Reseñamos ‘Para ti, hijo de la Tierra‘ (Chikyuu Umare no Anata e / 地球生まれのあなたへ), un volumen único cargado de emociones y sentimientos agridulces que no dejarán indiferente a ningún lector. Azusa Mase ilustra los emotivos relatos de Tow Ubukata, basados, a su vez, en hechos reales, lo que hace aún más especial a esta obra.
Gracias por encontrarme en este vasto universo… Después de aquel gran terremoto, Makio reemprende enseguida su trabajo de cartero. No todo el mundo valora su trabajo, es más, algunos inclusos llegan a increparle por remover el pasado y seguir entregando cartas después del desastre. Al cabo de unos días, le llega un regalo de cumpleaños de su mujer, “que ya no está”. Es entonces cuando se pregunta, “¿Te amé con todas mis fuerzas…?”
Este es uno de los seis relatos que recoge en su interior ‘Para ti, hijo de la Tierra’. Unas historias llenas de sentimientos, en un tomo que no puede faltar en vuestras mangatecas.
«Hasta ese día pensaba que la gente estaba hecha para chocarse entre sí. Pero ahora sé que incluso en medio de la muchedumbre pueden surgir buenos sentimientos«…
Como cualquier aficionado al manga, hay historias que necesitan de un buen número de tomos para poder ser narrada y desarrollar su trama. Unas son coherentes y otras es sabido por todos que tienen con el tiempo y el éxito a extender demasiado su argumento por tal de «estirar» la historia. Pero en cambio tenemos el caso contrario también, pues hay historias con las que descubres que no es necesario una larga extensión para tener una buena trama. Muchas veces se cumple el dicho ese que dice que «si breve y bueno, dos veces bueno» -o algo similar- y es el caso del manga que hoy nos ocupa. Gracias a Milky Way Ediciones he podido disfrutar de un fantástico tomo único de esos que te dejan un grato recuerdo después de su lectura. ‘Para ti, hijo de la Tierra‘ (Chikyuu Umare no Anata e / 地球生まれのあなたへ) es un fantástico y emotivo manga ilustrado por Azusa Mase (que comenzó en 2012 y tiene unas cinco obras publicadas) y está basado en historias de Tow Ubukata. Si no me equivoco, nuevos autores que una vez más llegan a nuestras manos gracias a la labor de Milky Way Ediciones por seguir apostando por diferentes talentos, conocidos y desconocidos, para hacer que nuestro mercado manga siga ampliándose mes a mes.
Como siempre, habrá gente que critique el fenómeno que se ha creado alrededor de la editorial como pude leer hace unos días en las redes sociales. Opinión más que respetable, faltaría más, pero del mismo modo puedo decir bien claro y sin mayor problema que no me arrepiento de invertir en cultura mes a mes siempre que sea con títulos que me lleguen, y hasta el momento, no han fallado con ninguno de sus tomos. ¿Puede haberlos mejores o distintos? Sin duda, el mercado es muy amplio y gracias a eso tenemos donde elegir y cada uno invierte su dinero en aquello que considera oportuno. Dicho esto y aunque ‘Para ti, hijo de la tierra’ se engloba dentro del shôjo, una vez más simplemente es una calificación orientativa y realmente cualquier persona puede disfrutar de estas historias tan cercanas, ya sean hombres, mujeres, niños o niñas. ¿Por qué? Pues porque, aunque con la edad hay cosas que la experiencia nos hace aprender y valorar de otros modos, hay sentimientos que son comunes en todas las personas, tengan la edad y el género que tengan. Sentimientos como el miedo, la tristeza, la esperanza, el amor o la alegría.
En todo caso, las seis historias que descubriremos en el interior de este tomo bien podrían englobarse en el drama, romance, tragedia o incluso, lógicamente, el slice of life. Si, no os asustéis al leer esto y pensar que era un tomo único con una única historia, porque no es así. Si bien tanto el título del tomo como las imágenes de portada pertenecen a una de las historias presentes, tenemos cinco más con diferentes tratamientos y contextos. Historias del día a día que bien podrían haber ocurrido en nuestro vecindario o a algún amigo o conocido y que, por ello, nos son tan directas, tan afines o próximas. No en vano, son historias un poco retocadas y adaptadas para el manga pero basadas en hechos reales, del libro «Morainaki» (El llanto contagiado) de Tow Ubukata. Que no se me olvide comentar que Ubukata, nacido en Gifu, es novelista y guionista de anime. De hecho, muchos de los que estéis leyendo ahora estas líneas lo conoceréis por obras como ‘Mardock Scramble‘ -que nos llegó editada por Selecta Visión y desgraciadamente al no ir bien las ventas, de momento no podemos tener en físico la segunda y tercera entrega-, ‘Le Chevalier D’Eon’, ‘Heroic Age’, ‘Fafner of the Azure’, ‘Ghost in the Shell: Arise’, o ‘Psycho-Pass 2’.
«Sea el hemisferio norte o el hemisferio sur, desde donde mire el cielo si estoy a tu lado estaré bien«…
Cada una de las historias de Tow Ubukata es una pequeña maravilla, cuenta con un fantástico guión que tiene sus pequeños giros para sorprender, si bien ya sabemos más o menos de entrada por donde van a ir los tiros en cada una de ellas. Historias que nos muestran y nos dicen que hay que ser buenas personas y ayudar en todo lo que podamos a los demás, intentando ser un poco más empáticos y ponernos en la piel de los demás en una sociedad donde cada vez más se están perdiendo muchos valores esenciales con los que relacionarnos. Historias que nos dicen que pese a que la vida muchas veces no es justa, hay que saber superar la pérdida, pues tenemos una increíble capacidad de superación y además siempre podremos recurrir a nuestros recuerdos para rememorar mejores tiempos. Historias que nos muestran como las diferencias familiares no tienen por qué ser irreconciliables, o que con esfuerzo y dedicación todo se puede lograr, podemos cumplir nuestros sueños. En definitiva, historias que nos enseñan a ver el lado positivo de las cosas, que muchas veces la felicidad está en esas pequeñas cosas y que tenemos que valorar lo que tenemos, pues la vida es breve y corta y aunque sea un tópico, «no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy» pues quizás sea tarde y te arrepientas de no haber aprovechado el tiempo.
En cuanto al dibujo, he de decir que me ha gustado bastante. Hay que reconocer que pese a no llevar mucho tiempo publicando -como dije antes, al menos hasta donde he localizado comenzó en 2012-, Azusa Mase tiene un estilo bastante bonito y que cumple a la perfección en este tomo y en el género donde se incluye. Además, se nota -o al menos así lo he visto yo- que cada una de las historias intenta mantener un estilo gráfico diferente a la anterior, cosa que es de agradecer y hace que veamos diferentes opciones y versiones del estilo de la autora. Incluso dentro de una misma historia vamos a encontrar distintos estilos gráficos. Tratándose de una obra como esta, los diseños de personajes destacan especialmente en muchos momentos por su expresividad, esencial para conseguir transmitir junto al guión esos momentos y sentimientos que tanto valor tienen aquí. Y la verdad es que lo consigue con creces y es lo que realmente importa.
En resumidas cuentas: ‘Para ti, hijo de la Tierra’ es un manga fantástico cuyas historias nos hacen ver la cara más amable del ser humano. Un manga lleno de buenos sentimientos y actitud frente a los problemas. Un manga con unas historias cuyo guión merece la pena conocer y que dejan ese grato recuerdo después de su lectura de que has disfrutado con él. Espero que desde Milky Way Ediciones se animen -como siempre, dependiendo de las ventas- a traernos más historias de este estilo. Y si cuentan con guión de Ubukata, mejor que mejor. Y por probar, como siempre pedir es gratis, probar con alguna otra obra de Azusa Mase (como ‘Kataomoi no Gyakushuu’, ‘Mairimashita, Senpai’ o ‘Seishun Lover’s Festival’). Una vez más, si os apetece espero conocer vuestras impresiones sobre la obra en los comentarios de esta entrada o en nuestras cuentas de Facebook y Twitter. Y si le dais likes o compartís, sería genial ^^
«¿Pensárselo? ¿Cómo qué pensárselo? ¿Pensar el qué? Yo no puedo pensar en nadie más que tú, ¿No te pasa lo mismo?«…
Lo mejor:
- Por encima de todo, el guión de todas las historias es una auténtica maravilla. Grande Tow Ubukata.
- La adaptación gráfica de Azusa Mase me parece más que acertada, con diseños muy expresivos.
- Tomo único que se lee en un santiamén gracias a su buen ritmo.
Lo peor:
- Habrá quien considere que ya ha leído mangas de este estilo y no quiera probar con este. Dadle una oportunidad, merece la pena.
Milky Way Ediciones nos acaba de presentar recientemente este tomo único de ‘Para ti, hijo de la tierra‘ (地球生まれのあなたへ) de Azusa Mase y Tow Ubukata. Salió a la venta a finales de marzo de este año. Este tomo cuenta con un total de 200 páginas en blanco y negro. El formato elegido vuelve a ser el formato rústico con sobrecubierta (tapa blanda) de tamaño 11,5 x 17 cm. y un grosor de aproximadamente 1,5 cm. La cubierta está realizada en un material de unos 300 gramos en tonos blancos con la ilustración de la pizarra de la primera historia en tonos verdes. Acabado mate. La sobrecubierta ha sido realizada en unos 200 gramos, con un acabado mate también.
Este manga mantiene el sentido de lectura oriental, de derecha a izquierda, y los faldones se han destinado el delantero a contener unas pequeñas palabras de los autores y el trasero a una ilustración. Para la traducción tenemos a Alba Serra Vilella de Daruma Serveis Lingüístics y una vez más, no puedo más que decir que ha realizado un fantástico trabajo -como suele ser marca de la casa en Daruma-.
Por su parte, este tomo está dividido en 6 capítulos, uno por cada historia: 1- Voy pasando, 2- Para ti, hijo de la Tierra, 3- El profesor y la camiseta, 4- La música y la calva, 5- Una persona muy legal y 6- El taxi y el anillo. Además para terminar el tomo, tenemos dos historias extra, ‘Los peluches’ y ‘La presumida’ muy en la linea del resto. Por último, una página donde los autores nos trasladan sus impresiones.
El precio de venta recomendado es de 8,00 € y como siempre, si lo compráis desde su web (con envío gratis a través de Correos) os llevaréis de regalo un bonito marcapáginas a doble cara (lo podéis ver en la galería):
Enlaces de interés: Milky Way Ediciones
Pingback: Sorteo 10 Aniversario (XI): Atom y Arago de Milky Way Ediciones | Blog Visual
Pingback: Sorteo 11 Aniversario (XXI): Tragones, inmortales y estrellas de Milky Way Ed. | Blog Visual
Pingback: Sorteo 12 Aniversario (III): lote manga de Milky Way Ediciones | BlogVisual