Nekomajin (ネコマジン), el gato mágico de Akira Toriyama

Gracias a Planeta Cómic disponemos de una nueva edición de ‘Nekomajin‘ (ネコマジン) de Akira Toriyama. Un fantástico tomo único donde el maestro nos brinda un fantástico personaje carismático y nos devuelve a sus historias cortas repletas de humor, auto parodia y a ese estilo tan característico.

SINOPSIS MANGA

Los nekomajins son criaturas con aspecto de gato capaces de hacer un poco de magia. Actualmente existen en el mundo 28 Nekomajins de los que no se sabe mucho acerca de su forma de vida, pero se cree que casi todos ellos habitan en el campo, donde llevan vidas tranquilas y alegres. La mayoría no poseen un gran poder mágico y su fuerza reside más bien en su conocimiento de las artes marciales.

Para combatir el mal se necesitan ciertas características y habilidades especiales. No es un trabajo que pueda hacer cualquiera, ni cualquiera es capaz de llevar esa ardua labor a buen cauce. Nuestro protagonista, el gato-genio Nekomajin, es el encargado de proteger a sus vecinos del mal, usando sus poderes mágicos y sus más peculiares habilidades. Nekomajin es capaz de volar, de usar el Nekohameha (¿de qué nos suena esto?), de mimetizarse con otros personajes e incluso de adoptar la forma de otros para hacerse pasar por ellos.

Aunque este gato vive en su casa junto a su mascota, el pez Haruo Yamada al que únicamente veremos en una viñeta del primer capítulo, tiene consciencia de que todo poder conlleva una responsabilidad y en su caso no es otra que saber aprovechar cada momento y conseguir sacar algo de dinero a cambio. Así que no dudará en ayudar a cualquiera que necesite de su ayuda, pero no será en vano, sino a cambio de una módica cantidad para poder satisfacer sus deseos. Eso es algo que en cambio no comparte con Pete Kobayashi, un joven justiciero que tendrá que enfrentar fuerzas con Nekomajin por saber quien es el más fuerte de la ciudad… Descubre a lo largo de las 8 historias cortas que conforman este tomo al gato más caradura y bonachón que ha salido de la mente del maestro Akira Toriyama.


«No se sabe cuándo aquel terrible demonio volverá a enseñar sus afilados colmillos pero ya no hay nada que temer, porque en el pueblo hay alguien que, un poquito nada más, defiende a los débiles… Y ese es Nekomajin!!!»


Creo que a estas alturas no hace falta hacer ninguna introducción a la figura de Akira Toriyama, pues es más que conocido por cualquier aficionado al manga y al anime. Tras el tremendo éxito y el cansancio a nivel personal que le supuso ‘Dragon Ball’ -después de más de 10 años al frente-, Toriyama se tomó un merecido descanso, creando obras cortas como ‘Cowa!’, ‘SandLand’, ‘Kajika’ o su más reciente ‘Jaco: el patrullero galáctico‘. Y así, en el año 1999 empezó a publicar una serie de historias cortas protagonizadas por Nekomajin, un gato luchador muy particular, ya que tiene poderes mágicos. Así llegamos a este tomo único en el que se nos presenta a este personaje caradura y jocoso que consigue meternos en sus bolsillos gracias a un carisma y una personalidad arrolladora.

Evidentemente no nos encontramos ante un conjunto del nivel y calidad -en general- como pudo tener DB, pero desde luego es que después de leer este tomo, no se olvida fácilmente al personaje. Socarrón y pesetero por encima de todo, Nekomajin pretende infundir confianza entre sus vecinos, aunque realmente su carácter y su personalidad nos demuestran todo lo contrario. Aunque tiene poderes mágicos es un gato poco escrupuloso, un caradura de primer nivel que se pasa el día intentando sacar dinero de donde sea (incluso si tiene que disfrazarse de koala para sacar dinero a los extranjeros o si tiene que cobrar por prestar sus «servicios desinteresados por los demás») para luego gastárselo -a ser posible- en taiyakis, esos pasteles con forma de pez que tanto le gustan.

Toriyama vuelve a utilizar uno de sus mejores elementos a la hora de crear un manga y es que es genial el humor y las situaciones que nos encontraremos en toda la obra. Una obra que no duda en parodiar situaciones habituales de otros mangas e incluso tiene cameos de otros personajes de obras de Toriyama como puede ser el propio Goku, Vegeta, un guerrero del espacio con mucho parecido a Suppaman de Dr. Slump, Kreezer (el hijo de freezer) o el tiburón anfibio que nos recuerda a los primeros episodios del pequeño Goku o al tiburón fantasma de Jaco. Sin olvidarnos de uno muy evidente y reconocible: si le quitamos las orejas y el color azul por un color rosado y una capa roja, no podremos evitar pensar en que Nekomajin guarda un gran parecido con otro ser mágico del universo Toriyama: el monstruo Bú (o Majin Bu). Pero nos reiremos más aún de las situaciones que descubriremos entre sus viñetas y a las que dan juego otros personajes, pues sin destripar nada del argumento, podremos ver como incluso los personajes tienen consciencia de estar dentro de un manga, que las viñetas están contadas y tienen que intentar aprovechar al máximo, siempre que les dejen, los pocos bocadillos de diálogo que tengan.


«¡He descubierto los puntos débiles de lo nekomajins y aprovechándome de ello, he conseguido sus majinperlas!»


Podemos diferenciar claramente tres partes en Nekomajin: la primera donde se nos presenta al personaje avaricioso y los conflictos que tiene; la segunda con el Nekomajin atigrado que se ha pasado 31 años durmiendo y vuelve a reencontrarse con Kojiro (un renacuajo entonces, ahora adulto y es maestro) y el Nekomajin Z y la total referencia a Dragon Ball. En los tres primeros capítulos nos vamos a encontrar una fantástica introducción de lo que leeremos y el tono que encontraremos en Nekomajin por ser historias autoconclusivas con el mismo personaje como base, con pequeñas diferencias pero que comparten esas características tan peculiares que he detallado en los párrafos anteriores.

Pese a todo, hay que reconocer que uno de los puntos más efectivos de este manga se encuentra en los siguientes capítulos, donde conoceremos a Nekomajin Z y donde el autor autoparodia su obra cumbre, enfrentando a su nuevo protagonista a algunos de sus villanos más poderosos y emblemáticos. Y eso en en definitiva lo que vamos a encontrar, un tomo que nos devuelve al Toriyama de las historias cortas, de los tomos únicos. Un Toriyama que sabe jugar como nadie con la parodia y el humor e incluso con el absurdo, incluyendo claras referencias a sus propias obras, con un estilo de dibujo muy característico y expresivo, limpio y detallado.

‘Nekomajin’ es una obra que sabe buscar la risa cómplice del lector y la sonrisa por encima de todo, pues sin lugar a dudas, es una obra para pasar el rato, distraernos de las rutinas del día a día y divertirnos con su lectura. En mi caso lo ha conseguido con creces. Ahora es vuestra oportunidad de descubrirlo. Y como siempre, espero conocer vuestras impresiones sobre la obra en los comentarios de esta entrada o a través de Facebook y Twitter.


«He venido a ver si seguías entrenándote… Cada día sin falta, menos el rato que paso mirando mis programas de tele favoritos…»


Lo mejor:

  • El humor presente en toda la obra
  • El personaje de Nekomajin y su abrumadora personalidad y carisma. ¡No lo olvidaréis fácilmente!
  • Volver a meternos en el universo Dragon Ball aunque sea de pasada o con la intrusión de personajes de la saga.

Lo peor:

  •  Que sean sólo 8 historias. Te quedas con ganas de más, porque seguro que por la mente de Toriyama rondaban muchas más tramas y situaciones divertidas!

analisis edicion MANGA

Comprar Nekomajin

Desde el pasado mes de Julio contamos con una nueva edición de ‘Nekomajin: el gato mágico’ en nuestro mercado, presentada en formato rústico sin solapas con sobrecubiertas y con una medida de 14,8 x 21 cm. (el mismo tamaño de las ediciones ultimate de Dragon Ball y de las reediciones de Cowa!,  SandLand o Jaco, por poneros un ejemplo). Se mantiene así la forma y la línea reciente que Planeta Cómic está formando con estos tomos de Toriyama. La edición cuenta con un total de 192 páginas (en blanco y negro). La traducción es obra de Geni Bigas y tengo que decir que todo genial, no he encontrado ninguna palabra malsonante o chirriante ni fallos de traducción. Un gran trabajo, sin duda alguna.

De nuevo Planeta Cómic nos presenta una edición muy cuidada en todos los aspectos, de gran calidad y que incluso ha contado con páginas a color (una galería introductoria de 9 páginas que nos presentan el índice y las portadas de cada una de las historias que forman ‘Nekomajin’).

8 historias conforman el total de la obra y han sido divididas con los siguientes títulos: 1- Nekomajin: el gato mágico, 2- Nekomajin: el gato mágico 2, 3- Nekomajin atigrado, 4- Nekomajin Z, 5- Nekomajin Z 2, 6- Nekomajin Z 3, 7: Nekomajin Z 4 y 8- Nekomajin Z 5.

Su precio: 10,95€ (aunque en tiendas especializadas como Amazon.es se puede encontrar con un 5% de descuento). ¡No os lo penséis, merece la pena!

  Enlaces de interés: Planeta Cómic

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.