Del 12 de enero al 2 de febrero podremos disfrutar en Cines Embajadores (Madrid) de la “Retrospectiva Park Chan-Wook”, dedicada a uno de los grandes directores de cine asiático del siglo XXI. Con motivo del estreno de “Decision to leave”, programan la “Trilogía de la Venganza”, “Stoker” y “La Doncella” (extendida).
Entradas ya a la venta en su web (venta anticipada) y en la taquilla del cine
Cines Embajadores dedican esta retrospectiva a uno de los grandes directores de cine asiático del siglo XXI, el genio coreano Park Chan-Wook. Con motivo del estreno de su última película, Decision to leave, nominada al Globo de Oro a Mejor Película Internacional y ganadora del Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes, han preparado una selección con algunas de las grandes obras del director que podrán verse en Cines Embajadores a partir del 12 de enero.
El cine del director se distingue por la enorme potencia visual –que da pie a imágenes tan arriesgadas como eficaces– y por la recreación de atmósferas retorcidas. Obsesionado por el tema de la venganza, Park Chan-wook es uno de los grandes nombres del cine surcoreano actual junto con Bong Joon-ho, Kim Ki-Duk, y otros, y uno de los que más ha contribuido a que éste se haya puesto de moda. A continuación os detallamos cada uno de los títulos, así como los horarios de sus respectivos pases. Si tenéis oportunidad, no dejéis de disfrutar de ellos en pantalla grande.
–
–
SYMPATHY FOR MR. VENGEANCE – Jueves 12 de Enero 19:30h
El director Park Chan-Wook iniciaba su particular trilogía sobre la venganza con esta película a la cual seguirían Oldboy y Sympathy for Lady Vengeance. Una brutal pero gratificante historia en la que se mezclan el amor, la pérdida y la venganza. Ryu es un chico sordomudo, cuya única familia es su hermana, una joven que necesita con urgencia un transplante de riñón muy caro, pero lamentablemente no cuentan con ese dinero. Para conseguirlo Ryu y su novia, una terrorista, planean el secuestro de la hija de un importante hombre de negocios. Pero lo que no habían previsto eran las fatales consecuencias: pagar sus acciones con tortura y dolor.
–
–
OLDBOY – Martes 17 de Enero 19:45h
Oh Dae-su es un hombre de negocios coreano que un día es secuestrado y confinado durante años en una celda en la que sólo hay una televisión. Y, sin embargo, ignora por qué razón está allí… Segunda parte de la «trilogía de la venganza» de Park Chan-wook.
–
–
SYMPATHY FOR LADY VENGEANCE – Lunes 23 de Enero 19:30h
La bella Kum-ja ha pasado trece años en prisión por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años. El crimen había conmocionado a la opinión pública tanto por su brutalidad como porque la asesina tenía tan solo 20 años cuando realizó un hecho tan horrible. Una vez cumplida la pena y en libertad, Kum-ja sólo desea vengarse… pero ¿De quién? Última parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park, tras «Sympathy For Mr. Vengeance» y «Oldboy».
–
–
STOKER – Jueves 26 de Enero 19:45h
Cuando India Stoker (Mia Wasikowska), una adolescente, pierde a su padre (Dermot Mulroney) en un trágico accidente de coche el día en que cumple 18 años, su vida se hace añicos. Su impasible comportamiento oculta profundos sentimientos que sólo su padre comprendía. Su tío Charlie (Matthew Goode), cuya existencia desconocía, aparece por sorpresa en el funeral y decide quedarse una temporada en casa de India y de su inestable madre (Nicole Kidman). Aunque al principio desconfía de él, pronto se da cuenta de que tienen mucho en común. Debut en EEUU del director coreano Park Chan-wook.
–
–
LA DONCELLA (VERSIÓN EXTENDIDA) – Martes 2 de Febrero 19:00h / Nueva sesión: lunes 6 de febrero 19:00h
Corea, década de 1930, durante la colonización japonesa. La resuelta joven Sookee es contratada como criada de una rica mujer japonesa, Hideko, que vive recluida en una gran mansión bajo la influencia de su dominante tío. Pero Sookee está allí con un propósito secreto: ayudar a un estafador que se hace pasar por un conde japonés para seducir a Hideko y heredar después la fortuna de su tío.
–
–
–
Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (9 a 15 de enero) | BlogVisual
Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (16 a 22 de enero) | BlogVisual
Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (23 a 29 de enero) | BlogVisual
Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (30 de enero – 5 de febrero) | BlogVisual
Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (6 a 12 de febrero) | BlogVisual