Programación asiática: Plataformas y filmotecas (1 a 7 de noviembre de 2021)

Repasamos la programación asiática de plataformas y filmotecas la semana 44 de 2021 (1 a 7 de noviembre), con títulos como «Belle», «El teléfono del viento», «No todos pudimos madurar», «Saawariya», «The medium», «Yalda», «The housemaid», «My Prince Edward», «Anima», «Zero to hero» o «Dead & Beautiful».


PLANTILLA-PROGRAMACION-2021-44.jpg

Programación asiática en Plataformas y Filmotecas semana 44 de 2021 (1 a 7 de noviembre)


⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia indicándolo para que podamos añadirlo al listado.

O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!

🗓️ Lunes 1 de noviembre de 2021:


1

🎬 «BELLE (竜とそばかすの姫) de Mamoru Hosoda

📍Teatro Principal  🕕19:30h  ➡️32 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

  • Sinopsis: En 2004 los Estudios Ghibli encargaron a Mamoru Hosoda El castillo ambulante. Pero todo se fue a pique. Hosoda no se derrumbó y fue creando su universo con Los niños lobo (2012) o El niño y la bestia (2015). Presentada en Cannes, su creador dice que Belle es la película que soñaba y ha podido hacer gracias al éxito de las anteriores. Deseaba que tuviera acción, suspense y romance y explorase la vida y la muerte. Es la historia de una muchacha con el corazón roto que en el universo virtual conoce a una extraña criatura. En Time Out la llamaron “cuento de hadas cibernético”. Creeréis que es una revisitación de la Bella y la Bestia y os daréis de bruces con Matrix (1999). Os resultará tan asombrosa como salvaje. Ah, hace diez años que Hosoda fundó el Studio Chizu.

 

🎬 “INCARNATION” (con subtítulos en castellano) de Noboru Suzuki

📍Teatro Victoria Eugenia 🕕16:30h ➡️32 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

  • Sinopsis: Una misteriosa anciana que dice ser una vampira de 400 años y un estafador que intenta timarla. ¿Qué pasará al final? Una obra que se representa en una cafetería a las afueras de la ciudad.

 

🎬 “PART FOREVER” (con subtítulos en castellano) de Alan Chung-An Ou

📍Teatro Victoria Eugenia 🕕16:30h ➡️32 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

  • Sinopsis: En una oscura sala, las velas destellan débilmente. Un cuerpo yace en mitad de la sala. Huei y su marido fueron a despedir a la queridísima hermana de Huei. La ceremonia de despedida aparentemente tranquila y triste parece ocultar un oscuro y asombroso secreto…

1

🎬 “SAAWARIYA(सावरिया‎) de Shanjay Leela Bhansali:

  • Sinopsis: En esta historia atemporal de amor prohibido, el artista de espíritu libre Raj llega a un pueblo encantado y se enamora de la bella y misteriosa Sakina.

1

🎬 “PARÁSITOS(기생충‎) de Bong Joon-ho

ℹ️Disponible a partir del 1 de Noviembre por 3,75€

  • Sinopsis: Uno de los éxitos más rotundos de la temporada que obtuvo la Palma de Oro, la primera para un cineasta coreano, y arrasó en los Oscar consiguiendo una gesta histórica: hacerse con el Oscar a Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Dirección para Bong Joon-ho. Un relato salvaje de la lucha de clases. Tanto Gi Taek (Song Kang Ho) como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo (Choi Woo Shik), empieza a dar clases particulares en casa de Park (Lee Sun Gyun), las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.

🗓️ Martes 2 de noviembre de 2021:


1

🎬 «EL TELÉFONO DEL VIENTO (風の電話) de Nobuhiro Suwa

📍Teatro Guiniguada – Las Palmas de Gran Canaria 🕕19:00h ➡️Tour D’A 2021

  • Sinopsis: En 2011, un tsunami arrasó Japón, provocando la tragedia de Fukushima: muertos, desaparecidos, dolor, catástrofe nuclear. Nobuhiro Suwa, autor de la inolvidable Yuki & Nina y nacido en Hiroshima, ha filmado muchas veces sobre la muerte, el duelo y el vacío, y en esta ocasión afronta esta suerte de road movie protagonizada por una adolescente como un viaje hacia la catarsis colectiva frente a la tragedia. Las secuelas del tsunami que en 2011 arrasó Japón sirven de base en esta road movie sobre una adolescente que lo perdió todo y que ahora busca respuestas. Un film catártico sobre el luto colectivo. Aprovechamos para dejaros la reseña que le dedicamos a la película.

1

🎬 “NIÑAS PERDIDAS (MISSING GIRLS) de Vadim Vitovtsev

📍Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️Docs València

  • Sinopsis: La India ocupa el primer lugar en esclavitud sexual actualmente. Las protagonistas de este documental son mujeres dedicadas al trabajo sexual que viven en el barrio rojo de Bombay, después de ser vendidas por sus propios padres. Mientras tanto, una niña vive en uno de los pueblos más pobres del norte de la India; en unos años quizá seguirá el camino de las demás.

🗓️ Miércoles 3 de noviembre de 2021:


1

🎬 “HERMANAS DE LOS ÁRBOLES (SISTERS OF THE TREES) de Camila Menéndez y Lucas Peñafort

📍Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️Docs València

  • Sinopsis: En el desierto de Rajastán (India), que nazca un niña ya no es una maldición. Las familias que antes se deshacían de ellas por no poder pagar la dote, hoy celebran sus vidas plantando 111 árboles. Conoce a Kala, que logró trabajar; a Bhavari, que sin terminar la primaria está educando a Nikita; o a Leela, una madre que planta árboles para abrir un futuro.

1

🎬 «YALDA: LA NOCHE DEL PERDÓN (یلدا، شبی برای بخشش‎ ) de Massoud Bakhshi

📍Sala Gonzalo de Berceo 🕕19:00h

  • Sinopsis: Maryam es una mujer «temporalmente casada» con Naser, un hombre de 65 años al que no debería quedarle mucho de vida. De forma accidental, Maryam se encarga de que el tiempo que le quede sea nulo, cuando le mata sin querer. A pesar de estar embarazada y que el hijo sea de Naser, la joven sabe que la única forma de que sea absuelta es con el perdón de la familia. La resolución sobre si Maryam será, o no, perdonada, se emitirá en un programa de televisión con el que los productores deciden aprovechar este conflicto para hacer todo un espectáculo.

1

🎬 “THE FLOWER IN HELL (地獄花 / 지옥화) de Shin Sang-ok

📍Sala 2 Cine Doré 🕕20:00h ➡️Ciclo «Flores en el infierno»

  • Sinopsis: El relato del triángulo sentimental que se establece entre dos hermanos delincuentes y una prostituta que malviven en un campamento militar estadounidense.

1

🎬 “EL LAGO DEL GANSO SALVAJE(南方车站的聚会) de Diao Yinan

  • Sinopsis: Un líder de una banda criminal en busca de la redención y una prostituta que lucha por recuperar su libertad se encuentran en el corazón de una persecución. Juntos, deciden jugar una última vez con su destino. Aprovechamos para dejaros la reseña que le dedicamos a la película.

🗓️ Jueves 4 de noviembre de 2021:


1

🎬 «EL TELÉFONO DEL VIENTO (風の電話) de Nobuhiro Suwa

📍Espacio La Granja – Santa Cruz de Tenerife 🕕19:00h ➡️Tour D’A 2021

  • Sinopsis: En 2011, un tsunami arrasó Japón, provocando la tragedia de Fukushima: muertos, desaparecidos, dolor, catástrofe nuclear. Nobuhiro Suwa, autor de la inolvidable Yuki & Nina y nacido en Hiroshima, ha filmado muchas veces sobre la muerte, el duelo y el vacío, y en esta ocasión afronta esta suerte de road movie protagonizada por una adolescente como un viaje hacia la catarsis colectiva frente a la tragedia. Las secuelas del tsunami que en 2011 arrasó Japón sirven de base en esta road movie sobre una adolescente que lo perdió todo y que ahora busca respuestas. Un film catártico sobre el luto colectivo. Aprovechamos para dejaros la reseña que le dedicamos a la película.

1

🎬 «DEAD & BEAUTIFUL” (con subtítulos en euskera) de David Verbeek

📍Teatro Principal 🕕16:30h ➡️32 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

  • Sinopsis: Un grupo de jóvenes ricos se convierten en vampiros después de una noche de fiesta, lo que cambia el curso de sus vidas.

1

🎬 “NIÑAS PERDIDAS (MISSING GIRLS) de Vadim Vitovtsev

📍Edificio Rialto 🕕18:00h ➡️Docs València

  • Sinopsis: La India ocupa el primer lugar en esclavitud sexual actualmente. Las protagonistas de este documental son mujeres dedicadas al trabajo sexual que viven en el barrio rojo de Bombay, después de ser vendidas por sus propios padres. Mientras tanto, una niña vive en uno de los pueblos más pobres del norte de la India; en unos años quizá seguirá el camino de las demás.

1

🎬 “THE HOUSEMAID (하녀) de Kim Ki-Young

📍Sala 2 Cine Doré 🕕19:30h ➡️Ciclo «Flores en el infierno»

  • Sinopsis: Un matrimonio trabaja duramente poder comprar una nueva casa. Cuando el esfuerzo lleva a la mujer a caer enferma, deciden contratar a una asistenta para cuidar de la casa. A partir de ese momento, el nuevo hogar se va convirtiendo en una pesadilla.

1

🎬 “LA CANCIÓN DEL CAMINO (PATHER PANCHALI / পথের পাঁচালী) de Satyajit Ray

📍Sala Chomón 🕕20:00h ℹ️Presentación a cargo de Sangeeta Datta (cineasta e historiadora de cine)

  • Sinopsis: La vida de una familia humilde en la Bengala rural de principios del siglo XX. Primera entrega de la “Trilogía de Apu”, las tres parten de las novela del popular escritor bengalí Bibhutibhushan Bandopadhyay.

1

🎬 “AKIRA (アキラ) de Katsuhiro Otomo

📍Sede de Mérida 🕕20:30h

  • Sinopsis: Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada «la energía absoluta». Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas. Durante una pelea, su mejor amigo, Tetsuo, sufre un extraño accidente y termina ingresado en unas instalaciones militares. Allí los científicos descubrirán que es el poseedor de la energía absoluta. Pero Tetsuo, que no se resigna a convertirse en un conejillo de indias, muy pronto se convertirá en la amenaza más grande que el mundo ha conocido.

🗓️ Viernes 5 de noviembre de 2021:


1

🎬 “LA RULETA DE LA FORTUNA Y LA FANTASÍA (偶然と想像) de Ryûsuke Hamaguchi

  • Sinopsis: Tres historias impulsadas por el azar y la imaginación en las que las vidas de personajes femeninos se ven marcadas por sus elecciones y arrepentimientos. Un triángulo amoroso inesperado, una trampa de seducción fallida y un encuentro surgido de un malentendido, forman un tríptico de cuentos unidos por la memoria, el engaño y el destino.

1

🎬 “SCALES (سيدة البحر / SAYYEDAT AL-BAHR) de Shahad Ameen

📍Sala Laya 🕕16:30h

  • Sinopsis: Ambientada en un mundo árabe distópico, cuenta la historia de Hayat, una niña de convicciones férreas que vive en un pobre pueblo pesquero gobernado por una oscura tradición: cada familia está obligada a dar una de sus hijas a las criaturas del mar que habitan las aguas cercanas. A cambio, los hombres del poblado tratan de darles caza. Tras ser salvada por su padre, Hayat considera que esta tradición es una maldición para el pueblo y crece siendo una rebelde. Cuando su madre da a la luz a un varón, la joven muchacha debe aceptar el hecho de que ahora le toca el turno a ella de entregarse a las criaturas… o de buscar una manera de huir de su destino.

 

🎬 “EL INVENCIBLE (APAJARITO/ অপরাজিত) de Satyajit Ray

📍Sala Chomón 🕕20:00h ℹ️Presentación a cargo de Sangeeta Datta (cineasta e historiadora de cine)

  • Sinopsis: Segunda parte de la “Trilogía de Apu”, sigue la historia de una familia que abandona su casa en la Bengala rural para mudarse a la ciudad de Benarés, donde el padre tiene trabajo como sacerdote. Sin embargo, la tragedia rápidamente cambia la vida de todos ellos.

1

🎬 «MY PRINCE EDWARD (金都) de Norris Wong Yee Lam

📍Academia de Cine 🕕17:00h ➡️IV Festival «Cine por mujeres» 2021

  • Sinopsis: Ambientada en el Golden Plaza del distrito de Prince Edward, un centro comercial de Hong Kong conocido por sus tiendas de novias y artículos de boda baratos. Fong es empleada de una de esas tiendas de novias. Lleva siete años con Edward, el propietario de una tienda de fotografía de bodas en el mismo centro comercial. Todo el mundo ve a Edward como el príncipe azul de Fong, destinado a pasar por el altar. El problema es que Fong debe resolver primero el matrimonio ficticio por el que le pagaron años antes para poder casarse de verdad.

 

🎬 «ANIMA (莫尔道嘎 / Mo Er Dao Ga) de Cao Jinling

📍Academia de Cine 🕕19:30h ➡️IV Festival «Cine por mujeres» 2021

  • Sinopsis: Después de matar a un oso para salvar la vida de su hermano pequeño, el jóven Tutu es catalogado como un paria, ya que los osos son sagrados para la tribu Lonki. Años después, Tutu y Linzi luchan por salir adelante y trabajan como leñadores cerca del bosque en el que crecieron. Cuando ambos se enamoran de la misma mujer, los hermanos se distancian. Mientras Linzi conecta cada vez más con la naturaleza y el bosque, Tutu elige otro camino. A través de su historia, experimentamos la profunda conexión de todos los seres vivos y somos testigos de la misteriosa retribución que la naturaleza ejerce sobre los humanos que la hieren. La película nos da la oportunidad de contemplar nuestra relación con la Madre Tierra.

1

🎬 “AKIRA (アキラ) de Katsuhiro Otomo

📍Sede de Cáceres 🕕20:30h

  • Sinopsis: Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada «la energía absoluta». Pero los habitantes de Neo-Tokyo tienen otras cosas de las que preocuparse. Uno de ellos es Kaneda, un joven pandillero líder de una banda de motoristas. Durante una pelea, su mejor amigo, Tetsuo, sufre un extraño accidente y termina ingresado en unas instalaciones militares. Allí los científicos descubrirán que es el poseedor de la energía absoluta. Pero Tetsuo, que no se resigna a convertirse en un conejillo de indias, muy pronto se convertirá en la amenaza más grande que el mundo ha conocido.

1

🎬 «MONA LISA & THE BLOOD MOON de Ana Lily Amirpour

📍Teatro Principal 🕕20:00h ➡️32 Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián 2021

  • Sinopsis: A Ana Lily Amirpour le gustan las chicas que vuelven solas a casa de noche. Sobre un skate, llevando el burka como la capa de un vampiro. Las chicas que saben montárselo entre un puñado de indeseables caníbales: Amor carnal (2016). Las chicas que poseen, citamos el dossier de prensa, “inusuales y peligrosas habilidades”. Las que escapan “del centro para enfermos mentales” donde llevan “toda su vida” e intentan (a su manera) “integrarse en el mundo”. A nosotros nos gusta Ana Lily Amirpour, claro. Porque ha dirigido en “The Twilight Zone” (2019-2020). Porque va a trabajar con Guillermo del Toro y Panos Cosmatos. Porque estuvo en Venecia e inauguró Sitges. Porque su peli sucede en el Nueva Orleans de Entrevista con el vampiro (1994), de Lynch, Muguruza, el jazz y el bourbon.

1

🎬 “HERMANAS DE LOS ÁRBOLES (SISTERS OF THE TREES) de Camila Menéndez y Lucas Peñafort

📍Edificio Rialto 🕕20:00h ➡️Docs València

  • Sinopsis: En el desierto de Rajastán (India), que nazca un niña ya no es una maldición. Las familias que antes se deshacían de ellas por no poder pagar la dote, hoy celebran sus vidas plantando 111 árboles. Conoce a Kala, que logró trabajar; a Bhavari, que sin terminar la primaria está educando a Nikita; o a Leela, una madre que planta árboles para abrir un futuro.

1

🎬 “A NIGHT OF KNOWING NOTHING” de Payal Kapadia

📍Mk2 Cinesur Nervión Plaza 🕕21:45h ➡️18º Festival de Cine de Sevilla

  • Sinopsis: Ganadora del Premio al Mejor Documental en Cannes, esta película se adentra en la historia de amor prohibido que descubre una joven estudiante de cine al encontrar un manojo de cartas largamente olvidado en su habitación de la residencia del Film and Television Institute of India (FTII). A través de las cartas de L a K, no solo descubrimos un romance cercenado por el implacable sistema de castas, sino también las huelgas universitarias y el espíritu contestatario de la juventud india. Todo mientras nos deslizamos por hipnóticas imágenes que parecen acabadas de desenterrar, en un film entre el sueño febril y el ensayo poético/político al estilo de Godard o de Marker.

1

🎬 “EL AMOR ES UN TEMPLO(MEENAKSHI SUNDARESHWAR‎) de Vivek Soni

  • Sinopsis: Cuando un trabajo los obliga a vivir separados, dos recién casados enfrentan las penas, los tropiezos y la locura de sacar adelante un matrimonio a distancia. Sanya Malhotra («Pagglait») y Abhimanyu Dassani («El hombre que no siente dolor») protagonizan esta comedia ecléctica.

 

🎬 “NO TODOS PUDIMOS MADURAR(ボクたちはみんな大人になれなかった) de Yoshihiro Mori

  • Sinopsis: Una solicitud de amistad lleva a un hombre de cuarenta y tantos a recordar los amores vividos desde el 90… y a reencontrarse con sus esperanzas y sueños olvidados. Mirai Moriyama (Rage) protagoniza esta exploración melancólica del amor perdido junto a Sairi Ito (El director desnudo).

 

🎬 “SO WA WAI: DEL ANONIMATO AL PODIO(媽媽的神奇小子 / ZERO TO HERO‎) de Jimmy Wan

  • Sinopsis: Esta película narra la relación del inigualable paralímpico So Wa-wai con su madre mientras hacen frente a los obstáculos de sus vidas. Basada en hechos reales. Una propuesta emotiva y sensible que reivindica la diferencia y la capacidad de superación. Ganadora como Mejor Película del Festival Nits de cinema oriental de Vic 2021.

1

🎬 “LA MUJER DEL ESPÍA(スパイの妻‎) de Kiyoshi Kurosawa

ℹ️Disponible a partir del 5 de Noviembre por 3,95€

  • Sinopsis: Ambientada en el Japón de la Segunda Guerra Mundial, la nueva película de Kiyoshi Kurosawa («Tokyo Sonata», «Journey to the Shore») es un romance histórico sobre una mujer que sospecha que su marido podría ser un espía. Está coescrita por Ryusuke Hamaguchi («Happy Hour») y fue presentada en el Festival de Venecia, donde ganó el León de Oro a Mejor Dirección. 1940, Japón. La noche anterior al estallido de la Segunda Guerra Mundial, el comerciante local Yusaku Fukuhara deja a su esposa Satoko en casa y viaja a Manchuria con su sobrino. Allí es testigo casual de un acto bárbaro y decide tomar medidas para revelarlo al mundo. Tras un malentendido inicial, su esposa descubre las verdaderas intenciones de su marido y decide protegerlo de forma incondicional. ¿En quién se puede confiar?

 

🎬 “VIAJE A NARA(ビジョン / VISION‎) de Naomi Kawase

  • Sinopsis: La directora de «Una pastelería en Tokio», se une a Juliette Binoche en este «Lost in Translation», donde una mujer francesa conocerá a un misterioso hombre que vive en las montañas de Nara. En la región japonesa de Nara, una ensayista francesa (Juliette Binoche) conoce a un misterioso hombre que vive en las montañas (Masatoshi Nagase). A pesar de la barrera del lenguaje y la cultura, ambos sentirán la necesidad de acercarse el uno al otro.

🗓️ Sábado 6 de noviembre de 2021:


1

🎬 “LAS AVENTURAS DE GOOPY Y BAGHA (গুপী গাইন বাঘা বাইন / GOOPY GYNE BAGHA BYNE) de Satyajit Ray

📍Sala Laya 🕕16:45h

  • Sinopsis: Dos chicos aspiran, cada uno por su lado, a ser artistas: Goopy desea ser cantante y Bagha quiere tocar el tambor dhol. Ambos se conocen en la jungla, cuando el rey del pueblo los expulsa. Vagando por la jungla encuentran al rey de los fantasmas, que les concede tres favores: poder conseguir siempre comida, tener libertad para ir a cualquier parte y la posibilidad de convertirse en músicos expertos capaces de hechizar a todo el mundo. Cuando los chicos oyen hablar de un concurso de música en el reino de Shundi, se dirigen allí para probar sus poderes.

1

🎬 “LA MUJER QUE ESCAPÓ (도망친 여자) de Hong Sang-soo

📍Paraninf de la Universitat Jaume I (Castelló) 🕕19:30h

  • Sinopsis: Hong Sang-soo parece facturar obras maestras en cada una de sus nuevas películas, depurando cada vez más un minimalismo marca de la casa que ha ido dejando atrás sus juegos estructurales para orientarse hacia la emoción pura. The Woman Who Ran —penúltimo de sus films— le reportó el Premio a la mejor dirección en la última Berlinale y nos muestra a una mujer y sus sucesivos reencuentros con antiguas amigas, reuniones maravillosas que parecen dominadas por la trivialidad y en las que los hombres son ausencias incómodas o presencias inútiles.

1

🎬 “EL FLUIR DE LAS LÁGRIMAS (AS TEARS GO BY / 旺角卡門) de Wong Kar-Wai

📍Sala A 🕕21:45h

  • Sinopsis: Dos hermanos están introducidos en el mundo de las mafias chinas. Uno, el hermano menor, es incapaz de evitar los líos por su impetuoso temperamento. Por su parte, el hermano mayor, al enamorarse, decide abandonar el oscuro entorno en el que se mueve, pero antes tendrá que volver a ayudar a su hermano pequeño…

🗓️ Domingo 7 de noviembre de 2021:


1

🎬 “A NIGHT OF KNOWING NOTHING” de Payal Kapadia

📍Mk2 Cinesur Nervión Plaza 🕕12:15h y 22:00h ➡️18º Festival de Cine de Sevilla

  • Sinopsis: Ganadora del Premio al Mejor Documental en Cannes, esta película se adentra en la historia de amor prohibido que descubre una joven estudiante de cine al encontrar un manojo de cartas largamente olvidado en su habitación de la residencia del Film and Television Institute of India (FTII). A través de las cartas de L a K, no solo descubrimos un romance cercenado por el implacable sistema de castas, sino también las huelgas universitarias y el espíritu contestatario de la juventud india. Todo mientras nos deslizamos por hipnóticas imágenes que parecen acabadas de desenterrar, en un film entre el sueño febril y el ensayo poético/político al estilo de Godard o de Marker.

 

🎬 “MEMORIA” de Apichatpong Weerasethakul

📍Mk2 Cinesur Nervión Plaza 🕕12:30h (Acreditados y abonados) ➡️18º Festival de Cine de Sevilla

  • Sinopsis: A Jessica (Tilda Swinton), botánica británica establecida en Colombia, la despierta una noche un sonido como de otro mundo. La protagonista emprende un viaje hasta el corazón de la selva en busca del origen de este ruido que solo ella parece oír, y allí encuentra a un hombre que atesora toda la memoria del lugar. El maestro Apichatpong Weerasethakul abandona por primera vez su Tailandia natal para ofrecernos una película de contornos más depurados que la exuberante Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas, su Palma de oro en Cannes. El director nos sumerge en una experiencia única que otorga a la dimensión sonora una capacidad trascendental como pocas veces se ha conseguido en una película.

1

🎬 “LAS AVENTURAS DE GOOPY Y BAGHA (গুপী গাইন বাঘা বাইন / GOOPY GYNE BAGHA BYNE) de Satyajit Ray

📍Sala Laya 🕕16:45h

  • Sinopsis: Dos chicos aspiran, cada uno por su lado, a ser artistas: Goopy desea ser cantante y Bagha quiere tocar el tambor dhol. Ambos se conocen en la jungla, cuando el rey del pueblo los expulsa. Vagando por la jungla encuentran al rey de los fantasmas, que les concede tres favores: poder conseguir siempre comida, tener libertad para ir a cualquier parte y la posibilidad de convertirse en músicos expertos capaces de hechizar a todo el mundo. Cuando los chicos oyen hablar de un concurso de música en el reino de Shundi, se dirigen allí para probar sus poderes.

1

🎬 «THE MEDIUM (ร่างทรง) de Banjong Pisanthanakun

📍Teatre de La Peni 🕕18:25h ➡️ Terror Molins 2021

  • Sinopsis: Un equipo documental indaga sobre el mundo del chamanismo en el norte de Tailandia, donde descubre a una chica cuyos comportamientos extraños parecen tener su origen en el linaje de los chamanes.

1

🎬 “LA MUJER QUE ESCAPÓ (도망친 여자) de Hong Sang-soo

📍Paraninf de la Universitat Jaume I (Castelló) 🕕19:30h

  • Sinopsis: Hong Sang-soo parece facturar obras maestras en cada una de sus nuevas películas, depurando cada vez más un minimalismo marca de la casa que ha ido dejando atrás sus juegos estructurales para orientarse hacia la emoción pura. The Woman Who Ran —penúltimo de sus films— le reportó el Premio a la mejor dirección en la última Berlinale y nos muestra a una mujer y sus sucesivos reencuentros con antiguas amigas, reuniones maravillosas que parecen dominadas por la trivialidad y en las que los hombres son ausencias incómodas o presencias inútiles.

1

🎬 “EL FLUIR DE LAS LÁGRIMAS (AS TEARS GO BY / 旺角卡門) de Wong Kar-Wai

📍Sala A 🕕20:00h

  • Sinopsis: Dos hermanos están introducidos en el mundo de las mafias chinas. Uno, el hermano menor, es incapaz de evitar los líos por su impetuoso temperamento. Por su parte, el hermano mayor, al enamorarse, decide abandonar el oscuro entorno en el que se mueve, pero antes tendrá que volver a ayudar a su hermano pequeño…


PLANTILLA-PROGRAMACION-2021-44.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.