Programación asiática de plataformas y filmotecas del 25 de abril al 1 de mayo de 2022, con títulos como “Tokyo revengers”, “Belle”, “Harakiri”, “Ilo Ilo”, “Burbuja”, “El rey ciervo”, “Dwelling in the Fuchun mountains”, “The next guardian”, “Facing the dragon”, “Drive my car”, “Overseas” o “La ruleta de la fortuna y la fantasía”.
Programación asiática en Plataformas y Filmotecas semana 17 de 2022 (25 de abril – 1 de mayo)
⚠️ Esperamos que os sirva como referencia (aunque algún pase pueda cambiar durante la semana, por lo que os recomendamos echar un vistazo a la programación de cada entidad organizadora). De todos modos, si conocéis de algún otro pase que se nos haya podido quedar fuera, no dudéis en enviarnos un comentario a través de esta misma noticia indicándolo para que podamos añadirlo al listado.
O si perteneces a una entidad cultural y quieres que incluyamos tu programación asiática, no dudes en escribirnos. ¡Muchas gracias!
–
🗓️ LUNES 25 DE ABRIL DE 2022 🗓️
1
🎬 “TOKYO REVENGERS” (東京卍リベンジャーズ) de Tsutomu Hanabusa
📍Kinépolis Ciudad de la imagen (Madrid) 🕕19:00h ➡️ V Ciclo de Cine Japonés
- Sinopsis: Al ver las noticias, Takemichi Hanagaki se entera de que su antigua novia del instituto, Hinata Tachibana, ha sido asesinada por un grupo de villanos conocido como Tokyo Manji Gang. Takemichi vive en un apartamento horrible, y su jefe, seis años más joven, lo trata como un idiota. Su vida ha tocado fondo… Pero de repente viaja diez años al pasado, a sus días de instituto, para salvar a Hinata y cambiar su vida.
🎬 “COPIA CERTIFICADA” de Abbas Kiarostami
📍Art House Zinema (Urazurrutia, 32) 🕕19:00h
➡️Ciclo Abbas Kiarostami: La poesía del viento ➡️Entrada libre hasta completar el aforo.
- Sinopsis: Con motivo del lanzamiento de su último libro, James, un escritor inglés, da una conferencia en Italia sobre la estrecha relación entre el original y la copia en el arte. Conoce a una joven de origen francés, galerista, que lo lleva unas horas por los callejones de un pequeño pueblo del sur de la Toscana.
–
–
🗓️ MARTES 26 DE ABRIL DE 2022 🗓️
1
🎬 “OVERSEAS” de Sung-a Yoon
📍Plaza Fontes s/n – Sala A 🕕18:30h ➡️Entrada libre hasta completar aforo
- Sinopsis: Las candidatas que trabajan en un centro de entrenamiento para realizar tareas domésticas se preparan, como muchas otras filipinas, para la nostalgia y el maltrato que suelen sufrir cuando abandonan su país.
🎬 “DRIVE MY CAR” (ドライブ・マイ・カー) de Ryūsuke Hamaguchi
📍Kinépolis Ciudad de la imagen (Madrid) 🕕19:00h ➡️ V Ciclo de Cine Japonés
- Sinopsis: Yusuke Kafuku, actor y director de teatro, aún incapaz de lidiar con su pasado, acepta dirigir Tío Vania en un festival de teatro en Hiroshima. Allí conoce a Misaki, una joven introvertida que será su chófer. En sus idas y venidas comienzan a surgir las confesiones y a desvelarse los secretos de sus misteriosas vidas.
🎬 “HARAKIRI: MUERTE DE UN SAMURÁI” (一命) de Takashi Miike
📍Sala Chomón 🕕20:00h
- Sinopsis: Deseando morir con dignidad, Hanshiro, un samurái sin recursos, solicita realizar el ritual de suicidio en la residencia del clan Li, cuyo director es Kageyu, un guerrero obstinado. Intentando que cambie de idea, Kageyu le cuenta la trágica historia de Motome, un joven ronin que llegó solicitando lo mismo. Remake en 3D de la película homónima de Masaki Kobayashi (1962), con Tatsuya Nakadai en el papel principal.
–
–
🗓️ MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2022 🗓️
1
🎬 “BELLE” (竜とそばかすの姫) de Mamoru Hosoda
📍Kinépolis Ciudad de la imagen (Madrid) 🕕19:00h ➡️ V Ciclo de Cine Japonés
- Sinopsis: Suzu es una estudiante de secundaria que vive en un pequeño pueblo de Japón con su padre. Nadie sabe que lleva una doble vida en “U”, un mundo virtual donde su avatar, Belle, es mundialmente famosa por sus canciones. Sin embargo, cuando una misteriosa criatura aparece en el mundo de “U”, las dos identidades de Suzu entrarán en conflicto, cambiando su vida para siempre.
🎬 “KOMI-SAN NO PUEDE COMUNICARSE” (古見さんは、コミュ症です。) de Kazuki Kawagoe y Ayumu Watanabe
- Sinopsis: ¡Nuevos Episodios! En este anime, basado en la obra de Tomohito Oda, nos trasladamos hasta un instituto lleno de personajes peculiares, donde Tadano trata de ayudar a su tímida y asocial compañera de clase Komi a lograr su objetivo: hacerse amiga de 100 personas.
–
–
🗓️ JUEVES 28 DE ABRIL DE 2022 🗓️
1
🎬 “ILO ILO: RETRATOS DE FAMILIA” (爸妈不在家) de Anthony Chen
📍Sala Chomón 🕕17:00h
- Sinopsis: Singapur, 1997: Los Lim son una familia acomodada de tres miembros – marido, mujer e hijo – que recibe a Teresa (Angeli Bayani), una mujer filipina que ha venido a la metrópolis a servir, al igual que muchas otras compartriotas suyas en busca de una vida mejor. Toda la familia tiene que adaptarse a la presencia de esta extranjera, que altera aún más su relación ya tensa. Sin embargo, Teresa y Jiale (Koh Jia Ler), el problemático chico al que cuida, pronto forman un vínculo fuerte y afectuoso, que se va desarrollando, dándole al chico una sensación de pertenencia en una familia que se desintegra poco a poco, mismo vínculo que se verá amenazado por la irrupción de elementos externos – una crisis financiera – e internos en la dinámica familiar que los cambiarán para siempre. Inspirada en hechos de la infancia de su director.
🎬 “THE DEER KING – EL REY CIERVO” (鹿の王) de Masashi Ando y Masayuki Miyaji
📍Kinépolis Ciudad de la imagen (Madrid) 🕕19:00h ➡️ V Ciclo de Cine Japonés
- Sinopsis: Un antiguo soldado y una niña pequeña tratan de sobrevivir en medio del conflicto entre dos poderosos imperios asolados por una misteriosa plaga. Tras defender sus tierras contra un poderoso imperio, el soldado Van es tomado como esclavo y enviado a las minas de sal. Una noche, una manada de extraños perros ataca la mina y comienza a propagarse una misteriosa enfermedad. Al aprovechar la ocasión para escapar, Van encuentra a una niña pequeña llamada Yuna. Como únicos supervivientes de la plaga, Van y Yuna inician juntos un viaje como padre e hija sin lazos de sangre. Por su parte, Hossal es un genio de la medicina dispuesto a arriesgar su vida para desentrañar el misterio de la enfermedad y hallar una cura. ¿Cuáles son los vínculos que unen a aquellos que resisten contra un destino cruel? ¿Quién da sentido a sus vidas? Cuando lo descubran, cambiarán el destino del mundo.
🎬 “BURBUJA” (バブル / BUBBLE) de Tetsurō Araki
- Sinopsis: En una Tokio abandonada e infestada de burbujas y anomalías gravitatorias, un joven prodigioso tiene un encuentro trascendental con una chica muy enigmática.
🎬 “CONEJO SAMURÁI: LAS CRÓNICAS DE USAGI”
- Sinopsis: Un conejo adolescente que quiere ser un auténtico samurái se une a un grupo de guerreros con los que protege su ciudad de monstruos yokai, ninjas y malvados alienígenas.
–
–
🗓️ VIERNES 29 DE ABRIL DE 2022 🗓️
1
🎬 “HARAKIRI: MUERTE DE UN SAMURÁI” (一命) de Takashi Miike
📍Sala Chomón 🕕17:00h
- Sinopsis: Deseando morir con dignidad, Hanshiro, un samurái sin recursos, solicita realizar el ritual de suicidio en la residencia del clan Li, cuyo director es Kageyu, un guerrero obstinado. Intentando que cambie de idea, Kageyu le cuenta la trágica historia de Motome, un joven ronin que llegó solicitando lo mismo. Remake en 3D de la película homónima de Masaki Kobayashi (1962), con Tatsuya Nakadai en el papel principal.
🎬 “DWELLING IN THE FUCHUN MOUNTAINS” (春江水暖 ) de Gu Xiaogang
📍Sala Chomón 🕕20:00h
- Sinopsis: Dwelling in the Fuchun Mountains narra la vida de una familia durante un año en la ciudad de Fuyang, al sudeste del país (lugar de nacimiento del cineasta), y se centra en los problemas de cuatro hermanos para hacerse cargo de su madre, que sufre demencia. Un fresco íntimo e imponente, con ecos del cine de Hou Hsiao-hsien.
- Sinopsis: Tsai Ming-Liang es sin duda uno de los cineastas más relevantes de la actualidad. Su cine es un referente absoluto por su capacidad de observar el mundo transversalmente, y él un reverendo del paso del tiempo que sabe hacer poemas a base de encuadres y disquisiciones enteras a base de silencios. Con motivo del estreno de su último corto, The Night, el D’A hace un repaso a la faceta más desconocida del cineasta, proyectándolo junto con tres piezas cortas más que complementan su filmografía y nos ofrecen una oportunidad única de llenar todos los vacíos. Sesión con subtítulos en inglés.
- Sinopsis: Una gran producción cinematográfica se instala en el corazón de una pequeña comunidad de la China interior y los ritmos de esta cambian de manera radical. Con esta premisa metafílmica, Shujun Wei transita libremente por estados emocionales y por capas de realidad que adquieren nuevos sentidos cuando son observadas a través de una cámara. De este modo pone en marcha un sofisticado dispositivo que, en coherencia con su naturaleza, aglutina prácticamente todas las virtudes del cine chino moderno. Esta es, al fin y al cabo, una película sobre otra película, conducida con la grandilocuencia embriagadora de quien quiere abordar infinidad de temas y rematada con una proximidad costumbrista hacia unos personajes que hacen que el conjunto nunca pierda la escala humana. Es decir, la calidez que caracteriza las ficciones que más calan.
- Sinopsis: Toda una leyenda del cine coreano de los años ochenta, la actriz Lee Hye-young preside la nueva película de nuestro habitual Hong Sang-soo, una espléndida celebración de la mujer como intérprete en la edad madura. Lee da vida a Sangok, una antigua estrella de la gran pantalla que vuelve a Corea y se instala a vivir con su hermana mientras tantea posibles nuevos proyectos. Como es frecuente en la obra del coreano, bajo su superficie de apariencia transparente y ligera empapada de alcohol, Delante de ti esconde un poso de profundo calado emocional. Y confirma el giro de la filmografía de Hong Sang-soo hacia una etapa dedicada a los retratos femeninos complejos, sutiles y diversos. Una reflexión vital y serena sobre el hecho de envejecer y el papel de la mujer en la industria del cine.
- Sinopsis: Gu Xiaogang debuta con una de las películas más comentadas de la temporada, proyectada en la Semana de la Crítica del pasado Festival de Cannes. Dwelling in the Fuchun Mountains narra la vida de una familia durante un año en la ciudad de Fuyang, al sudeste del país (lugar de nacimiento del cineasta), y se centra en los problemas de cuatro hermanos para hacerse cargo de su madre, que sufre demencia. Un fresco íntimo e imponente, con ecos del cine de Hou Hsiao-hsien.
🎬 “COPIA CERTIFICADA” de Abbas Kiarostami
📍Art House Zinema (Urazurrutia, 32) 🕕19:00h
➡️Ciclo Abbas Kiarostami: La poesía del viento ➡️Entrada libre hasta completar el aforo.
- Sinopsis: Con motivo del lanzamiento de su último libro, James, un escritor inglés, da una conferencia en Italia sobre la estrecha relación entre el original y la copia en el arte. Conoce a una joven de origen francés, galerista, que lo lleva unas horas por los callejones de un pequeño pueblo del sur de la Toscana.
🎬 “HALF-LIFE IN FUKUSHIMA” de Mark Olexa y Francesca Scalisi
- Sinopsis: Años después de que la catástrofe nuclear de Fukushima provocara el éxodo de sus habitantes, este documental examina la vida de un hombre que decide quedarse.
🎬 “THE NEXT GUARDIAN” de Arun Bhattarai y Dorottya Zurbó
- Sinopsis: Dos adolescentes de Bután deben elegir entre seguir sus sueños o dedicarse al cuidado de un templo budista que ha estado a cargo de su familia durante generaciones.
–
–
🗓️ SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2022 🗓️
1
🎬 “FACING THE DRAGON” de Sedika Mojadidi
📍Cinemes Girona 🕕20:00h ➡️Ciclo Cine afgano del siglo XXI
- Sinopsis: En este documental la directora siguió durante cuatro años la vida de dos extraordinarias mujeres afganas: Nilofar, miembro del parlamento, y Shakila, una periodista de televisión. La retirada de las fuerzas americanas y de la ayuda internacional a Afganistán deja a la democracia y las recientes victorias de las mujeres pendiendo de un hilo, por lo que Nilofar y Shakila deberán escoger entre la maternidad y sus ambiciones profesionales, ante las crecientes amenazas que pesan sobre ellas y sus familias
–
–
🗓️ DOMINGO 1 DE MAYO DE 2022 🗓️
1
🎬 “ILO ILO: RETRATOS DE FAMILIA” (爸妈不在家) de Anthony Chen
📍Sala Laya 🕕19:30h
- Sinopsis: Singapur, 1997: Los Lim son una familia acomodada de tres miembros – marido, mujer e hijo – que recibe a Teresa (Angeli Bayani), una mujer filipina que ha venido a la metrópolis a servir, al igual que muchas otras compartriotas suyas en busca de una vida mejor. Toda la familia tiene que adaptarse a la presencia de esta extranjera, que altera aún más su relación ya tensa. Sin embargo, Teresa y Jiale (Koh Jia Ler), el problemático chico al que cuida, pronto forman un vínculo fuerte y afectuoso, que se va desarrollando, dándole al chico una sensación de pertenencia en una familia que se desintegra poco a poco, mismo vínculo que se verá amenazado por la irrupción de elementos externos – una crisis financiera – e internos en la dinámica familiar que los cambiarán para siempre. Inspirada en hechos de la infancia de su director.
🎬 “LA RULETA DE LA FORTUNA Y LA FANTASÍA” (偶然と想像) de Ryûsuke Hamaguchi
📍Sala Chomón Laya 🕕20:00h
- Sinopsis: Tres historias impulsadas por el azar y la imaginación en las que las vidas de personajes femeninos se ven marcadas por sus elecciones y arrepentimientos. Un triángulo amoroso inesperado, una trampa de seducción fallida y un encuentro surgido de un malentendido, forman un tríptico de cuentos unidos por la memoria, el engaño y el destino.
–
–