Si os gustó ‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma‘ no os podéis perder su precuela. Tsui Hark vuelve a la dirección en ‘El joven Detective Dee: el poder del dragón marino‘, la nueva aventura del Detective Dee Renjie.
Nos situamos en la China del año 665 A.C. La poderosa dinastía Tang, la patria cuya seguridad tanto me preocupa, Luoyang. El año que cumplí los treinta, abandoné mi ciudad natal y viajé más de 1.000 Km hasta Luoyang. En aquella época la corte estaba gobernada por el Emperador (Chien Sheng) bajo la supervisión de la Emperatriz Wu (Carina Lau). Se les conocía como «Los dos santos» y pese a todo, la emperatriz controlaba totalmente al emperador.
Los nobles consideraban su poder una afrenta y criticaban a menudo al emperador. Pero cuando el reino Fuyu desafió las fronteras, como medida de precaución la Emperatriz Wu envió una enorme fuerza naval a la capital para contrarrestar al enemigo. Su idea era poner en situación desfavorable a los que estaban en su contra… Pero ella no sabía que un extraño suceso tendría su origen allí. Un ser de enormes proporciones está acabando con la flota imperial y para apaciguar sus ánimos, se eligió a una hermosa mujer joven para sus ritos.
Es entonces cuando el joven Dee Renjie (Mark Chao) llega a la capital imperial para convertirse en juez de distrito. Al mismo tiempo, la emperatriz Wu ordena a Yuchi Zhenjin (Feng Shaofeng), el Comisario Jefe de la Corte Suprema (el llamado Da Lisi), que investigue los ataques y actos de sabotaje provocados por ese misterioso monstruo marino que acecha a su flota. Los caminos de Dee y Yuchi se cruzan por azar cuando ambos luchan contra la criatura para rescatar a la hermosa cortesana Yin Ruiji (Angelababy). Pronto descubrirán que tras la alta sociedad se esconde un misterio tan peligroso como sorprendente…
«Mi alma y mis sueños tienen sus raíces aquí…«
Tres años han sido necesarios para que después del fantástico trabajo realizado en ‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma‘ (2010) viese la luz su segunda entrega. Una espectacular precuela dirigida de nuevo por el prestigioso realizador de cine de acción Tsui Hark. Era algo que los aficionados pedían, pues además a nivel comercial la película cosechó un gran éxito en las salas de cine de su país de origen, convirtiéndose en todo un blockbuster. Así que era cuestión de tiempo que volviésemos a contar con nuevas aventuras de este peculiar Dee, donde los ingredientes clave de la receta son el misterio, la intriga, la emoción, unas asombrosas coreografías de artes marciales y unos efectos visuales sorprendentes.
Volvemos a contar con el personaje principal Dee Renjie, basado en la leyenda del héroe chino que fue popularizado en occidente gracias a una serie de novelas detectivescas escritas por Robert Van Guilk (quien lo bautizó como «El Juez Dee»). Aunque en esta ocasión se cambia a Andy Lau (que nos brindó un papel espectacular) por el taiwanés Mark Chao (‘Monga’, ‘So young’, ‘Love’), que la verdad hay que decir que sin tener el carisma que le aportaba Lau, consigue cumplir con un notable alto su cometido.
En cuanto a la cinta, aprovecha el tirón conseguido de la anterior entrega para volver a deleitarnos con una mezcla de géneros que consigue enganchar al espectador: drama, artes marciales, acción, fantasía y misterio, todo ello situado en un ambiente y una época -la de la Dinastía Tang (618 – 907),- que dan mucho juego a la hora de incluir la trama detectivesca (cuál Sherlock Holmes) en esta historia. Para remarcar aún más este dato, es necesario destacar el gran trabajo realizado en cuanto a la ambientación, decorados y vestuario que, sin lugar a dudas, hacen que viajemos al pasado de esta dinastia y nos sumerjamos de lleno en sus calles, en los secretos y las artimañas que esconden sus personajes.
«Joven Dee, si no fuésemos enemigos, con tu ayuda el mundo sería nuestro…«
El 3D en esta cinta está bastante bien integrado (me refiero a los decorados y demás), no como en la anterior donde tal y como reflejé en la reseña, había algunas cosas que daban bastante el cante. Bueno, vale, no quiero soltar spoilers y simplemente diré que a mi eso de que un caballo sepa nadar me parece muy curioso siempre que se haga bien, y no es el caso… Eso sí, es una pena que no podamos disfrutar de la versión 3D aquí, puesto que como podréis apreciar durante el visionado, ya que la película fue rodada así, hay muchas escenas que juegan con los elementos y el atrezzo para dar esa sensación de profundidad que se busca. Otro de los apartados destacables de la película son las coreografías elaboradas, pues recordamos que sin ser un Wu Xia clásico, los enfrentamientos están más que presentes y son uno de los aspectos visuales más llamativos para cualquier aficionado (aunque hayamos cambiado al gran Sammo Hung por el director de acción Yuen Bun y el coreógrafo Lin Feng).
Sin olvidarnos de la fotografía de Choi Sunf Fai. Es impresionante la calidad de la cinta en este aspecto, con unos planos y unas escenas preciosas, muy bellas, llenas de color -que bien pueden rememorar, con todo respeto, a Zhang Yimou-. Escenas como las de la cortesana bailando o entrando entre telas en busca de su amor perdido. Y por último, toca mencionar la impresionante y épica banda sonora creada por otro grande como es Kenji Kawai. El resultado es que, en conjunto, ‘Detective Dee: el poder del dragón marino’ nos supone un excelente trabajo en todos los aspectos.
Una obra que nos hará disfrutar sin parar durante sus algo más de dos horas de duración (superando a la anterior) gracias a un fantástico ritmo que no decae ni un momento en todo el visionado. Tsui Hark, con sus pros y sus contras, suele ser sello de calidad y entretenimiento -con contados fallos puntuales-. Y como no, vuelve a dejarnos con ganas de una nueva entrega del Detective Dee. Esperemos que no nos hagan esperar mucho tiempo para hacerlo realidad. Quién sabe… mientras tanto, disfrutemos de esta. Dejo en manos de cada cual el juzgar si es mejor o peor que la anterior.
«Ese joven con una túnica de tercer rango se convertirá en mi adversario. Será tanto un amigo como un enemigo…«
Producida y Dirigida por Tsui Hark, ‘El joven Detective Dee: el poder del dragón marino’ cuenta con un guión de Tsui Hark, Chen Kuo Fu y Zhang Jialu. Entre su elenco se encuentran Mark Chao, Angelababy, Shaofeng Feng, Carina Lau y Kun Chen, que nos brindan unas magníficas actuaciones.
Para la fotografía se contó con Choi Sunf Fai y la banda sonora es obra de Kenji Kawai.
Lo mejor: La dirección -incluyendo fotografía y artística- y la banda sonora. Entretenimiento puro y duro. Te quedas con ganas de más aventuras de Dee y compañía.
Lo peor: Quizás la historia llegue a confundir un poco con tanto personaje y tantos cambios. En un segundo visionado se aprecian mejor los detalles.
Como siempre, esperamos que os animéis a ver la película y si os apetece contarnos vuestras impresiones, no tenéis más que pasaros por nuestras cuentas de Facebook o Twitter. Sois bienvenidos y esperamos vuestros comentarios!!
A contracorriente Films sigue apostando por el cine asiático de calidad -y muestra de ello son los títulos y las ediciones que nos traen-. Después de ‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma’ le tocaba el turno a su precuela, ‘El joven Detective Dee: el poder del dragón marino’. Seguimos sin contar con ediciones en Bluray y Alta Definición, pero al menos siguen apostando por continuar sus entregas de cara al aficionado, cosa que es de agradecer.
Después de analizar la edición -comercializada por Karma Films– podemos decir que el trabajo de la distribuidora ha sido bastante bueno y el resultado es apreciable a simple vista (aunque os damos los detalles a continuación).
Nos encontramos con un DVD9 (7.40Gb) valido en Zona 2 PAL.
- MENÚ PRINCIPAL:
El menú de inicio ha sido dividido en cinco apartados principales: Ver película, Idiomas (Configuración), Selección de Escenas, Contenidos Extra y Otros Títulos.
- APARTADO VISUAL:
La película, en color, viene presentada en un formato de pantalla 16:9 anamórfico (compatible con 4/3) y un formato de imagen 2.35:1. En esta ocasión no puedo negar que se ha mejorado bastante el apartado gráfico, especialmente en la inclusión del 3D que tanto «cantaba» en algunas escenas de la anterior entrega. La fotografía es una maravilla y desde luego, el tratamiento de la imagen se coloca en una más que óptima posición. No es calidad HD, pero dentro de todo, se disfruta igualmente.
- APARTADO SONORO:
La edición cuenta con dos pistas de audio: Castellano y Mandarín, ambas presentadas en Dolby Digital 5.1. El resultado es más que bueno, teniendo en cuenta los efectos sonoros y los diálogos, además de la espectacular banda sonora que nos brinda Kenji Kawai.Eso sí, una vez más contamos con un doblaje fantástico así que si no os animáis a utilizar la pista en versión original (añadiendo los subtitulos en Castellano para ponernos al corriente de todo lo que sucede), no es una mala opción.
- SELECCIÓN DE ESCENAS:
Desde este apartado podemos acceder a cualquiera de las 12 escenas en que ha sido dividida la película. Como podéis apreciar han sido divididas por números, por lo que tendremos que guiarnos por el contenido de la escena que se nos muestra a la hora de decidir donde retomar el visionado.
- CONTENIDOS EXTRA:
Como contenidos extra la edición cuenta con un Tráiler en Castellano, Cómo se hizo y las ya habituales Ficha Técnica y Ficha Artística . En total, 43 minutos de contenidos extra.
- OTROS TÍTULOS:
Por último nos encontramos con los tráilers de ‘Detective Dee y el misterio de la llama fantasma‘, ‘La torre del infierno‘ (Pang Brothers) y ‘Yatterman’ (Takashi Miike).
Con una duración de 128 minutos, ‘El joven Detective Dee: el poder del dragón marino‘ ha recibido una calificación de ‘Recomendada para todos los públicos‘.
Enlaces de interés: A contracorriente Films, Karma Films, Ficha del director en Sensacine.