Programación asiática: Plataformas y filmotecas (23 a 29 de enero)

Programación asiática de plataformas, filmotecas y cines del 23 al 29 de enero, con títulos como “Pathaan”, “El chico león”, “Stoker”, “El teléfono del viento”, “Sympathy for Lady Vengeance”, “El viajero”, “Ran”, “El interés del amor”, “Better days”, “Girls of the night”, “Mirai, mi hermana pequeña” o “Rebelión”.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2023-04.jpg

Programación asiática de la semana 4 de 2023 (23 a 29 de enero)


⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia, mail o redes sociales, indicándolo para que podamos añadirlo al listado. 

O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!

🗓️ LUNES 23 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

➡️ Del 15 de diciembre al 15 de marzo, online y gratis.

JFF + Independent Cinema, online y gratis (15 diciembre de 2022 a 15 marzo de 2023)

🎬 SYMPATHY FOR LADY VENGEANCE” (친절한 금자씨) de Park Chan-Wook

📍Cines Embajadores (Madrid) 🕕19:30h ➡️ Retrospectiva Park Chan-Wook

  • Sinopsis: La bella Kum-ja ha pasado trece años en prisión por el secuestro y asesinato de un niño de 6 años. El crimen había conmocionado a la opinión pública tanto por su brutalidad como porque la asesina tenía tan solo 20 años cuando realizó un hecho tan horrible. Una vez cumplida la pena y en libertad, Kum-ja sólo desea vengarse… pero ¿De quién? Última parte de la trilogía de la venganza de Chan-wook Park, tras «Sympathy For Mr. Vengeance» y «Oldboy».

🗓️ MARTES 24 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 EL MÁS ALLÁ” (KAIDAN) de Masaki Kobayashi

📍Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València

  • Sinopsis: Masaki Kobayashi adaptaba en su primera película en color cuatro historias de terror a partir de los relatos tradicionales japoneses que el escritor grecoirlandés Lafcadio Hearn recopiló en su conocida obra Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things. En estas historias se difumina la línea que separa a los vivos de los muertos, celebrando lo sobrenatural en el folclore japonés. Su sencillez y belleza envuelven a la película de un halo escalofriante que la ha convertido en un clásico y en una de las grandes inspiraciones para el género J-Horror.

🎬 “EL VIAJERO” de Abbas Kiarostami

📍Sede de Córdoba 🕕18:00h

  • Sinopsis: Pese a estar castigado por sus padres y profesores, Qasem no se porta bien en la escuela. En vez de estudiar, se pasa todo el día jugando al fútbol. Cuando descubre que el equipo nacional jugará en Teherán, decide ahorrar el suficiente dinero para la entrada y para el billete de bus hacia allí.

🎬 RAN” (混沌) de Akira Kurosawa

📍 Sede de Málaga 🕕20:00h ➡️ Ciclo Shakespeare

  • Sinopsis: En el Japón medieval, el poderoso señor Hidetora decide abdicar y repartir sus dominios entre sus tres hijos. El menor considera que la idea es absurda y sólo servirá para causar problemas. Su padre, enfurecido, lo deshereda. Muy pronto descubrirá su error: la ambición hará que sus hijos mayores se enfrenten por el poder en una cruenta guerra. Se inspira en el drama de Shakespeare «El rey Lear»

🎬 HABILIDAD FÍSICA: 100

  • Sinopsis: Cien concursantes en plena forma física se enfrentan en una sucesión de pruebas extenuantes para ganar la competición y hacerse con un premio en metálico.

🗓️ MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 LA POSADA DEL MAL (いのちぼうにふろう) de Masaki Kobayashi

📍 Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València

  • Sinopsis: La “Isla” es el nombre de un entorno cuanto menos peculiar: se trata de un trozo de tierra rodeada de fosos, con un único tablón que conecta el lugar con el extremo sur de Edo. Allí, encontramos una taberna conocida como Anraku-tei. Sus parroquianos, como todos los habitantes de la isla, son seres marginales, aislados, delincuentes. Un día, esta banda de descarriados conoce a Tomijiro, un joven que ha llegado a la isla con la intención de rescatar a su amada, Okiwa, quien fue vendida por su padre a un burdel. La película está basada en la novela de Shugoro Yamamoto (1903 – 1967) a quien también adaptó al cine Akira Kurosawa. La película fue reconocida por la crítica y resultó ganadora de diversos premios tanto dentro como fuera de Japón.

🎬 “QUESO DE CABRA Y TÉ CON SAL. UNA HISTORIA DE MONGOLIA” de Byambasuren Davaa

📍Sala de Badajoz 🕕18:00h, 20:15h y 22:30h

  • Sinopsis: En una provincia en medio de la estepa mongola, Amra, de 11 años, vive una vida nómada tradicional con su madre Zaya, su padre Erdene y su hermana pequeña Altaa. Mientras Zaya cuida del rebaño, Erdene trabaja como mecánico y vende el queso casero de Zaya en el mercado local. Su pacífica rutina se ve amenazada por la invasión de empresas mineras internacionales, que excavan en busca de oro y devastan el hábitat natural. Erdene es el líder de los últimos nómadas que se oponen a ellas, y trata de unirse y convencer a sus compañeros de que no acepten las indemnizaciones que las empresas han ofrecido.

🎬 WAN XIA” de Silvia Rey Canudo

📍Sala Plató 🕕19:30h

  • Sinopsis: En el Club de Mayores Chinos de Madrid se preparan para la fiesta de su aniversario. El fantasma de Barco Pequeño se pasea aburrido por el club deseando escaparse y volver a China, y el protagonista de la anterior película de la directora, Fundación de la República, deja a otro bedel a su cargo y viaja a su ciudad de origen, Qingtian, para acompañar al equipo de rodaje a capturar el Wan Xia, la última luz del atardecer. Coloquio posterior con la directora Silvia Rey Canudo.

🎬 “GANNIBAL” (ガンニバル) de Shinzô Katayama -Temporada 1, Episodio 6

  • Sinopsis: Basada en el manga de Masaaki Ninomiya, tras causar un incidente y con la esperanza de que la familia pase página del mismo, el agente de policía Daigo Agawa se muda con su familia a Kuge, un pueblo de campo en el que su anterior policía había desaparecido. Este pueblo subsiste gracias a la silvicultura y sus habitantes se ganan el pan con la leña del ciprés. La familia Goto está a cargo del trabajo y lidera gran parte del pueblo. Un día, encuentran el cuerpo de una señora en la montaña. Según los Goto, la atacó un oso, pero Daigo descubre en el brazo de la señora una mordedura de humano. Daigo empieza a sospechar que algo va mal en el pueblo.

🎬 TAIWAN CRIME STORIES (台湾犯罪故事) de Hsu Jui-Liang / Final Temp. 1 – Ep. 10, 11 y 12

  • Sinopsis: Inspirado en casos criminales reales de Taiwán. Las historias investigan los motivos detrás de los crímenes, al mismo tiempo que exploran temas de fe, tentación, redención y obligación.

🎬 HIROWARETA OTOKO (拾われた男 / LOST MAN FOUND / PERDIDO Y ENCONTRADO) de Inoue Tsuyoshi / Temp. 1

  • Sinopsis: Satoru Matsudo se muda a Tokio con la esperanza de convertirse en actor. Encuentra problemas para entrar en el mundillo, pero su suerte cambia cuando encuentra un billete de avión perteneciente a la directora de una agencia de talentos. El tiempo pasa y Satoru se hace con un nombre como actor. Le llaman de América y él espera que sea una oferta de Hollywood, en cambio son noticias de su hermano distanciado.

🎬 KOI TO DANGAN (恋と弾丸 / DANGEROUS LOVER) de Smith, Tsubakimoto Keijiro y Totsuka Hiroto / Temp. 1

  • Sinopsis: En esta adaptación del manga de Nozomi Mino, cuando los traficantes de drogas atacan a la luchadora universitaria Yuri en una fiesta, Toshiomi Oya, el joven jefe de un sindicato yakuza, la salva. A pesar de su evidente atracción por él, se convence a sí misma de que no está en el mercado. Pero cuando se reencuentran, ella se siente irresistiblemente atraída por él, iniciando una aventura amorosa tórrida y peligrosa que amenaza con consumirla en cuerpo y alma.

🎬 MONSTER HUNT” (捉妖记) de Raman Hui

  • Sinopsis: El hijo de la realeza del clan de los monstruos es amenazado por los cazadores de criaturas que impiden que se mezclen con los humanos. El hijo de un famoso espadachín, pero poco dotado para el heroísmo, terminará siendo el encargado de proteger al heredero del trono, enfrentándose a monstruos malignos, cazamonstruos y otros enemigos.

🎬 MONSTER HUNT 2” (捉妖记 2) de Raman Hui

  • Sinopsis: La historia continúa con Wuba después de separarse de sus padres humanos. Todavía no hay paz en el mundo de los monstruos ya que un siniestro tirano ha tomado el trono. Además, se ofrece una recompensa por capturar a Wuba, vivo o muerto, y éste se ve obligado a esconderse. Por el camino conocerá a un personaje de mala fama con el que unirá fuerzas para escapar.

🗓️ JUEVES 26 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 “EL TELÉFONO DEL VIENTO (風の電話) de Nobuhiro Suwa

📍Teatre Arniches 🕕19:30h

  • Sinopsis: En 2011, un tsunami arrasó Japón, provocando la tragedia de Fukushima: muertos, desaparecidos, dolor, catástrofe nuclear. Nobuhiro Suwa, autor de la inolvidable Yuki & Nina y nacido en Hiroshima, ha filmado muchas veces sobre la muerte, el duelo y el vacío, y en esta ocasión afronta esta suerte de road movie protagonizada por una adolescente como un viaje hacia la catarsis colectiva frente a la tragedia. Las secuelas del tsunami que en 2011 arrasó Japón sirven de base en esta road movie sobre una adolescente que lo perdió todo y que ahora busca respuestas. Un film catártico sobre el luto colectivo. Aprovechamos para dejaros la reseña que le dedicamos a la película.

🎬 REBELIÓN” (上意討ち 拝領妻始末) de Masaki Kobayashi

📍Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València

  • Sinopsis: Un samurái veterano, interpretado por el magnífico Toshirô Mifune, se ve obligado a aceptar que su hijo Yogoro se case con una de las concubinas de su señor. Para su sorpresa, Yogoro y su nueva esposa, Ichi, encuentran el amor en su matrimonio. No obstante, la paz dura poco en la familia y de nuevo las órdenes de los jefes del clan se interponen a sus deseos. Ante la situación de injusticia, Sasahara evoluciona desde la obediencia hasta la rebelión. Masaki Kobayashi, quien se declaraba humanista y pacifista, vuelve a retratar la respuesta de un individuo ante una injusticia como ya hiciera su anterior película, la aclamada Harakiri (1962). Para ello vuelve a adaptar una obra de Yasushiko Takiguchi de la mano del guionista Shinobu Hashimoto. La construcción de la trama y el hábil tratamiento de la ambientación enfatizan la tensión que recorre la película y que es llevada magistralmente al clímax en la lucha de espadas de la última escena.

🎬 STOKER” de Park Chan-Wook

📍Cines Embajadores (Madrid) 🕕19:45h ➡️ Retrospectiva Park Chan-Wook

  • Sinopsis: Cuando India Stoker (Mia Wasikowska), una adolescente, pierde a su padre (Dermot Mulroney) en un trágico accidente de coche el día en que cumple 18 años, su vida se hace añicos. Su impasible comportamiento oculta profundos sentimientos que sólo su padre comprendía. Su tío Charlie (Matthew Goode), cuya existencia desconocía, aparece por sorpresa en el funeral y decide quedarse una temporada en casa de India y de su inestable madre (Nicole Kidman). Aunque al principio desconfía de él, pronto se da cuenta de que tienen mucho en común. Debut en EEUU del director coreano Park Chan-wook.

🎬 MADE IN CHINA” de John Liu (Sesión doble junto a “Kárate contra mafia”)

📍Sala 2 🕕20:00h ➡️ Sala:B y las artes marciales

  • Sinopsis: Los programas dobles de artes marciales reinaron en los cines de barrio de los 70 y 80. Casi a última hora llegaron estas dos delirantes aportaciones españolas. Las películas de kung-fu se extendieron como la pólvora con la popularidad de Bruce Lee, convirtiéndose en un fenómeno de explotación internacional. Nadie se las tomaba entonces muy en serio y se distribuían de cualquier manera, con montajes, doblajes y títulos improvisados a gusto de cada país. Made in China es el resultado de esa fiebre destajista: una película firmada por un célebre luchador taiwanés, aunque en realidad nadie iba al volante de este producto incalificable. John Liu es un personaje tan oscuro como fascinante que intentó modelarse una carrera de éxito al estilo Bruce Lee, inventando un arte marcial, el Zen Kwan Do, y usando el cine como trampolín. Su plan consistió en producir tres películas interpretándose a sí mismo y mezclando más ficción que realidad, exhibiendo sus premios, sus portadas y supuestos contactos con la CIA, el KGB o la NASA. Made in China fue la segunda entrega, coproducida con dos veteranos, Bermúdez de Castro y Enrique Esteban, tras producir en Francia Liu en París y seguir con Dragón Blood: Liu en México, rodada en Tenerife. Cada una con estrellas locales de la serie B, en nuestro caso con Mirta Miller, José María Blanco Raquel Evans y Víctor Israel. Otro personaje digno de estudio, el baladista austriaco, karateca y conspiranoico Christian Anders, que había hecho sus pinitos en el cine erótico y de kung-fu, participó también en Made in China como actor invitado y compositor. Las tres películas comparten metraje y tramas, que se remezclan con material nuevo, rodado aquí entre Barcelona y Girona. Existen además montajes diferentes, y en clave más o menos erótica para complacer a todos los exhibidores. La versión española, coescrita por Esteban y remontada por Josep María Aragonés (montador de Sebastián D’Arbó), incluye escenas y tramas de control mental que no aparecen en otras. Es sin duda la versión más desnortada, incluyendo imágenes reales de un accidente de aviación que tuvo lugar en Girona en junio de 1981, ¡con una disculpa en voice-over! Made in China solo puede entenderse como un encargo colectivo, un pastiche inconexo que alcanza cotas de surrealismo propias del trío Zucker y Abrahams. Presentación a cargo de John Tones, crítico cultural en Xataka, y Álex Mendíbil, comisario de «Sala:B». Duración aproximada de la presentación: 20’ (Total sesión: 200’)

🎬 GIRLS OF THE NIGHT (女ばかりの夜 / ONNA BAKARI NO YORU) de Kinuyo Tanaka

📍Sala 1 🕕21:00h ➡️ Devolver la mirada. Actrices directoras.

  • Sinopsis: Tras pasar por un correccional que pretende ayudarlas a su reintegración en la sociedad, un grupo de mujeres que en el pasado se dedicaron a la prostitución se enfrentan al estigma social.

🎬 “MI MEJOR AMIGO(Okul Tıraşı) de Ferit Karahan

📍Sede de Mérida 🕕20:30h

  • Sinopsis: Yusuf y Memo, su mejor amigo, son alumnos de un internado para niños y adolescentes kurdos en las montañas de Anatolia. Cuando Memo cae misteriosamente enfermo, Yusuf debe luchar con numerosos obstáculos para intentar ayudar a su amigo.

🎬 “QUESO DE CABRA Y TÉ CON SAL. UNA HISTORIA DE MONGOLIA” de Byambasuren Davaa

📍Sala de Cáceres y Sede de Plasencia 🕕20:30h

  • Sinopsis: En una provincia en medio de la estepa mongola, Amra, de 11 años, vive una vida nómada tradicional con su madre Zaya, su padre Erdene y su hermana pequeña Altaa. Mientras Zaya cuida del rebaño, Erdene trabaja como mecánico y vende el queso casero de Zaya en el mercado local. Su pacífica rutina se ve amenazada por la invasión de empresas mineras internacionales, que excavan en busca de oro y devastan el hábitat natural. Erdene es el líder de los últimos nómadas que se oponen a ellas, y trata de unirse y convencer a sus compañeros de que no acepten las indemnizaciones que las empresas han ofrecido.

🎬 EL INTERÉS DEL AMOR(사랑의 이해) de Jo Young-min

  • Sinopsis: Cuatro personas que trabajan en el mismo banco se ven envueltas en complicadas relaciones sentimentales y descubren hasta dónde están dispuestas a llegar por amor.

🎬 RECORD OF RAGNAROK(終末のワルキューレ) de Masao Ookubo -Temporada 2-

  • Sinopsis: Antes de erradicar a los humanos de la faz de la Tierra, los dioses les dan una última oportunidad para demostrar su valía. ¡Que empiecen las batallas de Ragnarok!

🗓️ VIERNES 27 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 “PATHAAN” de Siddharth Anand

  • Sinopsis: Dos espías de la agencia de inteligencia de la India se unen para resolver una misión de alto secreto. Deberán enfrentarse a grandes peligros que les amenazarán y se verán envueltos en intensos conflictos.

🎬 “EL CHICO LEÓN(雄狮少年 / I AM WHAT I AM) de Haipeng Sun

  • Sinopsis: La danza del león es una tradición muy importante en las celebraciones del Año Nuevo chino y muchos otros eventos culturales destacables de la cultura china, una de las más antiguas del mundo. El valiente león representa la fuerza y ​​​​el coraje, gracias a los cuales se dice que la danza trae riqueza y felicidad. Y es este baile tradicional chino el que ha cautivado al joven Yuen, quien ya desde muy pequeño iba con sus padres a ver la danza del león. Un día, este joven conoce a una chica, que lo atrae tanto con su danza del león que decide convertirse en bailarín junto con sus amigos. Sin embargo, no será un camino fácil para un chico de origen pobre, cuyos amigos están en una situación similar y que, a menudo, ha sido ignorado o intimidado por la mayoría de las personas de su alrededor. Aunque, parece ser que tiene la suerte de su lado al descubrir que un vendedor local de pescado fue un excelente bailarín en su juventud y podría enseñarle a él y a sus amigos su majestuosa técnica. ¿Conseguirá Yuen, a pesar de ser un joven humilde, superar sus dudas, el ridículo y el clasismo para cumplir su sueño de participar en el Campeonato de la Danza del León?

🎬 “LA CONDICIÓN HUMANA III: LA PLEGARIA DEL SOLDADO(人間の條件) de Masaki Kobayashi

📍 Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València

  • Sinopsis: El sangriento combate entre la unidad soviética y el ejército japonés resulta tan devastador que este último es prácticamente aniquilado. Entre los pocos supervivientes se encuentra nuestro protagonista, Kaji, y sus dos compañeros. Juntos inician un arduo viaje de regreso a casa por los desolados paisajes de Manchuria. En medio de la fatalidad y el pesimismo, Kobayashi nos muestra la evolución de un héroe que se cuestiona su propia condición humana. No obstante, se mantiene fiel a la defensa de la justicia y la honradez, y trata en lo posible de vivir como un ser humano dentro de un entorno inhumano. La entrega final de la trilogía fue valorada por la crítica como la mejor película de la saga que, con sus nueve horas de duración, es considerada globalmente una obra maestra del cine japonés. De hecho, la trilogía marcó el camino de un cine que no mostrara el lado épico de la guerra, sino su falta de piedad y humanidad. Como tal, ha influido a directores no japoneses como Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola o Clint Eastwood.

🎬 “MI MEJOR AMIGO(Okul Tıraşı) de Ferit Karahan

📍Sede de Cáceres 🕕20:30h

  • Sinopsis: Yusuf y Memo, su mejor amigo, son alumnos de un internado para niños y adolescentes kurdos en las montañas de Anatolia. Cuando Memo cae misteriosamente enfermo, Yusuf debe luchar con numerosos obstáculos para intentar ayudar a su amigo.

🎬 “MI MEJOR AMIGO(Okul Tıraşı) de Ferit Karahan

  • Sinopsis: Yusuf y Memo, su mejor amigo, son alumnos de un internado para niños y adolescentes kurdos en las montañas de Anatolia. Cuando Memo cae misteriosamente enfermo, Yusuf debe luchar con numerosos obstáculos para intentar ayudar a su amigo.

🗓️ SÁBADO 28 DE ENERO DE 2022 🗓️

1

🎬 “BETTER DAYS(少年的你) de Derek Tsang

📍Mk2 Cine Paz (Madrid) 🕕12:00h ➡️ Ciclo de cine: «Nuevas miradas del cine asiático»

  • Sinopsis: El examen «gaokao» paraliza a todo el país. Para casi diez millones de estudiantes, este examen para entrar en el programa nacional de estudios determinará su vida. Nian ha estado muy ocupada preparando el examen, dejando todo de lado, aunque una compañera de clase se ha suicidado y ella misma ha sufrido bullying. Nian conocerá en esos días a un delincuente de poca monta con el que hará un pacto.

🎬 “THE ONLY REASON” de Batzaya Gandush

📍Cinemes Girona (Barcelona) 🕕20:00h ➡️ Ciclo de cine: «El nuevo cine asiático»

  • Sinopsis: Cuatro almas perdidas muy diferentes entre sí se encuentran y consiguen contagiarse la esperanza para seguir viviendo. En esta primera película de su director, el paisaje exterior ocupa también un lugar de preferencia como el espejo del estado de ánimo de las figuras que lo habitan. Mongolia es un país que en los últimos años ha visto desarrollarse un cine intimista en contraste con un entorno que no deja de sorprender.

🎬 TOKYO REVENGERS (東京卍リベンジャーズ) – Temporada 2 (VOSE) / Episodio 4

  • Sinopsis: Basada en el manga de Ken Wakui. Takemichi, un fracasado que fue miembro de una banda en su juventud, salta 12 años atrás en el tiempo para volver al instituto y salvar a su exnovia, Hina, que en la actualidad ha sido asesinada por la organización criminal Tokyo Manjikai. Con cada viaje temporal, Takemichi influye en los que le rodean y poco a poco va cambiando el pasado… ¿pero eso será suficiente para salvar a Hina y evitar que la Tokyo Manjikai se convierta en una temida banda criminal?

🎬 MY HERO ACADEMIA” (僕のヒーローアカデミア) – Temp. 6 Parte 2 (Ep 6×17)

  • Sinopsis: Nuevo episodio titulado «La casa infernal de Todoroki 2».

🗓️ DOMINGO 29 DE ENERO DE 2023 🗓️

1

🎬 “MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA (未来のミライ) de Mamoru Hosoda

📍Sede de Torrelavega 🕕17:00h

  • Sinopsis: Kun, un niño mimado y consentido de cuatro años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.

🎬 “CLIFF WALKERS(悬崖之上) de Zhang Yimou

📍Sede de Badajoz 🕕18:00h, 20:15h y 22:30h

  • Sinopsis: China. El estado títere de Manchukuo. Años 30. Cuatro agentes especiales del Partido Comunista regresan a China después de recibir entrenamiento en la Unión Soviética. Juntos, se embarcan en una misión secreta, pero, tras ser entregados por un traidor, los espías se verán amenazados desde que comienza la misión. En los acantilados nevados de Manchukuo, los espías serán puestos a prueba hasta el límite en un juego mortal de engaños del que intentarán salir con vida.

🎬 EXPERIMENTOS DE LOS AÑOS 60” (60S EXPERIMENTS) de Takahiko Iimura

📍Sala Plató 🕕20:30h ➡️ Domingos de Vanguardia

  • Sinopsis: Programa compuesto por «Kizu», «Ai», «On eye rape» y «A dance party in The Kingdom of Lilliput».KUZU (Takahiko Iimura, Japón, 1962, 8′)
    Iimura filma los cadáveres de objetos cotidianos (chatarra) y de animales sin cabeza, gatos, perros o pájaros.AI (LOVE) (Takahiko Iimura, Japón, 1962, 15′)
    Yoko Ono: «He visto varias películas japonesas de vanguardia en el Festival Internacional de Cine Experimental de Bruselas, en Cannes y en otros lugares. De todas ellas, Love, de Iimura, destaca por su belleza y originalidad, un poema cinematográfico, sin la habitual imaginería pseudo-surrealista».ON EYE RAPE (Takahiko Iimura, Japón, 1962, 10′)
    Una película educativa sobre el sexo de las plantas y los animales, perforada con grandes agujeros en casi todos los fotogramas por Iimura y por su amigo artista Natsuyuki Nakanishi, quien encontró la película en una basura.A DANCE PARTY IN THE KINGDOM OF LILLIPUT (Takahiko Iimura, Japón, 1964, 12′)
    Una comedia superrealista con Sho Kazakura. Dividida en una serie de escenas o capítulos muy cortos, cada uno con un título «A,B,C» al azar. Le vemos cojear entre la multitud, correr escaleras arriba, posar completamente desnudo, orinar, etc.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2023-04.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.