazan porque carece de recursos económicos.

🎬 “LADIES OF THE FOREST (산나물처녀) de Kim Cho-hee + “ABUELA GYE-CHUN(CANOLA / 계춘할망) de Chang

📍Barcelona: Yelmo Comedia (Passeig.de Gràcia 13) 🕕19:00h ➡️ 14 Festival de Cine Coreano

  • Sinopsis: «Mujeres del bosque» es un cortometraje de cine independiente está protagonizado por Youn Yuh-jung y cuenta una historia de amor que es una adaptación del cuento tradicional coreano llamado «El hada y el leñador». Por su parte «Abuela Gye-chun» es un conmovedor drama ambientado en en Jeju en el que Gye-chun (Youn Yuh-jung), una anciana buceadora de la isla de Jeju, se reúne con su nieta Hye-ji, desaparecida desde hace 12 años. El director de la película que usa como seudónimo Director Chang (Yoon Hong-seung) quería mostrar una película en la que el público pudiese identificarse.

🎬 “NIDO DE VÍBORAS(지푸라기라도 잡고 싶은 짐승들) de Kim Yong-Hoon

📍Barcelona: Yelmo Comedia (Passeig.de Gràcia 13) 🕕22:00h ➡️ 14 Festival de Cine Coreano

  • Sinopsis: Ópera prima del director. Se trata de una adaptación de la novela de Keisuke Sone. Obtuvo entre otros premios, el premio del jurado en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam 2020. En palabras de Oh Ji-hoon, director del Centro Cultural Coreano en España, esta edición desea resaltar el trabajo de cada interpretación en las distintas películas destacando como no, los distintos papeles de Youn Yuh-jung y su trayectoria a lo largo de su filmografía.

🎬 “EL MÁS ALLA(KWAIDAN) de Masaki Kobayashi

📍Cine Estudio 🕕19:30h ➡️ Ciclo de cine Masaki Kobayashi junto a Fundación Japón

  • Sinopsis: Masaki Kobayashi adaptaba en su primera película en color cuatro historias de terror a partir de los relatos tradicionales japoneses que el escritor grecoirlandés Lafcadio Hearn recopiló en su conocida obra Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things. En estas historias se difumina la línea que separa a los vivos de los muertos, celebrando lo sobrenatural en el folclore japonés. Su sencillez y belleza envuelven a la película de un halo escalofriante que la ha convertido en un clásico y en una de las grandes inspiraciones para el género J-Horror.

🎬 “LA TUMBA DE LAS LUCIÉRNAGAS (火垂るの墓) de Isao Takahata

📍 Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️  PRIME THE ANIMATION! 10

  • Sinopsis: Tras la muerte de su madre, un chico y su hermana pequeña tratan de sobrevivir en el Japón azotado por la Segunda Guerra Mundial. Restauración en 4K de una de las grandes obras maestras de la animación de todos los tiempos, que es también una de las más desgarradoras representaciones de la crudeza de la guerra. Una película obligatoria para quien dude de que el cine de animación puede contar historias serias y profundas.

🎬 “COLUMBUS” de Kogonada

📍Mérida 🕕20:30h

  • Sinopsis: Jin se encuentra atrapado en Columbus, Indiana, donde su padre arquitecto está en coma. Allí conoce a Casey una joven de 19 años, bibliotecaria y muy apasionada a la arquitectura que quiere quedarse en la ciudad con su madre, una adicta que se está recuperando, en lugar de perseguir sus sueños.

🗓️ VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️

1

🎬SHIN CHAN Y EL MISTERIO DE LA ACADEMIA TENKASU (映画クレヨンしんちゃん 謎メキ!花の天カス学園』予告) de Wataru Takahashi

  • Sinopsis: Shin chan y sus amigos pasan una semana de prueba en la prestigiosa Escuela Tenkasu, en la que una inteligencia artificial se encarga de educar a los alumnos y un sistema de puntos de élite les permite tener privilegios. Kazama quiere matricularse en primaria en ese colegio y se toma la estancia muy en serio, mientras que a Shin chan y los demás no parece importarles mucho la dinámica escolar. Kazama sufre el ataque de un misterioso vampiro y Shin chan, Bo chan, Nené y Masao se unen a Chishio, presidenta del consejo escolar, para resolver el misterio.

🎬 “ORIENTALISMOS 1. PRESENTACIÓN

📍Sala Azcona 🕕16:00h ➡️ ANIMARIO 2022

  • Sinopsis: Presentación del ciclo y proyección de cortometrajes clásicos de Shanghai Animation Film Studio y contemporáneos independientes, de varios autores. Tras la proyección se mostrará una breve entrevista con el director Bohua Tang, realizada expresamente para Animario.

神笔 (El pincel mágico de Ma Liang) (Jin Xi / China / 1955 / 19′)
Historia de un joven al que le es otorgado un pincel mágico, capaz de dotar de vida las cosas que dibuja. Basado en las artes plásticas y tradiciones teatrales chinas y considerado como una de las muestras más canónicas del estilo chino en animación. Idioma: versión original con subtítulos en español.

三个和尚 (Three monks) (Ah Da / China / 1980 / 19′)
Excepcional historia cómica de gran simplicidad visual que adapta el refrán: “un monje lleva dos cubos de agua; dos monjes comparten la carga; si hay tres monjes, ninguno va a buscar el agua”. Sin diálogos.

猴⼦捞⽉ (Picking up the Moon) (Keqin Zhou / China / 1981 / 11′)
Un grupo de monos intenta atrapar la luna en una noche de verano. Basada en una leyenda tradicional y la danza de los monos se inspiró en las danzas campesinas de la cosecha. Sin diálogos.

鹬蚌相争 (The Snipe and the Clam) (Jinqing Hu / China / 1984 / 10′)
Basado en el viejo proverbio chino “en la lucha entre el ave agachadiza y la almeja, el pescador siempre es el que obtiene la mejor parte”. El corto se enmarca en el despegue internacional de la animación china en los ochenta, utilizando animación con papel rasgado, técnica creada por Jinqing Hu en la década de 1950.  Idioma: versión original con subtítulos en español.

夏⾍国 (El país de los insectos del verano) (Bohua Tang / China / 2013 / 17′)
Basado en un relato del filósofo taoísta Zhuangzi, sobre un país en el que los habitantes fallecen antes de la llegada del invierno y donde el hielo es un bien misterioso y preciado que quieren conocer. Producción con más de diez mil tablillas de yeso escaneadas, inspiradas en frescos y murales antiguos de las grutas de la región de Dunhuang. Idioma: versión original con subtítulos en español.

牡丹亭 (The Peony Pavilion) (Jie Weng / China / 2018 / 3′)
Adaptación en stop motion de la tragicomedia romántica de Tang Xianzu, dramaturgo de la dinastía Ming. El sueño de la protagonista cuestiona los límites entre la vida real y la búsqueda del amor romántico, bajo los códigos de la forma operística tradicional kunqu. Idioma: versión original con subtítulos en español.

⽩露 (The Six) (Xi Chen, Xu An / 2019 / 5)
Inspirado en la técnica china de pergaminos enrollados, “The Six” es un experimento estético de animación en loop, que muestra un hombre, una mujer y una grulla en seis escenas repetidas sin diálogo. Sin diálogos.

🎬 “COMPETICIÓN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES. SESIÓN 2

📍Sala Azcona 🕕21:30h ➡️ ANIMARIO 2022

  • Sinopsis: Entre los diferentes cortometrajes se incluye Hokkyoku-Guma Suggoku Hima (Polar Bear Bears Boredom) de Koji Yamamura. Un oso polar está muy aburrido junto a varios animales marinos en las profundidades del mar azul. El prestigioso cineasta japonés Koji Yamamura se ha inspirado en una serie de rollos de imágenes japonesas de los siglos XII y XIII titulados “Caricatura de un pájaro y una bestia”.

🎬 “THE BACCHUS LADY (죽여주는 여자) de E J-yong

📍Barcelona: Yelmo Comedia (Passeig.de Gràcia 13) 🕕19:00h ➡️ 14 Festival de Cine Coreano

  • Sinopsis: Aborda un tema potencialmente sórdido, que va más allá de la prostitución de personas mayores y explora la soledad, la muerte y los problemas sociales. Las damas Bacchus llevan el nombre de una bebida energética que venden a hombres mayores a cambio de sexo. Youn Yuh-jung en el papel de So-young (juego de palabras) encarna a una de estas damas.

🎬 “WOMAN ON FIRE(화녀 / MUJER DE FUEGO) de Kim Ki-young

📍Barcelona: Yelmo Comedia (Passeig.de Gràcia 13) 🕕21:40h ➡️ 14 Festival de Cine Coreano

  • Sinopsis: Esta película marcó el inicio de la carrera de Youn Yuh-jung y forma parte de la trilogía de remakes con Housemaid (1961) y Woman of Fire (1982), con el mismo título, de Kim Ki-young (1919-1998), uno de los grandes maestros del cine coreano. En ella Youn encarna una ¨mujer fatal¨ con la que ganó entre otros el premio a mejor actriz en el Festival de Sitges. La película narra la vida de un compositor y su esposa, que viven en una granja de pollos, se ve alterada cuando una mujer fatal se suma a su hogar.

🎬 “LA MUJER QUE ESCAPÓ” (도망친 여자) de Hong Sangsoo

📍Sede de Córdoba – Sala Val del Omar 🕕20:30h

  • Sinopsis: Hong Sang-soo parece facturar obras maestras en cada una de sus nuevas películas, depurando cada vez más un minimalismo marca de la casa que ha ido dejando atrás sus juegos estructurales para orientarse hacia la emoción pura. The Woman Who Ran —penúltimo de sus films— le reportó el Premio a la mejor dirección en la última Berlinale y nos muestra a una mujer y sus sucesivos reencuentros con antiguas amigas, reuniones maravillosas que parecen dominadas por la trivialidad y en las que los hombres son ausencias incómodas o presencias inútiles.

🎬 “ONI: LA LEYENDA DEL DIOS DEL TRUENO(ONI ~ 神々山のおなり) de Daisuke ‘Dice’ Tsutsumi

  • Sinopsis: En un mundo místico de dioses y espíritus japoneses, una valiente niña se esfuerza por seguir los pasos de su misterioso padre y encontrar sus verdaderos poderes. Mari Okada co-escribe el guion junto al director de la miniserie.

🎬 “UNA CHICA DEL SIGO XX(20세기 소녀) de Woo-ri Bang 

  • Sinopsis: En 1999, una adolescente indaga en la vida de un compañero de clase, del que su mejor amiga está enamorada. Pero entonces se ve envuelta en su propia historia de amor.

🗓️ SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “ORIENTALISMOS 2. SILVER BIRD AND RAINBOW FISH (第⼆个和第三个妈妈) de Lei Lei

📍Sala Azcona 🕕12:00h ➡️ ANIMARIO 2022

  • Sinopsis: Estreno del último largometraje de una de las voces más originales y experimentales de la animación china actual. Tras la película se proyectará  una breve entrevista  con el director Lei Lei realizada por Animario. Imaginativo largometraje documental de Lei Lei, con fotos y grabaciones de audio familiares junto a imágenes de propaganda y material de archivo para trazar la crónica de su familia en China entre el periodo del Gran Salto Adelante (1958) y La muerte de Mao (1976) con una animación sencilla pero muy eficaz. Para la banda sonora, Lei Lei entrevistó a su padre y abuelo en China entre 2012 y 2021.

🎬 “ORIENTALISMOS 3. LA MEMORIA ME PUNZA

📍Sala Azcona 🕕16:00h ➡️ ANIMARIO 2022

  • Sinopsis: Selección de cortometrajes de artistas contemporáneos. Proyección posterior de la entrevista con el director Shen Jie.

照⽚回收 (Recycled) (Lei Lei, Thomas Sauvin / 2012 / 6′)
Tres mil imágenes rescatadas de un archivo de reciclaje de las afueras de Pekín y editadas a un ritmo de ocho imágenes por segundo. El cortometraje une a distintas personas en escenarios similares hasta crear un gran fresco sobre la sociedad china contemporánea. Sin diálogos.

⻨克⻛试⾳:致信⻩国峻 (Microphone Test: A Letter to Huang Guo-Jun) (Che-Yu Hsu / 2015 / 25′)
Este vídeo-ensayo muestra el proceso de reconstrución de recuerdos personales, en diálogo con el escritor Huang Guo-Jun, quien se suicidó dos meses después de escribir un ensayo epistolar lleno de humor negro con el que expresaba a su madre la intención de suicidarse. Idioma: Versión original con subtítulos en español.

公园⼀⻆ (Corner of the Park) (Shu Cao / 2017 / 11’)
Durante el proceso de relectura de los diarios de la infancia del artista, una silueta olvidada en un viejo recuerdo surge de repente para recorrer un paisaje onírico en ruinas. Idioma: Versión original con subtítulos en español.

猴 (Monkey) (Jie Shen / 2015 / 5’)
En Monkey, completado en un año, Jie Shen adaptó la idea del mono, tan habitual en la animación china, para escenificar la idea de violencia y tiempo, explorando la posibilidad de narrativas experimentales. Sin diálogos.

⽔花 (Splash) (Jie Shen / 2019 / 9’)
Entremezclando imágenes de piscinas, enfermeras, bombas y muerte, dos historias se entrecruzan con el sonido de una bomba de relojería cada vez más fuerte. Inspirado por el pintor británico David Hockney y en una foto de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Sin diálogos.

⾃恶 (Je me gratte) (Chenghua Yang / China, Francia / 2020 / 9’)
Tras una ruptura, Wen se hunde en la melancolía. Basado en la experiencia personal de la artista con el proceso de duelo tras una relación y un mensaje profundamente optimista. Idioma: Versión original con subtítulos en español.

🎬 “COMPETICIÓN INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES. SESIÓN 2

📍Sala Borau 🕕20:30h ➡️ ANIMARIO 2022

  • Sinopsis: Entre los diferentes cortometrajes se incluye Hokkyoku-Guma Suggoku Hima (Polar Bear Bears Boredom) de Koji Yamamura. Un oso polar está muy aburrido junto a varios animales marinos en las profundidades del mar azul. El prestigioso cineasta japonés Koji Yamamura se ha inspirado en una serie de rollos de imágenes japonesas de los siglos XII y XIII titulados “Caricatura de un pájaro y una bestia”.

🎬 “ORIENTALISMOS 4. NO.7 CHERRY LANE(繼園臺七號) de Yonfan.

📍Sala Plató 🕕21:30h ➡️ ANIMARIO 2022

  • Sinopsis: En la década de 1960, con el aumento del confort materialista, surge una peligrosa corriente subterránea en Hong Kong. Ziming, un estudiante universitario, se debate entre sus sentimientos por una madre exiliada por voluntad propia, la señora Yu, y su bella hija Meiling. Las lleva a varias proyecciones de películas y la sucesión de momentos mágicos en la gran pantalla saca a la luz pasiones prohibidas. Un triángulo amoroso, narrado con gran sensualidad y belleza en las formas, en una delicada reconstrucción del Hong Kong de hace más de medio siglo. Ante la pregunta de por qué ha utilizado animación, Yonfan responde ‘‘Soy coleccionista de pintura tradicional China y este es un tributo a algunos de los antiguos maestros chinos’. Estrenamos el montaje del director de la primera incursión en animación del celebrado director hongkonés Yonfan, autor de 14 largometrajes de ficción. Yonfan ha escrito, dirigido y producido la película. La versión de 2019 se alzó con el León de Oro en la Bienal de Cine de Venecia.

🎬 “EL CASTILLO EN EL CIELO (天空の城ラピュタ) de Hayao Miyazaki

📍Sede de Córdoba – Sala Val del Omar 🕕18:00h

  • Sinopsis: Sheeta es la única persona en el mundo que conoce el secreto de la ciudad flotante de Tedis, resultante de una civilización aparentemente extinguida. Pazu es un joven rebelde que se cruza en su camino. Llegar al castillo en el cielo y conocer sus misterios ocultos se convertirá en una odisea llena de aventuras y personajes, que reforzará la relación de afecto entre Pazu y Sheeta ante la adversidad.

🎬 “LA MUJER QUE ESCAPÓ” (도망친 여자) de Hong Sangsoo

📍Sede de Córdoba – Sala Val del Omar 🕕20:30h

  • Sinopsis: Hong Sang-soo parece facturar obras maestras en cada una de sus nuevas películas, depurando cada vez más un minimalismo marca de la casa que ha ido dejando atrás sus juegos estructurales para orientarse hacia la emoción pura. The Woman Who Ran —penúltimo de sus films— le reportó el Premio a la mejor dirección en la última Berlinale y nos muestra a una mujer y sus sucesivos reencuentros con antiguas amigas, reuniones maravillosas que parecen dominadas por la trivialidad y en las que los hombres son ausencias incómodas o presencias inútiles.

🎬 “MINARI. HISTORIA DE MI FAMILIA” (미나리) de Lee Isaac Chung

📍Barcelona: Yelmo Comedia (Passeig.de Gràcia 13) 🕕19:00h ➡️ 14 Festival de Cine Coreano

  • Sinopsis: Una familia coreana se muda a Arkansas para comenzar una granja en la década de 1980, con el propósito de lograr alcanzar el sueño americano. La película con la que la actriz Youn Yuh-jung obtuvo el Oscar a mejor actriz de reparto, recibió seis nominaciones a los premios Oscar de 2021, entre esta mejor película, mejor director (Chung) y mejor actor (Yeun). Youn Yuh-jung fue también premiada en 2021 con el BAFTA a mejor actriz de reparto y en los premios del sindicato de actores. La película ganó el premio a mejor cinta en lengua no inglesa en la 7 edición de los Goblos de Oro. El Film es una versión semi-autobiográfica de la propia infancia de Chung, la trama sigue a una familia de migrantes surcoreanos que intentan triunfar en la América rural durante la década de 1980.

🎬 “LADIES OF THE FOREST (산나물처녀) de Kim Cho-hee + “ABUELA GYE-CHUN(CANOLA / 계춘할망) de Chang

📍Barcelona: Yelmo Comedia (Passeig.de Gràcia 13) 🕕21:40h ➡️ 14 Festival de Cine Coreano

  • Sinopsis: «Mujeres del bosque» es un cortometraje de cine independiente está protagonizado por Youn Yuh-jung y cuenta una historia de amor que es una adaptación del cuento tradicional coreano llamado «El hada y el leñador». Por su parte «Abuela Gye-chun» es un conmovedor drama ambientado en en Jeju en el que Gye-chun (Youn Yuh-jung), una anciana buceadora de la isla de Jeju, se reúne con su nieta Hye-ji, desaparecida desde hace 12 años. El director de la película que usa como seudónimo Director Chang (Yoon Hong-seung) quería mostrar una película en la que el público pudiese identificarse.

🎬 “A TRAVÉS DE LOS OLIVOS” de Abbas Kiarostami

📍Sede de Santander 🕕22:00h

  • Sinopsis: Un equipo de rodaje llega a un pueblo del norte de Irán, en la región de Koker, devastado por un temblor de tierra, para realizar una película. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como ayudante del equipo y, además, se le asigna la interpretación de un pequeño papel. Casualmente, también colabora en la película una muchacha del vecindario, de la que Hossein está locamente enamorado, pero los padres de ella lo rechazan porque carece de recursos económicos.

🗓️ DOMINGO 23 DE OCTUBRE DE 2022 🗓️

1

🎬 “ORIENTALISMOS 5. THE MONKEY KING (⼤闹天宫) de Laiming Wan

📍Sala Azcona 🕕12:00h ➡️ ANIMARIO 2022

  • Sinopsis: Cumbre artística de la animación china de mediados del siglo XX y la más influyente adaptación de Viaje al Oeste. Segundo largometraje de los hermanos Wan, de nuevo basado en la epopeya Viaje al Oeste y primero en color de la animación china. Una historia de rebeldía e individualismo absoluto donde se explica el origen del Rey Mono al ritmo de la ópera de Pekín.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2022-42.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.