Grandes compositores del audiovisual: Kohei Tanaka (田中 公平)

Nuestros “Grandes compositores del audiovisual” reciben hoy a Kohei Tanaka (田中 公平), uno de los pioneros en crear música orquestal para videojuegos en los albores de los 90, con la friolera de casi 670 bandas sonoras a sus espaldas y una carrera de más de cuatro décadas con «One Piece» como culmen.

KOHEI-TANAKA-BV-GRANDES-COMPOSITORES-BANNER.jpg


Nacido en Osaka en 1954 comenzó a aprender a tocar el piano en segundo grado de la escuela primaria ya que se aficionó a la música clásica escuchando los discos de las obras completas de Beethoven que su tío le prestaba a su padre (Tal es su pasión por el compositor alemán que, según palabras del propio Tanaka, se sabe de memoria muchas de sus sinfonías y es capaz de escribirlas en partitura rápidamente). Aun así, como era el único hijo de un practicante, el joven Kohei pensaba que sería médico como su padre. Estando en el segundo año de secundaria, esa idea cambió por completo el día que asistió con sus padres a ver Tristan e Isolda dirigida por Pierre Boulez. Fue tal la impresión que le causó que, a partir de ese momento, decidió ser un músico que pudiera escribir una obra como aquella. Así pues, en el verano de su tercer año de secundaria, le dijo a sus padres que quería realizar el examen de ingreso a la Universidad de las Artes de Tokio, rogándoles que le dejaran cumplir su sueño, a lo que su padre le contestó que lo intentara y que se convirtiera en el mejor compositor de Japón.

En el departamento de composición de la Universidad de las Artes de Tokio, estudió con Makoto Sato, quien era muy famoso por Shin Sato. Después de graduarse, Tanaka sentía que no funcionaría como compositor con la formación que tenía, así que se unió a Victor Music Industry, pero le asignaron al departamento de publicidad, no al departamento de producción. Sin embargo, encontró divertido este trabajo en una época en la que los discos se vendían muy bien si se publicaban. Cuando estaba a punto de conformarse con ser un simple asalariado, su padre contrajo una mortal enfermedad y Tanaka, pensando como su progenitor renunció al sueño de ver a su hijo seguir sus pasos por que este cumpliera el suyo, decidió definitivamente honrarlo y ser el mejor compositor posible. Aproximadamente tres meses después de la muerte de su padre, renunció a su trabajo en Victor Music y se fue a Estados Unidos para estudiar en el Berklee College of Music. Hasta ese momento, no importaba lo tarde que llegara de su trabajo en Victor y siempre tocaba el piano en casa durante una hora, así que sus habilidades con dicho instrumento no habían disminuido, pero sabía que tenía que volver a estudiar música. Eligió Berklee porque quería recibir clases con el preciado discípulo de Duke Ellington, Herb Pomeroy, así que emprendió la aventura americana y se graduó con los más altos honores regresando a Japón.

Los comienzos no fueron fáciles para Tanaka al volver a su país, no tenía ningún trabajo y comenzó a trabajar a tiempo parcial en un bar de karaoke de un hotel hasta que un día (corría el año 1983), el presidente que conoció durante la época en la que trabajó en Victor fue a tomar unas copas a dicho bar y rápidamente le reconoció y le ofreció trabajar creando música para anuncios, lo que Tanaka aceptó de buen grado y le ayudó a aprender técnicas de grabación. Tras unos meses el director de la discográfica le preguntó por qué no intentaba hacer los arreglos para la canción de un anime y de nuevo Tanaka aceptó sin dudarlo.


kohei-tanaka.jpg


Los arreglos eran para Hoshi no Tears (una canción perteneciente al anime Arcadia of My Youth: Endless Orbit SSX) cuya música estaba compuesta por Satoko Yamano y Shunsuke Kikuchi. Este primer trabajo como arreglista le trajo poco a poco muchos más, y otro director al que le encanto lo que escuchó de la canción para Arcadia of My Youth le ofreció hacer los arreglos para el tema principal de Kinnikuman (Muscleman) para su primera temporada, con tan buenos resultados que repitió con muchos temas más de dicha serie durante 1984. Fue tal la calidad de su trabajo que comenzó a tener un nivel altísimo de propuestas en la segunda mitad de los 80 que le llevó hasta las mismísimas Dragon Ball y Dragon Ball Z. La suerte ya estaba echada. Tanaka se enamoró del mundo del anime. Si le pedían 20 temas, él presentaba 40. Estaba decidido a hacerse un hueco entre nombres como Takeo Watanabe, Michiaki Watanabe y Shunsuke Kikuchi, que eran quienes abarcaban casi la totalidad de composiciones para anime en aquella época, y quería que el tipo de música por su parte, fuera muy distinta a lo que aquellos tres grandes nombres hacían. Tanaka amaba el anime, y el dinero era una cosa muy secundaria para él según sus propias palabras; por eso se fijó una meta: ser un compositor especializado en anime pues siempre pensó que la música compuesta para este medio creaba un vínculo muy fuerte con el público.

Todo este pensamiento y decisión tuvo su espaldarazo definitivo con su primera gran banda sonora, la compuesta para una serie OVA de BASTARD!! Seis episodios producidos por Anime International Company Inc. Clasificada +18 y cuya música es toda una demostración del genio de Tanaka como compositor. A partir de ese año 1993 la ascensión del compositor en la industria fue meteórica componiendo música para franquicias tan icónicas como Patlabor, Mobile Suit Gundam, Sakura Wars, Galaxy Express 999 y un largo listado de cientos de composiciones. En su país era toda una celebridad y, en el año 2000, su nombre fue conocido internacionalmente gracias al anime que dio una vuelta de tuerca más a su fantástica carrera: ONE PIECE, cuyo tema de apertura We Are! es ya todo un himno de varias generaciones y con cuya música el compositor ha realizado decenas de conciertos por todo el mundo con enorme éxito de público y crítica a lo largo de los años.

Son las aventuras de Luffy y su tripulación sin lugar a dudas el culmen de una carrera que abarca más de cuatro décadas, unas 500 canciones (siempre que hablo de canciones me refiero a temas vocales como aclaración para aquellos que confunden una canción con un tema orquestal) compuestas y arregladas por él para artistas de la talla de Rica Matsumoto, Ai Orikasa, Hiroko Kasahara, Yuko Miyamura, Junki Iwao, Yumi Matsuzawa, Maasaki Endo, Kaya Matsutani, Mie Sonozaki, o Chihiro Yonekura. Además de la friolera de casi 670 bandas sonoras a sus espaldas en las que el rock, el jazz, el funk, la música clásica y la música de cine de los años 80 y 90 están muy presentes. Un compositor que fue uno de los pioneros en crear música orquestal para videojuegos en los albores de los 90 y cuyo máximo exponente es su fantástico trabajo para Gravity Daze (2012 y 2017) así como un gran cantante cuya voz gusta de usar para muchos de los coros de sus bandas sonoras así como algún tema vocal.

En 2002, ganó el Premio Musical de Animación del Año en el Festival Internacional de Anime New Century Tokyo 21 por One Piece y el Tokyo Anime Award a mejor música por Overman King Gainer. En 2003, ganó el 17.º premio Japan Gold Disc Award Animation Album of the Year con Sakura Wars. Es miembro de JASRAC (Japanes Society for Rights of Autors, Composers and Publishers) desde noviembre de 1984. Como curiosidad, debido a la admiración que siente por Ennio Morricone, Tanaka a veces utiliza el alias de Monrio Erricone Jr.

NOTA: Quiero agradecer esta entrada a Juan Ramón Hernández, que continúa ampliando como firma invitada nuestros contenidos relacionados con el mundo de las bandas sonoras.

Esperamos que gracias a estas entradas os animéis a descubrir fantásticas bandas sonoras y a sus respectivos compositores.


KOHEI-TANAKA-BV-GRANDES-COMPOSITORES-BANNER.jpg

– 

Enlaces: Discografía destacada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.