Programación asiática de plataformas, filmotecas y cines del 16 al 22 de enero, con títulos como “Decision to leave”, “Quartet”, “MIU404”, “Oldboy”, “Jung_E”, “La condición humana”, “Cliff Walkers”, “Junji Ito Maniac: Relatos japoneses de lo macabro”, “El mundo de la posverdad”, “Mi mejor amigo” o “Gensan Punch”.
Programación asiática de la semana 3 de 2023 (16 a 22 de enero)
⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia, mail o redes sociales, indicándolo para que podamos añadirlo al listado.
O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!
–
🗓️ LUNES 16 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
➡️ Del 15 de diciembre al 15 de marzo, online y gratis.
JFF + Independent Cinema, online y gratis (15 diciembre de 2022 a 15 marzo de 2023)
🎬 “QUARTET” (カルテット) de Nobuhiro Doi, Toshio Tsuboi y Kaneko Fuminori
- Sinopsis: Una tragedia repentina expone al público la vida privada de la esposa de un político, que se ve obligada a enfrentarse a secretos familiares y a su tormentoso pasado.
🎬 “MIU404” de Ayuko Tsukahara, Naoki Katô y Kentaro Takemura
- Sinopsis: En una unidad policial centrada en resolver crímenes en 24 horas, un perspicaz inspector forma pareja con un agente impulsivo que nunca piensa antes de actuar.
–
–
🗓️ MARTES 17 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
🎬 “LA CONDICIÓN HUMANA I: NO HAY AMOR MÁS GRANDE” (人間の條件) de Masaki Kobayashi
📍 Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València
- Sinopsis: La película, primera parte de la trilogía basada en la aclamada novela de Jumpei Gomikawa publicada en seis tomos, nos muestra la lucha solitaria de un hombre contra el militarismo y nos acerca a todos los rincones de la condición humana: desde la compasión, el amor y la bondad hasta la crueldad y el odio inherentes a la guerra. Masaki Kobayashi llevó la novela a la gran pantalla siguiendo la organización original en seis segmentos, a razón de dos por película, dando como resultado una obra monumental con una duración total de más de nueve. Uno de los mayores logros de la historia del cine japonés en el que destaca la maravillosa actuación de Tatsuya Nakadai, leyenda de la interpretación en Japón gracias a sus trabajos con el propio Kobayashi, Akira Kurosawa o Mikio Naruse, en su papel del idealista y bondadoso Kaji, protagonista absoluto de la obra. La primera parte de la trilogía se convirtió en la película antibélica más importante tras la Segunda Guerra Mundial y resultó ganadora de, entre otros, dos premios en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 1960.
🎬 “OLDBOY” (올드보이) de Park Chan-Wook
📍Cines Embajadores (Madrid) 🕕19:30h ➡️ Retrospectiva Park Chan-Wook
- Sinopsis: Oh Dae-su es un hombre de negocios coreano que un día es secuestrado y confinado durante años en una celda en la que sólo hay una televisión. Y, sin embargo, ignora por qué razón está allí… Segunda parte de la «trilogía de la venganza» de Park Chan-wook.
–
–
🗓️ MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
–
–
🗓️ JUEVES 19 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
🎬 “LA CONDICIÓN HUMANA III: LA PLEGARIA DEL SOLDADO” (人間の條件) de Masaki Kobayashi
📍 Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València
- Sinopsis: El sangriento combate entre la unidad soviética y el ejército japonés resulta tan devastador que este último es prácticamente aniquilado. Entre los pocos supervivientes se encuentra nuestro protagonista, Kaji, y sus dos compañeros. Juntos inician un arduo viaje de regreso a casa por los desolados paisajes de Manchuria. En medio de la fatalidad y el pesimismo, Kobayashi nos muestra la evolución de un héroe que se cuestiona su propia condición humana. No obstante, se mantiene fiel a la defensa de la justicia y la honradez, y trata en lo posible de vivir como un ser humano dentro de un entorno inhumano. La entrega final de la trilogía fue valorada por la crítica como la mejor película de la saga que, con sus nueve horas de duración, es considerada globalmente una obra maestra del cine japonés. De hecho, la trilogía marcó el camino de un cine que no mostrara el lado épico de la guerra, sino su falta de piedad y humanidad. Como tal, ha influido a directores no japoneses como Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola o Clint Eastwood.
🎬 “CLIFF WALKERS” (悬崖之上) de Zhang Yimou
📍Mérida 🕕20:30h
- Sinopsis: China. El estado títere de Manchukuo. Años 30. Cuatro agentes especiales del Partido Comunista regresan a China después de recibir entrenamiento en la Unión Soviética. Juntos, se embarcan en una misión secreta, pero, tras ser entregados por un traidor, los espías se verán amenazados desde que comienza la misión. En los acantilados nevados de Manchukuo, los espías serán puestos a prueba hasta el límite en un juego mortal de engaños del que intentarán salir con vida.
🎬 “JUNJI ITO MANIAC: RELATOS JAPONESES DE LO MACABRO” (伊藤潤二『マニアック』) de Shinobu Tagashira
- Sinopsis: Junji Ito, el maestro del manga de terror, presenta una escalofriante selección de algunas de sus historias más sorprendentes, inquietantes y aterradoras.
–
–
🗓️ VIERNES 20 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
🎬 “DECISION TO LEAVE” (헤어질 결심) de Park Chan-wook
- Sinopsis: Un detective que investiga la muerte de un hombre en las montañas conoce a la misteriosa esposa del muerto en el curso de su investigación.
🎬 “EL MÁS ALLÁ” (KAIDAN) de Masaki Kobayashi
📍Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València
- Sinopsis: Masaki Kobayashi adaptaba en su primera película en color cuatro historias de terror a partir de los relatos tradicionales japoneses que el escritor grecoirlandés Lafcadio Hearn recopiló en su conocida obra Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things. En estas historias se difumina la línea que separa a los vivos de los muertos, celebrando lo sobrenatural en el folclore japonés. Su sencillez y belleza envuelven a la película de un halo escalofriante que la ha convertido en un clásico y en una de las grandes inspiraciones para el género J-Horror.
🎬 “CLIFF WALKERS” (悬崖之上) de Zhang Yimou
📍Cáceres 🕕20:30h
- Sinopsis: China. El estado títere de Manchukuo. Años 30. Cuatro agentes especiales del Partido Comunista regresan a China después de recibir entrenamiento en la Unión Soviética. Juntos, se embarcan en una misión secreta, pero, tras ser entregados por un traidor, los espías se verán amenazados desde que comienza la misión. En los acantilados nevados de Manchukuo, los espías serán puestos a prueba hasta el límite en un juego mortal de engaños del que intentarán salir con vida.
🎬 “JUNG_E” (정이) de Yeon Sang-ho
- Sinopsis: En un cercano futuro postapocalíptico, una investigadora en un laboratorio de IA trata de poner fin a la guerra civil clonando el cerebro de una heroica soldado: su madre.
🎬 “MISIÓN MAJNU” (MISSION MAJNU) de Shantanu Bagchi
- Sinopsis: En la década de los 70, un espía indio acepta una peligrosa misión para destapar un programa de armas nucleares secreto en pleno corazón de Pakistán.
Nota: Cambian de fecha al 25/01/23
🎬 “MONSTER HUNT” (捉妖记) de Raman Hui
- Sinopsis: El hijo de la realeza del clan de los monstruos es amenazado por los cazadores de criaturas que impiden que se mezclen con los humanos. El hijo de un famoso espadachín, pero poco dotado para el heroísmo, terminará siendo el encargado de proteger al heredero del trono, enfrentándose a monstruos malignos, cazamonstruos y otros enemigos.
🎬 “MONSTER HUNT 2” (捉妖记 2) de Raman Hui
- Sinopsis: La historia continúa con Wuba después de separarse de sus padres humanos. Todavía no hay paz en el mundo de los monstruos ya que un siniestro tirano ha tomado el trono. Además, se ofrece una recompensa por capturar a Wuba, vivo o muerto, y éste se ve obligado a esconderse. Por el camino conocerá a un personaje de mala fama con el que unirá fuerzas para escapar.
–
–
🗓️ SÁBADO 21 DE ENERO DE 2022 🗓️
1
🎬 “GENSAN PUNCH” de Brillante Mendoza
📍Mk2 Cine Paz (Madrid) 🕕12:00h ➡️ Ciclo de cine: «Nuevas miradas del cine asiático»
- Sinopsis: Gensan Punch se inspira en una historia real de un japonés que supera su circunstancia física, porque quiere llegar a ser un boxeador profesional de éxito. Para conseguirlo, viaja a Filipinas para entrenar con los mejores y poder acceder a los campeonatos más cotizados.
🎬 “FALSE NOTE” de Yousef Hatamikia
📍Cinemes Girona (Barcelona) 🕕20:00h ➡️ Ciclo de cine: «El nuevo cine asiático»
- Sinopsis: Una gran familia se reúne en la vieja casa de la abuela para celebrar su cumpleaños. La intención de la protagonista es que la familia se mantenga unida. Todo parece ir bien y los preparativos se hacen sin ningún contratiempo. Pero la noche de la fiesta, notan que faltan los lingotes de oro que la abuela guardaba desde hace algún tiempo. Este hecho es el comienzo de una inesperada tensión entre los miembros de la familia.
🎬 “REBELIÓN” (上意討ち 拝領妻始末) de Masaki Kobayashi
📍Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️ Ciclo Masaki Kobayashi en La Filmoteca de València
- Sinopsis: Un samurái veterano, interpretado por el magnífico Toshirô Mifune, se ve obligado a aceptar que su hijo Yogoro se case con una de las concubinas de su señor. Para su sorpresa, Yogoro y su nueva esposa, Ichi, encuentran el amor en su matrimonio. No obstante, la paz dura poco en la familia y de nuevo las órdenes de los jefes del clan se interponen a sus deseos. Ante la situación de injusticia, Sasahara evoluciona desde la obediencia hasta la rebelión. Masaki Kobayashi, quien se declaraba humanista y pacifista, vuelve a retratar la respuesta de un individuo ante una injusticia como ya hiciera su anterior película, la aclamada Harakiri (1962). Para ello vuelve a adaptar una obra de Yasushiko Takiguchi de la mano del guionista Shinobu Hashimoto. La construcción de la trama y el hábil tratamiento de la ambientación enfatizan la tensión que recorre la película y que es llevada magistralmente al clímax en la lucha de espadas de la última escena.
🎬 “WAN XIA” de Silvia Rey Canudo
📍Sala Azcona 🕕20:30h
- Sinopsis: En el Club de Mayores Chinos de Madrid se preparan para la fiesta de su aniversario. El fantasma de Barco Pequeño se pasea aburrido por el club deseando escaparse y volver a China, y el protagonista de la anterior película de la directora, Fundación de la República, deja a otro bedel a su cargo y viaja a su ciudad de origen, Qingtian, para acompañar al equipo de rodaje a capturar el Wan Xia, la última luz del atardecer. Coloquio posterior con la directora Silvia Rey Canudo.
🎬 “TOKYO REVENGERS” (東京卍リベンジャーズ) – Temporada 2 (VOSE) / Episodio 3
- Sinopsis: Basada en el manga de Ken Wakui. Takemichi, un fracasado que fue miembro de una banda en su juventud, salta 12 años atrás en el tiempo para volver al instituto y salvar a su exnovia, Hina, que en la actualidad ha sido asesinada por la organización criminal Tokyo Manjikai. Con cada viaje temporal, Takemichi influye en los que le rodean y poco a poco va cambiando el pasado… ¿pero eso será suficiente para salvar a Hina y evitar que la Tokyo Manjikai se convierta en una temida banda criminal?
🎬 “MY HERO ACADEMIA” (僕のヒーローアカデミア) – Temp. 6 Parte 2 (Ep 6×16)
- Sinopsis: Nuevo episodio titulado «La casa infernal de Todoroki 2».
🎬 “EL MUNDO DE LA POSVERDAD” (罪後真相) de If Chen
- Sinopsis: Secuestrado por un deportista convicto, el presentador Liu Li-min ve la ocasión de recuperar la fama. Pero en su investigación, descubre mucho más de lo que esperaba.
–
–
🗓️ DOMINGO 22 DE ENERO DE 2023 🗓️
1
🎬 “MI MEJOR AMIGO” (Okul Tıraşı) de Ferit Karahan
📍Badajoz 🕕18:00h, 20:15h y 22:30h
- Sinopsis: Yusuf y Memo, su mejor amigo, son alumnos de un internado para niños y adolescentes kurdos en las montañas de Anatolia. Cuando Memo cae misteriosamente enfermo, Yusuf debe luchar con numerosos obstáculos para intentar ayudar a su amigo.
🎬 “WAN XIA” de Silvia Rey Canudo
📍Sala Plató 🕕20:30h
- Sinopsis: En el Club de Mayores Chinos de Madrid se preparan para la fiesta de su aniversario. El fantasma de Barco Pequeño se pasea aburrido por el club deseando escaparse y volver a China, y el protagonista de la anterior película de la directora, Fundación de la República, deja a otro bedel a su cargo y viaja a su ciudad de origen, Qingtian, para acompañar al equipo de rodaje a capturar el Wan Xia, la última luz del atardecer. Coloquio posterior con la directora Silvia Rey Canudo.
–
–