Del 21 al 29 de septiembre de 2018 se celebra la 66ª edición del Donostia Zinemaldia Festival de San Sebastián International Film Festival. Aprovechamos este evento cinematográfico, uno de los más longevos y prestigiosos de Europa, para repasar las películas asiáticas que podremos ver en su programación.
Del 21 al 29 de septiembre de 2018 se celebra una nueva edición del Donostia Zinemaldia Festival de San Sebastián International Film Festival.
Este año el Premio Donostia reconocerá, en la 66 edición del Festival de San Sebastián, la contribución al mundo del cine del director japonés Hirokazu Koreeda (Tokio, 1962). Koreeda es el primer realizador asiático que recibe el galardón honorífico más importante del Festival. La ceremonia de entrega del premio, que tendrá lugar en el Teatro Victoria Eugenia, se completará con la proyección de «Manbiki kazoku» / «Shoplifters» («Un asunto de familia»), que fue reconocida con la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes.
Sin más dilación -y aunque os emplazamos a consultar el resto de proyecciones que tendrán lugar durante el festival a través de la información de la web del Festival de San Sebastián-, procedemos a desgranar los títulos de origen asiático que podremos ver en la programación, divididos por sus correspondientes secciones:
-
SECCIÓN OFICIAL:
ALPHA, THE RIGHT TO KILL – Brillante Mendoza
Con el trasfondo de las enérgicas medidas del gobierno para luchar contra las drogas ilegales, la policía, liderada por los SWAT, lleva a cabo una operación para arrestar a Abel, uno de los mayores capos de la droga de Manila. El oficial de policía Espino y Elijah, un camello de poca monta convertido en confidente, proporcionan la información para la operación, que pronto desemboca en una violenta confrontación armada entre los SWAT y los hombres de Abel en un barrio de chabolas. Antes de que los investigadores irrumpan en el lugar de los hechos, Espino y Elijah huyen llevándose la mochila de Abel llena de dinero y metanfetaminas. Este gesto, de supervivencia para uno y de corrupción para el otro, desata una peligrosa serie de acontecimientos, a lo largo de la que ambos arriesgarán sus reputaciones, sus familias y sus vidas.
BAO BEI ER / BABY – Liu Jie
Jiang Meng nació hace 19 años en Nanjing con el síndrome de VACTERL. Sus padres la abandonaron. Con la ayuda de su madre de acogida y del director Wang, Jiang trabaja en un hospital como limpiadora. Un día Jiang se encuentra con un hombre que llega al hospital con un recién nacido. Se entera de que el bebé es una niña que tiene el síndrome de VACTERL y de que el padre ha decidido no tratar a su hija.
ILLANG: THE WOLF BRIGADE (ILLANG: LA BRIGADA DEL LOBO) – Kim Jee-woon
En el año 2029, tras anunciar los gobiernos de Corea del Norte y del Sur un plan quinquenal para unificar el país, las naciones más poderosas del mundo imponen unas fuertes sanciones que paralizan la economía y conducen a un periodo de caos infernal. Tras la aparición de un grupo terrorista armado llamado La Secta que se opone al gobierno y a la unificación, el presidente crea una nueva división policial llamada Unidad Especial que consigue amasar un poder considerable. Pero el servicio de inteligencia Seguridad Pública, al ver decaer su propia influencia, trama un plan para aniquilar a la Unidad Especial. En medio de esta sangrienta lucha entre dos instituciones tan poderosas, surgen rumores sobre una «brigada del lobo» secreta que se está formando en el seno de la Unidad Especial. Armas humanas que se hacen llamar lobos, «Illang» (La brigada del lobo).
VISION – Naomi Kawase
Jeanne va a Japón en busca de una extraña planta medicinal. Durante el viaje, conoce a Tomo, un guarda forestal, que la ayuda en su búsqueda y la guía a través de las huellas de su pasado. Veinte años antes, en el bosque de Yoshino, Jeanne vivió su primer amor.
-
NEW DIRECTORS:
Yura es un joven cuya familia deja Tokio para irse a vivir con su abuela a una nevada zona rural. No solo ha de integrarse en su nuevo colegio; además, es un centro cristiano. Al principio le sorprende que a él y a sus compañeros de clase se les llame a rezar, pero poco a poco se adapta a su nuevo entorno. Un día, en medio de una oración, ve como se le aparece un pequeño Jesús. Cada deseo que Yura pide a Jesús se convierte en realidad y comienza a tener fe en el poder del Señor.
Tras marcharse de Yunnan, su ciudad natal, Yu Zhao se instaló en Beijing, donde ha vivido durante más de treinta años. Después de su jubilación, su única dedicación ha sido ayudar a su hijo en casa y cuidar a su nieto. Cuando Yu Zhao vuelve a Yunnan, pensando en emprender una nueva vida, se encuentra con que las cosas y sus parientes, amigos y amores del pasado han cambiado bastante respecto a como los recordaba. Todo se ha vuelto más frio y rutinario. La gente que conoció tiene ahora su propia vida y la ilusión por un nuevo amor también se desvanece. Poco a poco, Yu Zhao se da cuenta de que Yunnan ya no es su verdadero hogar, y decide regresar a Beijing.
En el Vietnam rural del siglo XIX, la joven May, de 14 años, se convierte en la tercera esposa del adinerado hacendado Hung. Pronto aprenderá que solo puede mejorar su posición reafirmándose como una mujer capaz de dar a luz a un varón. Cuando se queda embarazada, las esperanzas que tiene May de ascender en la escala social se convierten en una tentadora posibilidad. Enfrentada al amor prohibido y a sus devastadoras consecuencias, May finalmente comienza a aceptar la brutal verdad: sus opciones son escasas y limitadas.
-
CULINARY ZINEMA:
RAMEN SHOP (UNA RECETA FAMILIAR) – Eric Khoo
Masato, un joven chef de ramen, deja su ciudad natal en Japón embarcándose en un viaje culinario hacia Singapur para encontrar la verdad sobre su pasado y su familia. Durante esa deliciosa odisea, Masato descubrirá los secretos de sus ancestros, suculentas recetas y mucho más.
LITTLE FOREST – Yim Soon-rye
Sin trabajo, con problemas amorosos y terribles notas… Nada va bien en la vida de la joven Hye-won en la gran ciudad. Deja a un lado sus asuntos sin resolver e impulsivamente regresa a su pueblo natal. Allí se reúne con sus amigos de la infancia, Jae-ha y Eun-sook, que manejan sus inusuales vidas rurales a su manera. A partir de ese invierno los días de Hye-won se llenan de momentos sencillos pero apacibles; de comidas con ingredientes orgánicos. A través de cuatro estaciones Hye-won descubre el auténtico placer de vivir una vida simple y se da cuenta de la auténtica razón para regresar a su tierra natal. La nueva primavera se acerca y ella da el primer paso en su nueva vida.
-
PROYECCIONES ESPECIALES PREMIO DONOSTIA:
MANBIKI KAZOKU / SHOPLIFTERS (UN ASUNTO DE FAMILIA ) – Hirokazu Koreeda
Después de uno de sus habituales hurtos, Osamu y su hijo encuentran a una niña en la calle aterida de frío. Al principio, la esposa de Osamu no quiere que se quede con ellos, pero acaba apiadándose de ella. A pesar de sobrevivir con dificultades gracias a pequeños robos, la familia es feliz, hasta que un incidente imprevisto revela un secreto que pone a prueba los lazos que les unen.
-
ZABALTEGI-TABAKALERA:
Cuatro destinos trágicos vinculados por un accidente escolar: Bu, para proteger a un amigo, empuja por las escaleras al matón del instituto, Shuai; Ling, compañera de clase de Bu, quiere escapar de su madre y de su rutina tras ser seducida por su maestro; el hermano mayor de Shuai, Cheng, se siente responsable por el suicidio de su mejor amigo y quiere vengarse de Bu por el accidente de su hermano menor; y, finalmente, el Sr. Wang, un jubilado entusiasta, no quiere que su hijo lo encierre en una residencia. La única salida de los protagonistas parece ser huir hacia la ciudad de Manzhouli, donde se dice que hay un elefante sentado que simplemente ignora el mundo. Disponen solamente de 24 horas para resolver sus vidas antes de que el tren se ponga en marcha…
Luo Hongwu regresa a Kaili, su ciudad natal, de la que huyó hace varios años. Comienza la búsqueda de la mujer que amaba, y a quien nunca ha podido olvidar. Ella dijo que su nombre era Wan Quiwen… Como demostró en su sorprendente debut, Kaili Blues, Bi Gan se preocupa por el potencial de sus película para materializar un espacio mental y transmitir una sensación física. Sus ambiciones cinematográficas se cristalizan aún más en Long Day’s Journey Into Night, una película que entusiasmó a la crítica en el Festival de Cannes y una de las más destacadas en la sección Un Certain Regard. En su segundo film, Bi Gan cuenta la historia de un hombre solitario (Jue Huang) atormentado por la pérdida y el arrepentimiento. Contada en dos partes: la primera, un mosaico acronológico a la manera de Wong Kar Wai, y la segunda, un sueño nocturno plasmado en un plano secuencia en 3D que desafía la gravedad y refleja un despliegue visual nunca visto.
KRABEN RAHU / MANTA RAY – Phuttiphong Aroonpheng
Cerca de un pueblo costero de Tailandia, donde se han ahogado miles de refugiados Rohingya, un pescador local encuentra a un hombre herido e inconsciente en el bosque. Recoge al extraño, que no habla una palabra, le ofrece su amistad y lo llama Thongchai. Pero cuando el pescador desaparece súbitamente en el mar, Thongchai comienza poco a poco a ocupar el lugar de su amigo en su vida, su casa, su trabajo y su ex mujer…
-
PERLAK:
SE ROKH / 3 FACES (3 CARAS) – Jafar Panahi
La conocida actriz Behnaz Jafari no puede resistirse a la llamada de auxilio de una chica de provincias cuya familia quiere impedirle que siga estudiando en el Conservatorio de Teherán. Behnaz decide abandonar un rodaje y recurre al cineasta Jafar Panahi para resolver el misterio que se esconde tras los problemas de la joven. Se desplazan en coche hacia el noroeste rural del país, donde conocen a los amables habitantes del pueblo montañoso de la actriz en ciernes. Pero los visitantes no tardan en descubrir que la tradición es tan poderosa como la hospitalidad…
ASH IS PUREST WHITE – Jia Zhang-Ke
Qiao está enamorada de Bin, un mafioso local. Durante una pelea entre bandas rivales, dispara una pistola para protegerle. A Qiao le condenan a cinco años de cárcel por este acto de lealtad. Tras salir de prisión, va en busca de Bin para continuar donde lo dejaron. Una historia de amor, traición y lealtad en los bajos fondos de China.
MIRAI (MIRAI, MI HERMANA PEQUEÑA) – Mamoru Hosoda
Kun, un niño mimado y consentido de cuatro años al que sus padres dejan de prestar atención cuando nace su hermana Mirai, empieza a sufrir situaciones en casa que nunca había vivido. Pero entonces, la versión adolescente de su hermana viaja en el tiempo desde el futuro para vivir junto a Kun una aventura extraordinaria más allá de lo imaginable.
NETEMO SAMETEMO / ASAKO I & II – Ryusuke Hamaguchi
Un día el primer amor de Asako desaparece repentinamente. Dos años más tarde, conocerá a su doble perfecto.
–
–
Fuente: Festival de San Sebastián
Pingback: Estreno en cines: “La tercera esposa” (The third wife) de Ash Mayfair | Blog Visual
Pingback: Ya a la venta “La tercera esposa” (The third wife) de Ash Mayfair en Dvd y Bluray | BlogVisual