Casa Asia presenta “Ciclo OFF-AFFBCN: Kirguistán y el cine” (4 a 25 de junio)

Casa Asia presenta el Ciclo «OFF-AFFBCN: Kirguistán y el cine» del 4 al 25 de junio de 2022 en los Cinemes Girona. Cuatro títulos (producciones que van desde el cine de género, el cine rural y el cine urbano) reflejo del imparable crecimiento de una región como Asia Central, injustamente poco conocida.

MV5-BMjdm-NDBm-Zm-Yt-ZDI0-Yy00-NTI3-LThm-MTgt-MDcz-ZWI5-N2-Vm-ZDgx-Xk-Ey-Xk-Fqc-Gde-QXVy-ODA4-NTEw-N.jpg

La entrada general tiene un precio de 4,5€ (abonados y socios de los Cinemes Girona: 3€).


La producción cinematográfica de Kirguistán empieza como cine nacional a partir de 1991, porque antes de la independencia la producción cinematográfica que se hace en este país solo se distingue del cine ruso por el idioma o por la nacionalidad de sus directores. Por este motivo queremos prestar especial atención al cine realizado en Kirguistán en los últimos años, porque todo lo que se ha avanzado en este sentido responde a la creciente prosperidad de este país. Realizadas entre 2019 y 2020 las producciones que presentamos muestran un capital en desarrollo que busca implementar sus activos y seguir el ejemplo de Aktan Arym Kubat, que es uno de los pocos directores cuya obra se distribuye internacionalmente desde 2003.

La producción de este país cubre el cine de género, el cine rural y el cine urbano en un intento de transmitir su imparable crecimiento en una región como la de Asia Central, injustamente poco conocida. La herencia del cine soviético no puede desaparecer de un día para otro, pero la conciencia nacional ve en el cine un instrumento de comunicación privilegiado para ser una ventana a través de la cual podemos llegar a entender la complejidad de su vida social.

Running-to-the-Sky-792190834-large.jpg

Sábado 4 de junio, 20.00h – RUNNING TO THE SKY

Mirlan Abdykalykov | 2019 | 88’ | VOSE | Drama

Jekshen, un corredor excepcional de 12 años vive en un bonito pueblo montañoso de Kirguistán. Sus padres se divorciaron y la vida con su padre alcohólico es complicada. El solitario Jekshen solo tiene el apoyo de su novia del colegio y de los amigos de su padre. Ellos lo animan a que participe en una carrera importante que podría cambiar su vida.


The-Lake-427182920-large.jpg

Sábado 11 de junio, 20.00h – THE LAKE

Emil Atageldijev | 2020 | 100’ | VOSE | Drama

A orillas del lago Issyk-Kul vive Termikul, un antiguo maestro de historia que perdió a su única hija de forma trágica. Termikul cree en una antigua leyenda según la cual desde tiempos remotos la gente de Kirguistán no pesca en ese lago sagrado para alimentarse, porque se cree que allí se encuentran las almas de los ancestros a la espera de su reencarnación. No obstante, un vecino suyo, Askhat, alimenta a su familia pescando furtivamente en el lago. Su hija de once años, Jyldyz, se opone insistentemente, porque al igual que el anciano, también cree en la leyenda y no come pescado.


THE-ROAD-TO-EDEN-Poster-V2m-3-ca-1630544030.jpg

Sábado 18 de junio, 20.00h – THE ROAD TO EDEN

Bakyt Mukul, Dastan Zhapar Uulu | 2020 | 121’ | VOSE | Drama

Un célebre escritor jubilado, Kubat Aliev, vive sus últimos días sumido en la más absoluta precariedad en una sociedad donde cada vez más lo único que se valora es la riqueza. Es viudo sin hijos, y su único deseo es que la literatura siga iluminando a la desencantada y pequeña nación a la que pertenece. Cree ver en su amigo Sapar, un joven escritor con talento a un heredero de su legado. Sin embargo, Sapar está muy enfermo y necesita un tratamiento costoso. Cuando Kubat decide vender su apartamento para salvar la vida del escritor postrado en la cama, se entera de que su hermano menor, un hombre de negocios, está siendo perseguido por hacienda a causa de sus deudas. Kubat se encuentra entre su deseo de salvar la vida del escritor enfermo y la presión de salvar a su familia.


Far-Frontiers-744312463-large.jpg

Sábado 25 de junio, 20.00h – FAR FRONTIERS

Maxim Dashkin | 2020 | 82’ | VOSE | Drama

Base militar rusa de Kirguistán. María, esposa del subcomandante de la base, quiere escapar de ese estrecho mundo y anhela que transfieran a su marido de vuelta a Rusia. Ella, mientras, inicia una relación con el compañero de su marido, el capitán Krainov, que enseña judo a su hijo. El rápido desarrollo de su romance cambia la vida de María y su familia de forma trágica e irreversible.


117176-cartel-orig.jpg

Fuente: Casa Asia

4 comentarios el “Casa Asia presenta “Ciclo OFF-AFFBCN: Kirguistán y el cine” (4 a 25 de junio)

  1. Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (30 de mayo a 5 de junio de 2022) | BlogVisual

  2. Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (6 a 12 de junio de 2022) | BlogVisual

  3. Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (13 a 19 de junio de 2022) | BlogVisual

  4. Pingback: Programación asiática: Plataformas y filmotecas (20 a 26 de junio de 2022) | BlogVisual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.