Programación asiática: Plataformas y filmotecas (6 a 12 de junio de 2022)

Programación asiática de plataformas y filmotecas del 6 al 12 de junio, con títulos como “Mi diario de liberación”, “The Deer King”, “Children of the mist”, “Yamabuki”, “Para Sama”, “Self-portrait: Fairy tale in 47KM”, “Deseando Amar”, “Night Passage”, “The Lake”, “Bellydance Vogue” o “Un traje para la boda”.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2022-23.jpg

Programación asiática en Plataformas y Filmotecas semana 23 de 2022 (6 a 12 de junio)


⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia indicándolo para que podamos añadirlo al listado. 

O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!

🗓️ LUNES 6 DE JUNIO DE 2022 🗓️

1

🎬 “MI DIARIO DE LIBERACIÓN(나의 해방일지) de Kim Seok-yoon

  • Sinopsis: Cansados de la monotonía que conlleva ser un adulto, tres hermanos tratan de encontrar la forma de sentirse realizados y liberarse de sus ordinarias vidas. Drama del guionista de «Mi señor» Park Hae‑young, con Lee Min‑ki, Kim Ji‑won, Son Suk‑ku y EL.

🗓️ MARTES 7 DE JUNIO DE 2022 🗓️

1

🎬 “UN TRAJE PARA LA BODA” de Abbas Kiarostami

📍Sala Laya 🕕16:30h

  • Sinopsis: Una mujer encarga un traje a medida para su hijo, para la boda de su hermana. El aprendiz del sastre, junto con otros dos chicos que trabajan en el mismo edificio, diseña un plan para ver lo que se siente vistiendo un traje.

🎬 “ABBAS KIAROSTAMI: VÉRITÉS ET SONGES” de Jean-Pierre Limosin

📍Sala Laya 🕕19:30h

  • Sinopsis: Emulando a su alter ego en ‘Y la vida continúa’, el cineasta iraní Abbas Kiarostami emprende un viaje por carretera para reencontrarse con los paisajes y personajes de sus films. Partiendo de la inolvidable colina cuyo zigzagueante camino se pierde en la lejanía, regresa al devastado pueblo de Poshte, escenario de ‘A través de los olivos’, para conversar con los niños de ¿Dónde está la casa de mi amigo?’ -ahora ya unos adolescentes- que rememoran la aventura cinematográfica que los convirtió en actores; y, más tarde, con Hassan Darabi, que revive con lágrimas en los ojos las imágenes de la película ‘El viajero’ que interpretó cuando era un niño. Un viaje hacia la esencia del cine del director iraní.

🗓️ MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2022 🗓️

1

🎬 “LA EXPERIENCIA” de Abbas Kiarostami

📍Sala Chomón 🕕20:00h

  • Sinopsis: Mientras gana su sustento trabajando en un estudio fotográfico en el que también duerme, un huérfano hace todo lo posible por llamar la atención de una chica mayor de una escuela de alta sociedad, de la que está enamorado.

🗓️ JUEVES 9 DE JUNIO DE 2022 🗓️

1

🎬 “THE DEER KING – EL REY CIERVO (鹿の王) de Masashi Ando y Masayuki Miyaji 

  • Sinopsis: Un antiguo soldado y una niña pequeña tratan de sobrevivir en medio del conflicto entre dos poderosos imperios asolados por una misteriosa plaga. Tras defender sus tierras contra un poderoso imperio, el soldado Van es tomado como esclavo y enviado a las minas de sal. Una noche, una manada de extraños perros ataca la mina y comienza a propagarse una misteriosa enfermedad. Al aprovechar la ocasión para escapar, Van encuentra a una niña pequeña llamada Yuna. Como únicos supervivientes de la plaga, Van y Yuna inician juntos un viaje como padre e hija sin lazos de sangre. Por su parte, Hossal es un genio de la medicina dispuesto a arriesgar su vida para desentrañar el misterio de la enfermedad y hallar una cura. ¿Cuáles son los vínculos que unen a aquellos que resisten contra un destino cruel? ¿Quién da sentido a sus vidas? Cuando lo descubran, cambiarán el destino del mundo.

🎬 “CHILDREN OF THE MIST” de Diem Ha Le

📍Sala Laya 🕕16:30h

  • Sinopsis: Una niña de 13 años que vive en un pueblo en las montañas del norte de Vietnam tiene suerte por pertenecer a las primeras generaciones que tienen acceso a la educación. Pero si no quiere quedarse atrapada en el pueblo, tendrá que convencer a sus padres de que estudiar no es una pérdida de tiempo.

🎬 “EL VIAJERO” de Abbas Kiarostami

📍Sala Chomón 🕕17:00h

    • Sinopsis: Pese a estar castigado por sus padres y profesores, Qasem no se porta bien en la escuela. En vez de estudiar, se pasa todo el día jugando al fútbol. Cuando descubre que el equipo nacional jugará en Teherán, decide ahorrar el suficiente dinero para la entrada y para el billete de bus hacia allí.

🎬 “DESEANDO AMAR(IN THE MOOD FOR LOVE) de Wong Kar-Wai

📍Teatre Arniches 🕕19:30h

  • Sinopsis: Hong Kong, 1962. Un hombre y una mujer, vecinos del mismo edificio, comienzan a intimar, y más tarde descubren que sus respectivas parejas mantienen una relación adúltera.

🎬 “PARA SAMA” de Waad Al-Kateab y Edward Watts

📍Edificio Rialto 🕕20:00h

  • Sinopsis: La historia de la vida de Waad Al-Kateab a lo largo de cinco años de guerra en Alepo, Siria. Durante estos cinco años se enamora, se casa y da a luz a Sama, mientras un conflicto catastrófico se levanta a su alrededor. Su cámara captura historias increíbles de pérdida, risas y supervivencia mientras Waad decide si huir o no de la ciudad para proteger la vida de su hija, cuando irse significa abandonar la lucha por la libertad por la que ya se ha sacrificado tanto.

➡️ Inauguración del Humans Fest y entrega del premio Pau i Justícia a la cineasta Waad al-Kateab. La entrada es gratuita y se podrá adquirir de forma presencial en la taquilla de La Filmoteca.

📍Online en Filmin  🕕Del 9 al 19 de junio

Entre su programación encontramos títulos como Bellydance Vogue, Shall I compare you to a summer’s day?, The window y Moneyboys, que también contarán con pases presenciales en Instituto Francés y hemos recopilado por separado en esta noticia en sus correspondientes días.

🗓️ VIERNES 10 DE JUNIO DE 2022 🗓️

1

🎬 “UN TRAJE PARA LA BODA” de Abbas Kiarostami

📍Sala Chomón 🕕20:00h

  • Sinopsis: Una mujer encarga un traje a medida para su hijo, para la boda de su hermana. El aprendiz del sastre, junto con otros dos chicos que trabajan en el mismo edificio, diseña un plan para ver lo que se siente vistiendo un traje.

🎬 “SELF-PORTRAIT: FAIRY TALE IN 47KM” de Mengqi Zhang

  • Sinopsis: Mengqi Zhang quiere construir una casa en lo alto de una colina, un espacio para compartir, un espacio para dibujar, leer, bailar, hacer cine. KM 47 es el nombre del pueblo del padre y del abuelo de Mengqi Zhang, bailarina, coreógrafa y cineasta china, el sitio donde vuelve cada invierno y donde ha gravado sus nueve trabajos previos. El autorretrato está en el centro y en el título de sus producciones cinematográficas. Retratar a otras personas para construir un retrato propio: a su madre, a su abuela, a las mujeres mayores del pueblo, los momentos cotidianos, las muertes, los nacimientos… En esta ocasión, Mengqi Zhang quiere construir una casa en lo alto de una colina, un espacio para compartir, un espacio para dibujar, leer, bailar, hacer cine. La directora invita a un grupo de chicas del pueblo a imaginar con ella este espacio. Ellas piensan, dibujan y participan activamente de esta construcción colectiva tomando las cámaras y grabando el proceso. Con una puesta en escena fresca y juguetona, la realizadora nos invita a formar parte de este retrato colectivo, de la construcción de su casa en lo alto de la colina.

🗓️ SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2022 🗓️

1

🎬 “NIGHT PASSAGE” de Jean-Paul Bourdier y Trinh T. Minh-ha

📍Cineteca Madrid – Sala Borau 🕕19:30h ➡️Cinezeta: Jóvenes programando

  • Sinopsis: Night Passage es la historia de una joven que se embarca en una aventura, más espiritual que física, con su mejor amiga y un niño, y que la obliga a encarar la monotonía de su vida, la muerte y la amistad. Los tres recorrerán extraños y fantásticos lugares, en los que su propia identidad es puesta a prueba mientras la reconstruyen de manera colectiva. La película presenta una inocente fábula sobre el trauma y la fragmentación identitaria, pensándola desde la performance, los modelos televisivos y la metanarración sobre la propia imagen. A la vez que se construyen los fragmentos repletos de magia que los personajes habitan en la película, se fragmenta una y otra vez la identidad de la protagonista.

🎬 “THE LAKE” de Emil Atageldijev

📍Cinemes Girona 🕕20:00h ➡️Ciclo OFF-AFFBCN: Kirguistán y el cine

  • Sinopsis: A orillas del lago Issyk-Kul vive Termikul, un antiguo maestro de historia que perdió a su única hija de forma trágica. Termikul cree en una antigua leyenda según la cual desde tiempos remotos la gente de Kirguistán no pesca en ese lago sagrado para alimentarse, porque se cree que allí se encuentran las almas de los ancestros a la espera de su reencarnación. No obstante, un vecino suyo, Askhat, alimenta a su familia pescando furtivamente en el lago. Su hija de once años, Jyldyz, se opone insistentemente, porque al igual que el anciano, también cree en la leyenda y no come pescado.

🎬 “PRIMER CASO, SEGUNDO CASO” + “DOS SOLUCIONES PARA UN PROBLEMA” de Abbas Kiarostami

📍Sala Chomón 🕕20:00h

  • Sinopsis: En «Primer caso, segundo caso«, mientras un profesor está escribiendo en la pizarra de espaldas a la clase, uno de los alumnos se dedica a hacer ruidos. Como el profesor no logra identificar al culpable, decide expulsar a un grupo de alumnos durante una semana hasta que uno de ellos actúe de chivato. En el primer caso, aparece un delator al cabo de unos días. En el segundo, nadie dice nada y se agota el tiempo de castigo. Kiarostami interroga a personalidades de renombre en Irán acerca de su punto de vista en torno a estos dos casos. En «Dos soluciones para un problema«, Kiarostami expone su tesis de la doble elección ante cualquier problema, con una mirada cómica sobre cómo una situación que la mayoría de nosotros podríamos considerar cotidiana durante nuestra niñez y preadolescencia, puede abordarse de dos formas, presentando ante el espectador dos soluciones posibles. El corto se basa en la relación amistosa de dos niños iraníes, Nader y Dara, entre quienes se desata una pelea por un libro escolar roto.

🎬 “BELLYDANCE VOGUE” de Hadi Moussally

📍Instituto Francés (Moià, 8 – Barcelona) 🕕20:00h

  • Sinopsis: El 3 de abril de 2020, Hadi cumplió años durante el confinamiento. Lo pasó completamente solo por primera vez, pero aun así decidió celebrar su cumple como si fuera el último, utilizando de manera queer películas de archivo de los años 80-90 y una aplicación de grabadora VHS.

🗓️ DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2022 🗓️

1

🎬 “SANCHU UPRISING VOICES AT DAWN” de Juichiro Yamasaki ➡️FILMADRID 2022

📍La Casa Encendida 🕕10:30h

  • Sinopsis: Juichiro Yamasaki se atreve con el género canónico en Japón y uno de los de mayor alcance internacional, el jidai geki, normalmente ambientado en la era Tokugawa (1608-1868). La apuesta de Yamasaki, más que con los clásicos exponentes que representan Kurosawa o Mizoguchi, tiene que ver con la perspectiva crítica y el impulso rupturista de cineastas como Nagisa Oshima o Masahiro Shinoda. Sanchu Uprising hace una relectura decididamente social de un género poco dado a tales perspectivas. El levantamiento del título es el de un grupo de campesinos contra los abusivos impuestos de los señores feudales. El desafío tendrá duras consecuencias sobre los miembros de una comunidad de trabajadores que se atreven a impugnar una parte del orden establecido. Yamasaki no solo juega a contracorriente con los temas. También su apuesta formal hace gala de su inconformismo, regalándonos algunas secuencias absolutamente inesperadas que no desechan rupturas de la cuarta pared, fragmentos teatralizados e, incluso, escenas animadas. Militancia, (in)dignidad, rebeldía y, finalmente, emoción, conviven en una obra que revela a un cineasta de hondo humanismo y sorprendente inventiva.

🎬 “YAMABUKI” de Juichiro Yamasaki ➡️FILMADRID 2022

📍Filmoteca Española – Cine Doré (Sala 1) 🕕20:30h

  • Sinopsis: La monotonía de la vida en una pequeña localidad rural de Japón se ve alterada cuando una adolescente empieza a organizar una serie de protestas silenciosas.

    «A lo largo de toda la película observamos un persistente sentimiento de soledad en todos los personajes, como si necesitaran desesperadamente estar en contacto con otros seres. [….] Es en la caracterización de personajes donde realmente brilla el guion de Juichiro Yamasaki. […] Cada uno de ellos ha perdido una parte de sí mismo, una parte que espera recuperar a través de su relación con otros. […] Yamabuki es más un trabajo emocional y de estudio de personajes que argumental, una obra que examina aspectos del Japón contemporáneo que raras vez se muestran en otras películas y que deja una inesperada marca una vez llega a su conclusión». (Marc van de Klashorst)

    ➡️Antes de la proyección tendrá lugar la ceremonia de clausura de Filmadrid 2022. Tras la proyección tendrá lugar un coloquio con el director, Juichiro Yamasaki.

🎬 “SHALL I COMPARE YOU TO A SUMMER’S DAY?” de Mohammad Shawky Hassan

📍Instituto Francés (Moià, 8 – Barcelona) 🕕16:00h

  • Sinopsis: Una mirada lleva a una sonrisa, una sonrisa a una cita: toda historia de amor comienza de la misma manera. Estas narraciones se esconden en canciones y poemas y viven más allá de sus inevitables finales, como también sugiere el título del soneto 18 de Shakespeare. En el ensayo cinematográfico de Mohammad Shawky Hassan, una narradora que desea contar la historia de un amor entre dos hombres se encuentra con un coro poliamoroso de amantes y este cuento tantas veces contado se multiplica. En el Club Scheherazade no hay protagonista y cada canción tiene varias versiones. Aquí se pone en tela de juicio la dramaturgia heteronormativa de manera polifónica y a través de una variedad de medios: los amantes hablan de tríos, de contactos en Grindr y de citas pasadas. Los clichés pop son distorsionados, el dolor invade el canto de los hombres y se leen poemas de Wadih Saadeh mientras se airean los trapos sucios de un amante. La narradora intenta llegar a un final feliz de manera traviesa en el momento en que sus personajes salen de la historia. “Si el dolor pudiera olvidarse con las palabras”, oímos decir en algún momento, “ningún amante tendría que marcharse herido”.

🎬 “EL INFORME(GOZARESH) de Abbas Kiarostami

📍Sala Chomón 🕕20:00h

  • Sinopsis: La historia gira en torno a la vida de un recaudador de impuestos que está acusado de aceptar sobornos, y también tiene que lidiar con problemas en el hogar, incluyendo el intento de suicidio de su esposa.

🎬 “SELF-PORTRAIT: FAIRY TALE IN 47KM” de Mengqi Zhang

📍Plaça de Salvador Seguí 🕕21:45h (Entrada gratuita) ➡️30 Mostra Internacional de Films de Dones

  • Sinopsis: Mengqi Zhang quiere construir una casa en lo alto de una colina, un espacio para compartir, un espacio para dibujar, leer, bailar, hacer cine. KM 47 es el nombre del pueblo del padre y del abuelo de Mengqi Zhang, bailarina, coreógrafa y cineasta china, el sitio donde vuelve cada invierno y donde ha gravado sus nueve trabajos previos. El autorretrato está en el centro y en el título de sus producciones cinematográficas. Retratar a otras personas para construir un retrato propio: a su madre, a su abuela, a las mujeres mayores del pueblo, los momentos cotidianos, las muertes, los nacimientos… En esta ocasión, Mengqi Zhang quiere construir una casa en lo alto de una colina, un espacio para compartir, un espacio para dibujar, leer, bailar, hacer cine. La directora invita a un grupo de chicas del pueblo a imaginar con ella este espacio. Ellas piensan, dibujan y participan activamente de esta construcción colectiva tomando las cámaras y grabando el proceso. Con una puesta en escena fresca y juguetona, la realizadora nos invita a formar parte de este retrato colectivo, de la construcción de su casa en lo alto de la colina.


PLANTILLA-PROGRAMACION-2022-23.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.