Reseñamos “Qué torpe eres, Ueno” (上野さんは不器用) de tugeneko. El segundo manga licenciado por Ediciones Babylon nos deja la divertida y peculiar historia de Ueno, una joven que hará todo lo posible por conquistar a su compañero Tanaka a través de las más disparatadas situaciones.
Sinopsis:
Esta es la historia de un laboratorio cualquiera en una escuela media cualquiera. La presidenta del club de ciencia, Ueno, es una quinceañera de tercer año que está enamorada del amor. Concretamente, está coladita por su compañero de club, Tanaka. Es una genio brillantísima, capaz de inventar los más increíbles dispositivos.
¿Conseguirá transmitirle a Tanaka sus sentimientos usando este o aquel? ¡Con Ueno, que tiene los humos subidos, pero es muy sensible a las cosas del corazón, las risas dentro del laboratorio están más que garantizadas!
“Te has adentrado imprudentemente en la gruta diabólica de aquella que ostenta el nombre de Ueno. Ahora ya es muy tarde para pretender arrepentirte“
Ediciones Babylon sigue ampliando su reciente estrenado catálogo manga y parece que están cogiendo un ritmo de publicaciones bastante bueno. Después del tomo único “Mi querido Himejima” (ぼくの姫島くん / Boku no Himejima-kun) de Kôjirô Narihira que ya reseñamos hace un tiempo, hoy le dedicamos esta entrada a su segunda licencia: “Qué torpe eres, Ueno” (上野さんは不器用) de tugeneko . Segunda puesto que ya han empezado a publicar “Fate/Grand Order: Turas Réalta” de Takeshi Kawaguchi, “Con mi gaucho” (ガウちゃんといっしょ) de Daishiro Kawakami -que también tenemos ya reseñado- y han estrenado recientemente “Siempre habrá otra oportunidad” (次はさせてね) de Rika Enoki. En pocos meses han añadido al mercado editorial unas series bastante interesantes y de diferentes temáticas entre sí, cosa que como aficionados es de agradecer -más si lo siguen haciendo con la calidad que han demostrado hasta ahora-. Hoy nos centramos como decía en “Qué torpe eres, Ueno”, una simpática comedia romántica estudiantil (cuya versión anime podemos disfrutar en Crunchyroll) que a través de diferentes episodios nos narrará todos los intentos de la joven Ueno por intentar conquistar a Tanaka, uno de sus compañeros de clase que forma parte del Club de Ciencias del que ella es presidenta.
Bueno, a decir verdad es un club de ciencias algo particular porque -de momento- solo está formado por tres personas (Ueno, su amiga Yamashita y Tanaka). Obviamente el argumento es bastante peculiar, porque no estamos ante una comedia romántica al uso, sino que aquí a base de golpes de humor y capítulos cortos descubriremos cómo Ueno cada vez que puede se las ingenia -de un modo u otro- para fabricar algún invento con el que poder intentar captar la atención de Tanaka. El pobre está un poco empanado aún y no consigue pillar las indirectas que su compañera le lanza… no, ni aunque la pobre Yamashita haga también todo lo posible por ayudarla. Así podremos conocer inventos como un purificador de agua, un oscurecedor o un eliminador de olores, por poneros algunos ejemplos… Ueno hará todo lo posible por buscarles la doble intención a sus creaciones, que no está la chica para perder el tiempo y bien que hace. Por el momento en los diferentes artefactos que aparecen en este primer tomo tenemos tanto variedad como originalidad, algo que espero se mantenga en los sucesivos tomos, pues aprovecho para recordar que es una serie abierta (actualmente tenemos 6 tomos en Japón donde está siendo editada por Hakusensha -y a día de hoy 2 tomos en nuestro país-).
“Siempre soy yo el único que tiene que hacer cosas raras en los experimentos. Lo justo sería que todos aportásemos algo, ¿no?“
Ya sabemos el dicho de que “lo bueno, si breve, dos veces bueno”. En este sentido, he de reconocer que me esperaba todo lo contrario, algo monótono que me hiciera dejar la lectura en este primer tomo. Craso error, debo reconocerlo también. Quizá sea por esa frescura, porque a veces entre otras obras más intensas o a las que hay que prestar mayor atención, Ueno me ha venido perfecta para entretenerme y distraerme sin mayores complicaciones que leer algo divertido. Por eso digo que me gusta bastante como pinta esta serie, porque es bastante ligera y al mismo tiempo tiene un buen ritmo. Algo positivo a destacar porque bien podemos leer el tomo de una sentada, de golpe, o bien podemos leer capítulos sueltos en varios días alternativos. No hay problema en esto. Al tener historias/relatos independientes entre sí, me ha recordado bastante a otras obras que tenemos editadas como pueden ser “El pupitre de al lado” de Takuma Morishige o “¡Cuéntame, Galko-chan!” de Kenya Suzuki, por dejaros unos ejemplos que podáis reconocer. El propio autor lo reconoce y agradece al mismo tiempo, pues lo que pensaba que sería una historia corta y autoconclusiva gracias a la buena acogida le ha permitido sacar este tomo recopilatorio y los que como decía antes están por llegar.
Entrando ahora en el apartado gráfico, al igual que la obra, tugeneko nos presenta unos diseños muy desenfadados a la par que bonitos y cuidados, con unas proporciones adecuadas y jugando mucho con la expresividad. No en vano, estamos ante una comedia por lo que las caras de los protagonistas ante determinadas situaciones, así como su gestualidad, están más que bien encajadas. Quizá donde peca un poco es en el apartado de los fondos, que no son numerosos y tira más por degradados, tramas o patrones. No digo que no tenga algunos, pero desde luego es un aspecto a mejorar. Por lo demás, el tomo cuenta con una estructura de viñetas por página bastante sencilla y normalita, exceptuando alguna página donde juega con las viñetas en vertical, por ejemplo. Por cierto, si os apetece podéis leer una pequeña muestra gratuitamente, por cortesía de la editorial, a través de este enlace. No puedo terminar más que diciendo que espero que si habéis llegado a leer hasta aquí os haya animado a darle una oportunidad a “Qué torpe eres, Ueno“. Una serie fresca, muy divertida y con la que pasar un buen rato para desconectar un poco de la rutina diaria. Como siempre, esperamos conocer vuestras impresiones en los comentarios de esta entrada o en nuestras cuentas de Facebook o Twitter.
“Todo ha salido exactamente como lo habías planeado. Solo falta que te decidas a hacerlo…“
Lo mejor:
- Capítulos con historias independientes.
- Personajes muy divertidos.
- Historia que bajo el humor esconde una simpática comedia romántica escolar.
- El dibujo está bastante bien.
Lo peor:
- Pues si no te gustan este tipo de historias de tomos con capítulos cortos independientes, quizá después de un tomo no tengas ganas de más.
–
Ediciones Babylon puso a la venta este primer tomo de “Qué torpe eres, Ueno” (上野さんは不器用) de tugeneko durante el mes de junio de 2019. Ayer casualmente se puso a la venta el segundo tomo. Una vez más se nota que han cuidado todos los detalles de la edición. El tomo cuenta con un total de 144 páginas en blanco y negro. El formato elegido vuelve a ser el formato rústico con sobrecubierta (tapa blanda) de tamaño 12,8 x 18,2 cm. (B6) y un grosor de aproximadamente 1,1 cm.
–
Enlaces: Ediciones Babylon
Pingback: ¡Cuéntame, Galko-chan! (おしえて! ギャル子ちゃん) de Kenya Suzuki | BlogVisual
Pingback: Ediciones Babylon licencia Cells at Work! (はたらく細胞) de Akane Shimizu | BlogVisual
Pingback: Ediciones Babylon licencia el manga “Fate/Stay Night: Heaven’s Feel” | BlogVisual
Pingback: Lanzamientos de Ediciones Babylon en junio de 2020 | BlogVisual
¿Es un estilo Takagi-san, experta en bromas pesadas, pero algo más adulto (por lo que veo de temática y lenguaje en las imágenes de la entrada)? No me acabó de convencer en su día que fuera más corto aún que la mayoría de mangas, pero ando buscando un manga humorístico y la mencionada Takagi-san y el Yakuza amo de casa me han dejado un poco tibio…
Me gustaMe gusta
Hola SerHG! Gracias por comentar. Pues te diría que es del estilo, aunque dentro de la ambientación escolar sí que el lenguaje que usa Ueno y las pruebas que pone tienen otro toque. Prueba a darle una oportunidad al primer tomo, lo mismo encaja bien en lo que andas buscando para pasar un rato divertido 😉 Por si acaso, tienes un avance de 11 páginas gratis en la reseña: https://es.scribd.com/document/412021037/Que-torpe-eres-Ueno
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Lanzamientos de Ediciones Babylon en octubre de 2020 | BlogVisual
Pingback: Lanzamientos de Ediciones Babylon en abril de 2021 | BlogVisual