Hay series que nos hacen disfrutar tanto a nivel visual como argumental. Series como ‘Psycho-Pass‘ (サイコパス), ambientada en una sociedad futurista donde se puede medir el coeficiente de criminalidad de las personas, con una trama policíaca en la que hay cabida para las reflexiones filosóficas, la acción y el drama.
Bienvenidos a un futuro próximo en el que cualquier persona puede ser un criminal en potencia. Dependiendo de su nivel, omnipresentes sensores analizan el Psycho-Pass de los ciudadanos para medir su estado mental y su personalidad, de modo que así se pueden determinar las probabilidades de que cometan un acto criminal. La policía trabaja en equipos formados por ejecutores e inspectores: los primeros son criminales que han sido destinados por sus conocimientos y habilidades a sacar fuera de circulación a otros potenciales criminales, mientras que los segundos se aseguran de que sus compañeros no pierdan el control.
El ejecutor Shinya Kogami y la inspectora Akane Tsunemori, junto con otros miembros del equipo como el inspector Nobuchika Ginoza o los ejecutores Shihei Kagari y el más experimentado Tomomi Masaoka, combaten el crimen en un una sociedad en la que el todopoderoso Sistema Sybil y los Dominator, unas espectaculares y desarrolladas armas con las que solo se puede abrir fuego cuando el coeficiente criminal de un individuo excede cierto límite, actúan como único juez, jurado y ejecutor.
En una sociedad futurista, donde la tecnología juega un papel esencial en la vida de los ciudadanos, a lo largo de esta primera temporada conoceremos con mayor profundidad a este equipo, que irá resolviendo casos en los que se ponen en riesgo a ellos mismos, tanto en lo que afecta a su salud corporal como en el aspecto más peliagudo de esta época: la salud mental, que puede hacer que los dominator y el sistema sybil los conviertan en objetivo de reducción o directamente, de eliminación. Y como no, conoceremos a criminales de todo tipo, entre los que destaca uno con unas habilidades especiales…
«Bajo las órdenes de una jefa como tú, quizás vuelva a ser un detective y no un perro de caza…«
Dicen que más vale tarde, que nunca. Hace algunos meses que el título de ‘Psycho-Pass’ revoloteaba en mi cabeza, tanto por su trama como recomendaciones de amigos y, como no, por todo el «boom» que se le ha dado en las redes sociales. Por unas cosas u otras, no había tenido oportunidad de dedicarle el tiempo que necesitaba y recientemente he podido darle solución gracias a la edición de Selecta Visión… y la verdad es que no puedo alegrarme más de haber descubierto una serie tan interesante y de calidad como esta. Ya sabemos que a las series hay que dedicarles mayor tiempo que a una película, simplemente por el hecho de que su duración puede llegar a triplicarse dependiendo del caso.
Pero sin duda alguna -y por eso hoy le dedico esta reseña-, ‘Psycho-pass’ es de esas series que merecen dedicarle cada uno de los minutos que dura. En primer lugar, la trama me ha parecido de lo más atrayente, puesto que (como en su momento lo hizo ‘Ghost in the shell’), mezcla una propuesta policíaca en una sociedad tecnológicamente desarrollada sin olvidarse de introducir elementos filosóficos e incluso de thriller psicológico, de esos que además de hacerte disfrutar de lo que estás viendo, te hacen pensar durante y después del visionado. Un anime de ciencia ficción en el que tiene además cabida la reflexión, el debate y unos planteamientos que aportan más que una simple distracción.
Pero es que además, pese a parecer que el planteamiento inicial es el de ir resolviendo casos aislados, descubriremos que a medida que avanzan los episodios se mantiene un nexo en común, que no desvelaré para no haceros spoiler y que podáis disfrutarlo tanto como yo lo he hecho. Sin duda, el desarrollo de personajes es algo que ayuda en gran medida en este aspecto (aunque no todos lo hagan por igual) y es que pese a tener dos claros protagonistas (la inspectora Tsunemori y el ejecutor Kogami), nos encontraremos con un antagonista digno de elogio que escalará puestos en interés con una extraña relación de amor-odio.
«Si queremos saber la verdad, hay que arriesgar la vida propia…«
En cuanto al apartado gráfico, es impresionante el trabajo realizado, desde los fondos hasta la iluminación que se convierte en uno de los elementos esenciales, incluso convirtiendo un elemento «secundario» como puede ser una pistola en un protagonista más de la obra. Y es que las «dominator» se transforman, nunca mejor dicho, dependiendo de lo que su sistema de inteligencia les transmita, en armas de prevención o en armas de aniquilación. Todo un espectáculo visual que seguro no dejará indiferente a nadie y que no hace más que demostrar que ‘Psycho-pass’ cuenta con una animación y unos efectos espectaculares. Con elementos claros de género cyberpunk, en este punto hay que destacar que no sería lo mismo sin la impresionante ambientación de esas ciudad del futuro, con unos escenarios brutales, muy detallados y con unos juegos de luces muy contrastados.
Por todo esto, nos encontraremos con esa dualidad que tanto nos gusta, donde ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos. Todo depende del punto de vista. Ese doble rasero donde terminamos teniendo una necesidad vital de la dependencia tecnológica, donde dejamos de ser seres con capacidad racional para dejar estos pensamientos en un sistema artificial, donde terminamos recurriendo a criminales para acabar con otros criminales por su manera de pensar. Pero, ¿Será capaz la tecnología de compartir punto de vista con el ser humano? ¿Será capaz la tecnología de diferenciar lo que nos hace ser como somos? El libre albedrío en mentes trastocadas pero con cierto control, no será el mismo en unas personas que en otras… el conflicto está servido.
Hay mucho por comentar, eso es seguro, pero en resumidas cuentas ‘Psycho-pass’ nos ofrece buenas horas de diversión y reflexión con un espectáculo visual y argumental que hacen que se convierta en una de las series imprescindibles del momento -y por qué no, quizás lo sea durante muchos años-. Solo los aficionados podremos colocarla en un puesto u otro, pero sin lugar a dudas, todo aquel que la vea, no quedará indiferente por todo lo anteriormente mencionado. Ahora os toca a vosotros decidir si es el momento de verla o por el contrario, no hacerlo. Mi recomendación: no dejéis pasar la oportunidad.
«Dice que prefiere ser un detective a un perro de caza, pero lo que veo es la mirada de un depredador que ha arrinconado a su presa…«
Dirigida por Naoyoshi Shiotani y Katsuyuki Motohiro (director general), ‘Psycho-pass‘ (サイコパス) ha contado con un guión de Gen Urobuchi (autor de la serie). Entre su elenco de voces se encuentran las de Kana Hanazawa, Tomokazu Seki, Kenji Nojima, Yoshitaka Arimoto, Akira Ishida, Miyuki Sawashiro, Shizuka Ito y Takahiro Sakurai.
Producida por Production I.G., el director de fotografía ha sido Eiji Arai y la banda sonora ha sido compuesta por HYugo Kanno, con Openings de Ling Tosite Sigure (Abnormalize, que podéis escuchar al final de la noticia) y Nothing’s carved in stone. Los Endings han sido compuestos por Egoist (Namae no nai kaibutsu y All alone wiith you).
Lo mejor: Su argumento, sus reflexiones, una ambientación y efectos espectaculares y unos personajes de esos que no se olvidan facilmente.
Lo peor: Que os pase como a mi y la veáis tarde. Me parece una serie fantástica.
Como siempre, esperamos que os animéis a ver la película y si os apetece contarnos vuestras impresiones, no tenéis más que pasaros por nuestras cuentas de Facebook o Twitter.
Selecta Visión sigue apostando fuerte por acercarnos series recientes de calidad, como es el caso que hoy nos ocupa: ‘Psycho-pass’. Y de nuevo, lo vuelve a hacer con unas ediciones a la altura, tanto por su presentación como por su cuidado y elaborado contenido.
En esta ocasión Selecta Visión ha apostado por traernos la primera parte de la temporada 1 en dos ediciones: DVD y Coleccionista Bluray + BSO, ambas validas en Región B y Zona 2 PAL respectivamente.
A continuación os desgranamos la edición coleccionista, recordando que podéis haceros con ellas en Amazon.es (Ed. Coleccionista Bluray o Dvd) y a través de la web de Selecta Visión.
- MENÚ PRINCIPAL:
El menú de inicio ha sido dividido en cuatro apartados principales: Play, Episodios, Ajustes y Otros títulos.
- APARTADO VISUAL:
La serie, en color, viene presentada en un formato de pantalla 16:9 y un formato de imagen de 1080p. La calidad es increíblemente buena, más aún teniendo en cuenta que como he comentado en la reseña, el apartado visual es uno de los alicientes de la serie. Y encima hay que sumar que los contenidos extra también vienen presentados en dicho formato HD, así que solo queda sentarse frente a vuestras pantallas y disfrutar.
- APARTADO SONORO:
La edición cuenta con dos pistas de audio: Castellano y Japonés, ambas presentadas en 2.0 DTS HD (la versión en DVD Dolby Digital 2.0). Solo podemos decir que ambas son excelentes, con muy buen contraste entre diálogos y efectos de sonido. Quizás hubiese sido mejorable al añadir pistas en 5.1 pero ya digo, la verdad es que se disfruta bastante. El doblaje -pese a que ya sabéis que lo mejor es disfrutar de la versión origina- es fantástico, como habitualmente ocurre con los doblajes de la distribuidora. Disponemos de subtitulos en Castellano, así que poco más que añadir.
- SELECCIÓN DE ESCENAS:
Esta primera temporada (Parte 1) nos presenta los episodios 1 a 11 de la serie, divididos en dos discos: en el primero podremos acceder a los episodios 1 a 6, mientras que en el segundo nos encontramos con los episodios 7 a 11. No hay más que guiarse por las imágenes o los cuadros numerados para elegir el episodio a visionar.
- OTROS TÍTULOS:
Desde este apartado podremos acceder a los tráilers (introducciones) de ‘Ataque a los titanes‘, ‘Highschool of the dead‘ y ‘No game, no life‘, tres de las series más sonadas en los últimos tiempos de Selecta Visión.
- CONTENIDOS EXTRA:
Esta edición coleccionista incluye como materiales extra una Colección de Opening Textless y Ending Textless, así como Vídeos promocionales y los Avances de los episodios 2 a 12. Además, la edición cuenta con un CD que contiene la Banda Sonora Original y un libreto de 32 páginas con información sobre la serie (proceso creativo, resumen episodios, música, personajes…).
Con una duración de 275 minutos aprox., ‘Psycho-Pass‘ (Temporada 1 Parte 1) ha recibido una calificación de ‘No recomendada para menores de 12 años‘.
Pingback: Quién es quién en el mundo de las bandas sonoras del anime | Blog Visual
Pingback: Atom The Beginning (アトム ザ・ビギニング) de Masami Yûki y Tetsuro Kasahara | Blog Visual
Pingback: Reportaje fotográfico: “Psycho-Pass (サイコパス) – La película” Ed. Coleccionista | Blog Visual