Nemurubaka (ネムルバカ) de Masakazu Ishiguro: Tiempo de cambios y madurez.

Reseñamos ‘Nemurubaka‘ (ネムルバカ) de Masakazu Ishiguro, la primera licencia manga que nos ha traído la editorial LetraBlanka. Una historia acerca de la amistad y los cambios que supone el conseguir la madurez para poder crecer en todos los niveles.

SINOPSIS MANGA

Ruka Kujirai y Yumi Iris son estudiantes universitarias y compañeras de residencia. Ambas comparten piso para conseguir llegar a final de mes y ahorrar para tener algo decente que llevarse a la boca, aunque no siempre sea posible. La convivencia no es sencilla, sobre todo cuando una es tranquila y responsable y la otra un espíritu libre que quiere vivir de su música. Inmersa plenamente en su banda, Ruka se encuentra siempre en apuros económicos. Por su parte, y sin ninguna afición destacable, Yumi pasa los días en un trabajo a tiempo parcial que no la llena.

Ambas aparentan no preocuparse en exceso por su situación, pero la realidad es que sólo tratan de sobrevivir lo mejor que pueden en esa misteriosa etapa llamada “universidad”. Y lo mejor de todo es que, pese a sus diferencias, es más lo que comparten que lo que las separa. Una comedia en la que las protagonistas intentaran cumplir sus sueños y que la vida no les cambie demasiado por el camino…


«Llegados a cierto punto, es como si apareciera en tu camino un muro enorme. Y aunque no conoces a ciencia cierta su grosor, intentas llegar al otro lado con todas tus fuerzas…«


He de reconocer que en un primer momento, ya sea por cansancio acumulado o similar, me costó un poco arrancar con esta historia. Quizás no sean las mejores palabras para comenzar una reseña, pero tranquilos, la cosa cambia y al final, como toda buena trama, mejora. Iluso de mi, pues no sabía que a pesar de tener un ritmo irregular, este tomo me dejaría con un buen sabor de boca nada más terminar su lectura. Quizás el problema es que esta historia está ambientada en el entorno universitario japonés, que tiene sus diferencias con el sistema nuestro y claro, uno tiende a buscar similitudes o referencias de su etapa universitaria.

Craso error. Pero en cambio, este drama vestido de comedia guarda muchas similitudes con cualquier universitario, sea de la parte del mundo que sea: todos tenemos sueños que cumplir. Es algo que traspasa las fronteras. Todos tenemos unos objetivos, unas metas, queremos ser mejores y superarnos, conseguir llegar a donde nos proponemos o a donde nos gustaría estar. Y para ello, todos debemos superar muchas dificultades y problemas, tanto a niveles personales como sociales. ‘Nemurubaka’ puede ser considerado como un slice of life muy peculiar, puesto que nos retrata el día a día de una pareja de chicas que comparten habitación en una residencia femenina.

¡Seguro que habéis escuchado alguna vez esa frase que dice que «los polos opuestos se atraen». No podemos tomarlo literalmente, pero en gran parte es lo que encontramos en las protagonistas de esta historia. Son como el agua y el aceite. Yumi es una chica responsable, trabajadora, más «formal» por decirlo de un modo en que todos me entendáis…y Ruka es más dejada y un tanto aprovechada. Sabe sacarle partido a la vida, aunque realmente ninguna de las dos parece terminar de ser todo lo feliz que quisieran ser. Ya sea en el aspecto laboral, afectivo o personal, parece que la vida les ha puesto delante un muro que deben sobrepasar. A veces del modo más duro, cavando y avanzando muy poco a poco, simplemente porque a veces no sabemos mirar más allá y ver la puerta que podíamos abrir en ese muro para superar cualquier obstáculo y cualquier atolladero en el que nos encontremos.


«Cada persona es un mundo, todos pensamos que lo nuestro es lo normal…«


Por eso es importante el toque de humor y las situaciones cómicas que se nos presentan en el día a día de estas dos jóvenes, porque detrás de todo se encuentran unas historias bastante agridulces, como la vida misma. Y es que realmente a todos nos llega ese momento en el que la sociedad nos obliga, en cierto modo, a crecer, a dejar atrás esa etapa en la que vivíamos despreocupados y centrarnos en esa que está por llegar, que vemos como algo futuro y que de repente, de un día a otro, se nos presenta como algo inmediato. Esa madurez que nos forma como adultos, ese momento en el que debemos madurar a pasos agigantados para encajar en ese amplio y diverso grupo al que llamamos sociedad.

Masakazu Ishiguro hace un retrato muy acertado y simpático de esta etapa, de las preocupaciones que a todos nos rondan y de como al final con tiempo y cabeza, todo llega. Es cuestión de actitud ante los retos que nos abordarán y ante todo, de saber afrontarlos. Este retrato costumbrista se convierte así en un manga que rebosa objetividad y sobre todo, realidad. La historia no intenta engañar a nadie, es bastante natural y simplemente debemos dejarnos guiar por sus páginas. Habrá partes que quizás no sean tan interesantes y cargadas de mensaje como otras -de ahí que comenzase la reseña diciendo lo del ritmo-, pero en conjunto el mensaje que nos transmite consigue llegarnos y eso es lo que cuenta.

El dibujo por su parte es bastante curioso, de trazo fino, pero muy expresivo dentro de esa sencillez que llega incluso a ser bastante detallado en muchos momentos. Así que no puedo más que recomendaros este manga si buscáis un seinen diferente, de esos que dejan un sabor agridulce tras su lectura, pero con el conocimiento de saber que has disfrutado de una buena historia, muy real y cercana. Aprovecho para recordaros que hasta el 29 de mayo podéis participar en el concurso en el que gracias a LetraBlanka sorteamos un ejemplar de ‘Nemurubaka’. Y si os apetece, espero conocer vuestras impresiones sobre la obra en los comentarios de esta entrada o a través de Facebook y Twitter.

«Las cosas buenas no ocurren así porque sí. Así que tampoco espero nada del otro mundo…«


Lo mejor:

  • La dualidad y las diferencias de sus protagonistas, a la par que todo lo que las une.
  • Un guión amargo pero suavizado con humor, que hace que sea más llevadero y realista.
  • El mensaje de superación que nos transmite. Muy acertado y necesario.

Lo peor:

  •  Es muy probable que por su temática y género, no guste a todos los sectores de edad.

analisis edicion MANGA

Comprar Nemurubaka

LetraBlanka anunció a finales del año pasado la que sería su primera licencia manga. Una obra que les ha cautivado y con la que esperan que nosotros sintamos lo mismo. La edición que nos presenta la editorial nos llega en formato rústico -tapa blanda- con sobrecubiertas y con unas medidas de 13 x 18 cm. (lo que viene siendo un tomo B6). La edición he de decir que está muy bien en todos los sentidos, buena presentación, calidad del papel, impresión…

Con un total de 212 páginas (en blanco y negro, 2 de ellas a color), para la traducción se ha contado con Ester Guardia que la verdad, hace un estupendo trabajo.

‘Nemurubaka’ ha sido dividida en 7 capítulos: 1- Nemurubaka, 2- Absurda conciencia, 3- ¿Quién aguantará más?, 4- Círculo inútil, 5- Subhumanos, 6- Sintética y 7- Cuídate.

Su precio es de 7,95€ a través de la tienda online de LetraBlanka (aunque en tiendas como Amazon se puede encontrar con un 5% de descuento). Y para finalizar, os dejamos un pequeño reportaje fotográfico para que podáis ver un poco mejor cómo es la edición que podréis encontrar a la venta:

galeria fotografica

Enlaces: LetraBlanka

2 comentarios el “Nemurubaka (ネムルバカ) de Masakazu Ishiguro: Tiempo de cambios y madurez.

  1. Pingback: Kyoko y Papá (響子と父さん/ Kyoko to Tousan) de Masakazu Ishiguro | Blog Visual

  2. Pingback: Sorteo 11 Aniversario (XVII): Letrablanka y Los Suzuki en París de J. Kawakami | Blog Visual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.