Programación asiática: Plataformas y filmotecas (9 a 15 de enero)

Programación asiática de plataformas, filmotecas y cines del 9 al 15 de enero, con títulos como “Makanai: La cocinera de las Maiko”, “Vivir”, “Girls of the night”, “El tranvía”, “Crescent night”, “El sabor de las cerezas”, “Kung Food”, “El último unicornio”, estreno de “Holy Spider” y pases del Ciclo Masaki Kobayashi.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2023-02.jpg

Programación asiática de la semana 2 de 2023 (9 a 15 de enero)


⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia, mail o redes sociales, indicándolo para que podamos añadirlo al listado. 

O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!

🗓️ LUNES 9 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

➡️ Del 15 de diciembre al 15 de marzo, online y gratis.

JFF + Independent Cinema, online y gratis (15 diciembre de 2022 a 15 marzo de 2023)

🎬 EL TRANVÍA” (트롤리) de Kim Mun-kyo

  • Sinopsis: Una tragedia repentina expone al público la vida privada de la esposa de un político, que se ve obligada a enfrentarse a secretos familiares y a su tormentoso pasado.

🗓️ MARTES 10 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 VIVIR” (生きる / IKIRU) de Akira Kurosawa

📍Sala Azcona 🕕19:30h ➡️ La fábula cinematográfica: Cartas blancas a tres filósofos

  • Sinopsis: Kanji Watanabe es un envejecido burócrata a quien diagnostican una enfermedad en fase terminal. Ante esta desesperada situación, Watanabe se da cuenta del tiempo que ha malgastado en su vida y empieza a recapacitar para encontrar sentido a sus últimos días.

🎬 LA CONDICIÓN HUMANA I: NO HAY AMOR MÁS GRANDE” (人間の條件) de Masaki Kobayashi

📍Sala Chomón 🕕20:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya

  • Sinopsis: La película, primera parte de la trilogía basada en la aclamada novela de Jumpei Gomikawa publicada en seis tomos, nos muestra la lucha solitaria de un hombre contra el militarismo y nos acerca a todos los rincones de la condición humana: desde la compasión, el amor y la bondad hasta la crueldad y el odio inherentes a la guerra. Masaki Kobayashi llevó la novela a la gran pantalla siguiendo la organización original en seis segmentos, a razón de dos por película, dando como resultado una obra monumental con una duración total de más de nueve. Uno de los mayores logros de la historia del cine japonés en el que destaca la maravillosa actuación de Tatsuya Nakadai, leyenda de la interpretación en Japón gracias a sus trabajos con el propio Kobayashi, Akira Kurosawa o Mikio Naruse, en su papel del idealista y bondadoso Kaji, protagonista absoluto de la obra. La primera parte de la trilogía se convirtió en la película antibélica más importante tras la Segunda Guerra Mundial y resultó ganadora de, entre otros, dos premios en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 1960.

🎬 GIRLS OF THE NIGHT” (女ばかりの夜 / ONNA BAKARI NO YORU) de Kinuyo Tanaka

📍Sala 1 🕕21:00h ➡️ Devolver la mirada. Actrices directoras.

  • Sinopsis: Tras pasar por un correccional que pretende ayudarlas a su reintegración en la sociedad, un grupo de mujeres que en el pasado se dedicaron a la prostitución se enfrentan al estigma social.

🗓️ MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 “EL SABOR DE LAS CEREZAS” de Abbas Kiarostami

📍Sede de Santander 🕕17:30h y 20:30h

  • Sinopsis: Un hombre de unos 50 años busca a alguien que necesite el dinero para llevar a cabo una misión bastante especial. Durante su búsqueda, conoce en los suburbios de Teherán a un soldado, un estudiante de teología y un guardián de museo, que vive al borde de la marginalidad. Todos reaccionarán a su propuesta de manera diferente.

🎬 LA CONDICIÓN HUMANA II: EL CAMINO A LA ETERNIDAD” (人間の條件) de Masaki Kobayashi

📍Sala Chomón 🕕20:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya

  • Sinopsis: En la segunda parte de la trilogía, Kobayashi retrata la brutalidad del combate, donde la muerte y la desesperación son capaces de empañar cualquier esperanza. Incluso en semejantes condiciones, la maestría del director consigue mostrarnos momentos de ternura y camaradería. Los segmentos tercero y cuarto recogidos en esta segunda película de la trilogía profundizan en la historia escrita por Jumpei Gomikawa con un fuerte componente autobiográfico y con la que Kobayashi se sentía identificado por sus propias experiencias durante la guerra. Gomikawa nació en 1916 en Manchuria, donde más tarde fue reclutado por el ejército. Se convirtió en prisionero de guerra y fue repatriado en 1948, tras lo cual empezó a escribir su obra. La destreza y sensibilidad de Kobayashi en la dirección añadieron tensión al estilo dramático del original literario, convirtiendo la película en una obra maestra del cine japonés. Si bien muchos films muestran la crueldad y la violencia de la guerra, este destaca sin duda por su expresividad y sensibilidad.

🎬 SUMMER TIME RENDER (サマータイムレンダ) de Ayumu Watanabe / Temp. 1

  • Sinopsis: Siendo niño, los padres de Shinpei murieron y él fue acogido por la familia Kofune, que lo crio como a un hijo más. Años después, mientras vive en Tokio, Shinpei se ve forzado a regresar a la isla donde creció para asistir al funeral de Ushio, quien ha fallecido ahogada en el mar intentando salvar a una niña. Lo que debería haber sido una corta visita para compartir el duelo con la familia y sus allegados se convierte en un misterio ante la sospecha de que la muerte de Ushio no fue un accidente, sino un asesinato… Shinpei tratará de resolver el enigma, que resulta ser mucho más peligroso de lo esperado, y, sin saber cómo, entra en un bucle temporal que le obliga a usar toda su astucia para avanzar en la investigación… y no morir en el intento. Basada en el manga de  Yasuki Tanaka.

🎬 “GANNIBAL” (ガンニバル) de Shinzô Katayama -Temporada 1, Episodio 4

  • Sinopsis: Basada en el manga de Masaaki Ninomiya, tras causar un incidente y con la esperanza de que la familia pase página del mismo, el agente de policía Daigo Agawa se muda con su familia a Kuge, un pueblo de campo en el que su anterior policía había desaparecido. Este pueblo subsiste gracias a la silvicultura y sus habitantes se ganan el pan con la leña del ciprés. La familia Goto está a cargo del trabajo y lidera gran parte del pueblo. Un día, encuentran el cuerpo de una señora en la montaña. Según los Goto, la atacó un oso, pero Daigo descubre en el brazo de la señora una mordedura de humano. Daigo empieza a sospechar que algo va mal en el pueblo.

🎬 TAIWAN CRIME STORIES (台湾犯罪故事) de Hsu Jui-Liang / Temp. 1 – Ep. 4, 5 y 6

  • Sinopsis: Inspirado en casos criminales reales de Taiwán. Las historias investigan los motivos detrás de los crímenes, al mismo tiempo que exploran temas de fe, tentación, redención y obligación.

🎬 GODZILLA: REY DE LOS MONSTRUOS” de Michael Dougherty

  • Sinopsis: Los criptozoólogos de la agencia Monarch tratan de enfrentarse a un grupo de enormes monstruos, incluyendo el propio Godzilla. Entre todos intentan resistir a las embestidas de Mothra, Rodan o del último némesis de la humanidad: King Ghidorah. Estas ancianas criaturas harán todo lo posible por sobrevivir, poniendo en riesgo la existencia del ser humano en el planeta.

🗓️ JUEVES 12 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 “HARAKIRI (切腹 / SEPPUKU) de Masaki Kobayashi

📍 Edicifio Rialto 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València

  • Sinopsis: Tras la guerra civil, muchos samuráis no pueden soportar el deshonor y la agonía de la pobreza. El veterano Hanshiro Tsugumo es uno de ellos. Con la intención de acabar sus días con honor, pide permiso para practicarse el harakiri, ceremonia durante la cual se quitará la vida abriéndose el estómago al tiempo que otro samurái lo decapitará. Mientras espera, cuenta la historia que le ha llevado a tomar tan trágica decisión. Una de las mejores películas de samuráis de todos los tiempos, ganadora del Premio Especial del Jurado del Festival de Cannes.

🎬 “SYMPATHY FOR MR. VENGEANCE” de Park Chan-Wook

📍Cines Embajadores (Madrid) 🕕19:30h ➡️ Retrospectiva Park Chan-Wook

  • Sinopsis: El director Park Chan-Wook iniciaba su particular trilogía sobre la venganza con esta película a la cual seguirían Oldboy y Sympathy for Lady Vengeance. Una brutal pero gratificante historia en la que se mezclan el amor, la pérdida y la venganza.  Ryu es un chico sordomudo, cuya única familia es su hermana, una joven que necesita con urgencia un transplante de riñón muy caro, pero lamentablemente no cuentan con ese dinero. Para conseguirlo Ryu y su novia, una terrorista, planean el secuestro de la hija de un importante hombre de negocios. Pero lo que no habían previsto eran las fatales consecuencias: pagar sus acciones con tortura y dolor.

 🎬 LA CONDICIÓN HUMANA III: LA PLEGARIA DEL SOLDADO” (人間の條件) de Masaki Kobayashi

📍Sala Chomón 🕕20:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya

  • Sinopsis: El sangriento combate entre la unidad soviética y el ejército japonés resulta tan devastador que este último es prácticamente aniquilado. Entre los pocos supervivientes se encuentra nuestro protagonista, Kaji, y sus dos compañeros. Juntos inician un arduo viaje de regreso a casa por los desolados paisajes de Manchuria. En medio de la fatalidad y el pesimismo, Kobayashi nos muestra la evolución de un héroe que se cuestiona su propia condición humana. No obstante, se mantiene fiel a la defensa de la justicia y la honradez, y trata en lo posible de vivir como un ser humano dentro de un entorno inhumano. La entrega final de la trilogía fue valorada por la crítica como la mejor película de la saga que, con sus nueve horas de duración, es considerada globalmente una obra maestra del cine japonés. De hecho, la trilogía marcó el camino de un cine que no mostrara el lado épico de la guerra, sino su falta de piedad y humanidad. Como tal, ha influido a directores no japoneses como Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola o Clint Eastwood.

🎬 MAKANAI: LA COCINERA DE LAS MAIKO(舞妓さんちのまかないさん) de Hirokazu Koreeda

  • Sinopsis: Dos amigas inseparables se mudan a Kioto para hacer realidad su sueño de convertirse en maiko. Pero, aunque viven bajo el mismo techo, deciden seguir caminos diferentes. Basada en el manga de Aiko Koyama.

🗓️ VIERNES 13 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 “HOLY SPIDER – ARAÑÁ SAGRADA(عنکبوت مقدس) de Ali Abbasi

  • Sinopsis: Lynn está en aprietos. Su aldea es atacada por sanguinarios mercenarios enviados con una simple orden: saquear y violar. A punto de correr tal suerte, Lynn se topa con su salvación. Una espada mágica, habitada por el alma del legendario héroe Siegfried. El misterioso poder que emana de la espada deja a los bandidos inmediatamente fuera de combate. Lynn se aproxima, dispuesta a rematarlos. Pero, repentinamente, la magia del arma dota a Lynn de…otra “espada” con la cual dar la estocada final.

🎬 “EL SABOR DE LAS CEREZAS” de Abbas Kiarostami

📍Sede de Santander 🕕17:30h

  • Sinopsis: Un hombre de unos 50 años busca a alguien que necesite el dinero para llevar a cabo una misión bastante especial. Durante su búsqueda, conoce en los suburbios de Teherán a un soldado, un estudiante de teología y un guardián de museo, que vive al borde de la marginalidad. Todos reaccionarán a su propuesta de manera diferente.

🎬 LA CONDICIÓN HUMANA I: NO HAY AMOR MÁS GRANDE” (人間の條件) de Masaki Kobayashi

📍Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València

  • Sinopsis: La película, primera parte de la trilogía basada en la aclamada novela de Jumpei Gomikawa publicada en seis tomos, nos muestra la lucha solitaria de un hombre contra el militarismo y nos acerca a todos los rincones de la condición humana: desde la compasión, el amor y la bondad hasta la crueldad y el odio inherentes a la guerra. Masaki Kobayashi llevó la novela a la gran pantalla siguiendo la organización original en seis segmentos, a razón de dos por película, dando como resultado una obra monumental con una duración total de más de nueve. Uno de los mayores logros de la historia del cine japonés en el que destaca la maravillosa actuación de Tatsuya Nakadai, leyenda de la interpretación en Japón gracias a sus trabajos con el propio Kobayashi, Akira Kurosawa o Mikio Naruse, en su papel del idealista y bondadoso Kaji, protagonista absoluto de la obra. La primera parte de la trilogía se convirtió en la película antibélica más importante tras la Segunda Guerra Mundial y resultó ganadora de, entre otros, dos premios en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 1960.

🎬 LA POSADA DEL MAL” (いのちぼうにふろう) de Masaki Kobayashi

📍Sala Laya 🕕21:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya

  • Sinopsis: La “Isla” es el nombre de un entorno cuanto menos peculiar: se trata de un trozo de tierra rodeada de fosos, con un único tablón que conecta el lugar con el extremo sur de Edo. Allí, encontramos una taberna conocida como Anraku-tei. Sus parroquianos, como todos los habitantes de la isla, son seres marginales, aislados, delincuentes. Un día, esta banda de descarriados conoce a Tomijiro, un joven que ha llegado a la isla con la intención de rescatar a su amada, Okiwa, quien fue vendida por su padre a un burdel. La película está basada en la novela de Shugoro Yamamoto (1903 – 1967) a quien también adaptó al cine Akira Kurosawa. La película fue reconocida por la crítica y resultó ganadora de diversos premios tanto dentro como fuera de Japón.

🎬 JUSTICIA BAJO FUEGO(TRIAL BY FIRE) de Prashant Nair

  • Sinopsis: Tras un incendio mortal en el cine Uphaar, unos padres devastados lidian con la pérdida de sus hijos mientras luchan para que se haga justicia. Basada en hechos reales y en el libro de Shekhar Krishnamoorthy.

🗓️ SÁBADO 14 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 “ROCKABUL” deTravis Beard

📍Mk2 Cine Paz (Madrid) 🕕12:00h ➡️ Ciclo de cine: «Nuevas miradas del cine asiático»

  • Sinopsis: Hoy en día, los afganos son una de las mayores poblaciones migrantes huyendo de su país hacia Europa u Occidente. Desde 2002 la comunidad internacional ha invertido más de un billón de dólares en Afganistán. ¿Qué ha ido mal? Esta película examina la campaña cultural que ha librado el gobierno de los Estados Unidos, entre otros. La historia es narrada a través de los ojos de unos jóvenes afganos que han fundado la primera banda de heavy metal del país, y de un australiano aventurero que ha creado una escena musical de estilo occidental en la capital, Kabul. ¿Podrán estos jóvenes ganarse el corazón de sus compatriotas “dando cabezazos” o los Talibanes volverán a levantarse de la tumba?.

🎬 “CRESCENT NIGHT” de Gurvinder Singh

📍Cinemes Girona (Barcelona) 🕕20:00h ➡️ Ciclo de cine: «El nuevo cine asiático»

Tras pasar 15 años en prisión por un asesinato cometido para vengar la humillación de su padre, Modan regresa a su pueblo en el Punjab. La estructura del poder del pueblo se ha desplazado hacia un terrateniente; Modan se ve obligado a reconstruir su vida con su frágil madre y una nueva esposa que ya es madre de un hijo. Por otra parte, su hermano es muy fiel del terrateniente que ahora detenta el poder. A pesar de contener el odio del pasado, en Crescent Night la ira y el rencor reaparecen con una violencia renovada.

🎬 EL ÚLTIMO UNICORNIO” (THE LAST UNICORN) de Arthur RankinJules Bass

📍Sala 1 🕕17:00h ➡️ Filmoteca Junior

  • Sinopsis: Negándose a creer que sea la última de su especie, una unicornia parte en busca de otros como ella, aunque le suponga enfrentarse a un malvado rey obsesionado con capturarla.

🎬 KUNG FOOD: UNA AVENTURA DELICIOSA” (美食大冒险之英雄烩) de Haipeng Sun

📍 Sala A 🕕17:45h

  • Sinopsis: Super Bao, un panecillo hecho al vapor, sueña con convertirse en un gran héroe, así que, a pesar de haber pasado todo tipo de penurias y tener unas habilidades de artes marciales bastante normales, decide unirse a la flota de “El Barco de vapor” y salir a combatir el mal. Durante el viaje, descubre que el objetivo real de su convoy es encontrar la «Piedra de los cinco sabores», una roca mágica que controla los sabores salado, dulce, amargo, agrio y picante, pero que en manos de un enemigo puede hacer que todo el mundo en el que viven se derrumbe. Tras una fuerte tormenta y un ataque pirata, Super Bao y Salmón, un gunkan de huevas de salmón que lucha en el bando contrario, caen al mar y, atónitos, no encuentran ningún rastro del barco. Juntos, se embarcan en busca del resto de la tripulación. Una deliciosa aventura a través de un mundo hecho de todo tipo de alimentos, donde los dos protagonistas tendrán que trabajar juntos, a pesar de ser enemigos y tener personalidades totalmente opuestas.

🎬 LA CONDICIÓN HUMANA II: EL CAMINO A LA ETERNIDAD” (人間の條件) de Masaki Kobayashi

📍Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València

  • Sinopsis: En la segunda parte de la trilogía, Kobayashi retrata la brutalidad del combate, donde la muerte y la desesperación son capaces de empañar cualquier esperanza. Incluso en semejantes condiciones, la maestría del director consigue mostrarnos momentos de ternura y camaradería. Los segmentos tercero y cuarto recogidos en esta segunda película de la trilogía profundizan en la historia escrita por Jumpei Gomikawa con un fuerte componente autobiográfico y con la que Kobayashi se sentía identificado por sus propias experiencias durante la guerra. Gomikawa nació en 1916 en Manchuria, donde más tarde fue reclutado por el ejército. Se convirtió en prisionero de guerra y fue repatriado en 1948, tras lo cual empezó a escribir su obra. La destreza y sensibilidad de Kobayashi en la dirección añadieron tensión al estilo dramático del original literario, convirtiendo la película en una obra maestra del cine japonés. Si bien muchos films muestran la crueldad y la violencia de la guerra, este destaca sin duda por su expresividad y sensibilidad.

🎬 EL MÁS ALLÁ” (怪談 / KAIDAN) de Masaki Kobayashi

📍Sala Laya 🕕20:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya

  • Sinopsis: Masaki Kobayashi adaptaba en su primera película en color cuatro historias de terror a partir de los relatos tradicionales japoneses que el escritor grecoirlandés Lafcadio Hearn recopiló en su conocida obra Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things. En estas historias se difumina la línea que separa a los vivos de los muertos, celebrando lo sobrenatural en el folclore japonés. Su sencillez y belleza envuelven a la película de un halo escalofriante que la ha convertido en un clásico y en una de las grandes inspiraciones para el género J-Horror.

🎬 “EL SABOR DE LAS CEREZAS” de Abbas Kiarostami

📍Sede de Santander 🕕21:30h

  • Sinopsis: Un hombre de unos 50 años busca a alguien que necesite el dinero para llevar a cabo una misión bastante especial. Durante su búsqueda, conoce en los suburbios de Teherán a un soldado, un estudiante de teología y un guardián de museo, que vive al borde de la marginalidad. Todos reaccionarán a su propuesta de manera diferente.

🎬 TOKYO REVENGERS (東京卍リベンジャーズ) – Temporada 2 (VOSE) / Episodio 2

  • Sinopsis: Basada en el manga de Ken Wakui. Takemichi, un fracasado que fue miembro de una banda en su juventud, salta 12 años atrás en el tiempo para volver al instituto y salvar a su exnovia, Hina, que en la actualidad ha sido asesinada por la organización criminal Tokyo Manjikai. Con cada viaje temporal, Takemichi influye en los que le rodean y poco a poco va cambiando el pasado… ¿pero eso será suficiente para salvar a Hina y evitar que la Tokyo Manjikai se convierta en una temida banda criminal?

🗓️ DOMINGO 15 DE ENERO DE 2023 🗓️

1

🎬 REBELIÓN” (上意討ち 拝領妻始末) de Masaki Kobayashi

📍Sala Chomón 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en Filmoteca de Catalunya

  • Sinopsis: Un samurái veterano, interpretado por el magnífico Toshirô Mifune, se ve obligado a aceptar que su hijo Yogoro se case con una de las concubinas de su señor. Para su sorpresa, Yogoro y su nueva esposa, Ichi, encuentran el amor en su matrimonio. No obstante, la paz dura poco en la familia y de nuevo las órdenes de los jefes del clan se interponen a sus deseos. Ante la situación de injusticia, Sasahara evoluciona desde la obediencia hasta la rebelión. Masaki Kobayashi, quien se declaraba humanista y pacifista, vuelve a retratar la respuesta de un individuo ante una injusticia como ya hiciera su anterior película, la aclamada Harakiri (1962). Para ello vuelve a adaptar una obra de Yasushiko Takiguchi de la mano del guionista Shinobu Hashimoto. La construcción de la trama y el hábil tratamiento de la ambientación enfatizan la tensión que recorre la película y que es llevada magistralmente al clímax en la lucha de espadas de la última escena.

🎬 SESIÓN TAKAHIKO IIMURA

📍Sala Plató 🕕20:30h ➡️ Retratos de cineastas / Variaciones sobre el pensamiento de derrida

  • Sinopsis: Sesión triple con la proyección de Filmmakers, I (am) not seen y Seeing/Hearing/Speaking.
  • FILMMAKERS (Takahiko Iimura, Japón, 1966-1969, 28’) En esta película, Iimura compone un breve autorretrato, así como breves retratos de cinco de sus coetáneos: Brakhage, Vanderbeek, Smith, Mekas y Warhol. En cada retrato, Iimura intenta copiar los estilos y rasgos de cada artista (la cámara en constante movimiento de Vanderbeek; los experimentos con la velocidad de la película de Mekas; el uso de destellos blancos sobre fondo negro de Warhol), al tiempo que comenta brevemente las imágenes que se muestran.
  • I (AM) NOT SEEN (Takahiko Iimura, Japón, 2003, 5’) Este vídeo trata de la percepción de la visión, incluidas las palabras «te veo», «me ven» y «no me ven».
  • SEEING/HEARING/SPEAKING (Takahiko Iimura, Japón, 2002, 33′) Vídeo basado en una frase extraída del libro Speech and Phenomena, del filósofo francés Jacques Derrida: me oigo a mí mismo al mismo tiempo que hablo.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2023-02.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.