He de reconocer que siempre he sido un tanto reticente con las ediciones digitales, pues si no están bien cuidadas, terminan chafándote la lectura. Curiosamente hace ya bastante tiempo que me topé con una nueva editorial que apostaba por este formato y cuyas ediciones puedo decir a ciencia cierta que son una auténtica maravilla. Hemos reseñado algunas de ellas, como ‘El cuento del cortador de bambú‘, ‘Kai-no-hi‘, ‘Diez noches de sueños‘, ‘La tumba del crisantemo‘, ‘El romance de la Vía Láctea‘ y ‘Las palomas pasajeras‘, y lo mejor es que desde hace relativamente poco, también se han animado con las ediciones impresas…y como no podía ser menos, si las digitales están cuidadas, las impresas más aún. Desde luego que tienen un catálogo la mar de interesante y es una maravilla poder leer estas obras sabiendo el cariño y la dedicación que hay puesta detrás de cada una de ellas, y este año volvemos a contar con Chidori Books para regalaros algunas de sus ediciones más recientes y así participar de nuestra celebración por el 9º Aniversario.
Ponemos en marcha un nuevo sorteo en el que podréis conseguir una edición impresa de ‘El romance de la Vía Láctea‘ de Lafcadio Hearn (con sorpresa incluída que no desvelaré de momento), otra edición impresa del ‘Jônetsu monogatari‘ de María Jesús López Beltrán y tres ejemplares digitales de ‘El todopoderoso Shikaku‘ de Naoko Tanigawa en su versión limitada y numerada Seebook (¡El primer ebook con olor a tinta!). Estáis leyendo bien, un libro digital con olor a tinta. A continuación os cuento el mecanismo de participación (si habéis participado en los anteriores sorteos, es bastante similar):

Obligatorio) A través de los comentarios:
Simplemente tenéis que dejarnos un comentario en esta noticia respondiendo a la siguiente cuestión: Si Chidori Books se animase a seguir la senda de los libros ilustrados, ¿De qué temática os gustaría que fuesen?. Y si queréis ampliar posibilidades, podéis participar también a través de las redes sociales:
1) A través de Twitter:
Síguenos en nuestra cuenta (@blogvisual) y la de Chidori Books (@ChidoriBooks) y publica -copia y pega- el siguiente tweet desde tu cuenta:
Sorteo de Literatura Japonesa de @blogvisual y @ChidoriBooks http://goo.gl/fb6ImQ pic.twitter.com/VGjCiKIyIF #BlogVisual9Aniversario
2) A través de Facebook:
Si no lo has hecho ya, dale al “me gusta” de nuestra página (fb.com/blogvisual) y la de Chidori Books y comparte esta publicación en tu muro (en modo público, si no no podremos saber quienes participáis). Ni que decir tiene que si queréis darle al me gusta de la publicación o dejar un comentario en la misma, son más que bien recibidos ^^–
Ya tenemos ganadores:
El romance de la Vía Láctea: Benito Elias Garcia-Valero
Jônetsu Monogatari: Pilar RN
El todopoderoso Shikaku (seebook): Sandra Bathory Neko
El todopoderoso Shikaku (seebook): Lechu
El todopoderoso Shikaku (seebook): Ori-ke!
Nos ponemos en contacto con vosotros través del mail facilitado en el comentario, y a los demás, muchísimas gracias por vuestra participación. Seguid atentos que todavía quedan muchos concursos por publicar!
Bases: El sorteo estará activo desde el martes 14 de Junio de 2016 hasta el domingo 26 de Junio de 2016, que será la fecha límite para poder participar. El sorteo consiste en un ejemplar impreso de ‘El romance de la Vía Láctea’ y otro de ‘Jônetsu Monogatari’ y tres ejemplares digitales seebook de ‘El todopoderoso Shikaku’ por cortesía de Chidori Books. Una vez finalizado el plazo, en unos días se actualizará esta entrada con los nombres de los ganadores y se comunicará a través de las redes sociales. Nos pondremos en contacto con las personas afortunadas a través del correo electrónico facilitado para poder enviarles lo antes posible su regalo. BlogVisual se reserva el derecho de eliminar aquellas participaciones que considere fraudulentas (múltiples participaciones desde la misma IP, perfiles “fantasma” en redes sociales,…) así como de eliminar el sorteo en su totalidad si fuese necesario. Para cualquier consulta no hay más que enviar un mensaje a través del formulario de contacto que tenemos en la parte superior de la web. Una vez celebrado el sorteo y anunciados los ganadores en las redes sociales y a través de esta noticia, si los premiados no contestan al mail enviado para solicitar sus datos en el plazo de una semana, quedará desierto dicho premio y podrá ser sorteado de nuevo para que otro ganador pueda hacerse con él.
A mi me encantaría que fuese de terror!!
Me gustaMe gusta
La legalidad de las armas en Estados Unidos y su nociva impronta en la sociedad occidental.
PD: El tuit es muy largo para tuitearlo…
Me gustaMe gusta
Ya está cambiado Sandra! ^^ Gracias por avisar
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Japan´s Eyey comentado:
¡Hola de nuevo! Atentos al sorteo de Blogvisual…Un «Jônetsu Monogatari» y otros magníficos libros de Chidori Books pueden ser tuyos.
Me gustaMe gusta
¿Aunque no participe (tengo todos los libros), puedo dejar mi opinión? Pues podría meterse en el mundillo del manga y traernos «Sidonia no kishi»…
No, en serio :P, me gustaría que se animaran con algo sobre la mitología japonesa y sus «yokais». Y si encima lo ilustran como lo suelen hacer, vamos, de cabeza que lo compro 😀
Me gustaMe gusta
Me gustaría que fuese sobre cuentos tradicionales y mitología japonesa, para ver ediciones ilustradas de todos esos personajes tan peculiares y tan extraños para nosotros en occidente. Y si además utilizasen ilustraciones de grabados japoneses o similar, serían una preciosidad!!
Me gustaMe gusta
Me gustaría algo de temática de terror. Hay buenas historias.
Me gustaMe gusta
Creo que libros ilustrados que abordaran la estética japonesa serían muy interesantes 🙂
Me gustaMe gusta
Para libros ilustrados, la estética tradicional usada para los mitos y cuentos del Japón antiguo es la que más me ha atraído siempre.
Me gustaMe gusta
Como han dicho ya algunos de terror y sobre mitología japonesa: dioses, yokais, héroes. También de motilogía china como por ejemplo la historia de Chang’e y Houyi. Estaría genial
Me gustaMe gusta
Me encantaría más libros de cuentos populares y leyendas de la mitología japonesa. Con esa edición tan cuidada sería un deleite descubrirlas 🙂
Me gustaMe gusta
Libros sobre historias de samurái (más allá del típico Musashi)
Me gustaMe gusta
Pienso como bastantes comentarios leídos, mitología japonesa y cuentos del Japón antiguo. Estaría muy bien.
Me gustaMe gusta
Personificación de elementos abstractos. Sentimientos, por ejemplo. Cómo será la rabia hecha persona…
Me gustaMe gusta
Como ya han dicho, mitología japonesa.
Me gustaMe gusta
Como dicen en comentarios mitología japonesa aunque también sería un puntazo ilustrar cuentos para un público infantil
Me gustaMe gusta
El Japón feudal en su combinación con el terror y la ciencia ficción o la mitología, la verdad es que las opciones son bastante tentadores.
Me gustaMe gusta
Me encantaría un poco de todo, terror, el Japón Feudal, su mitología y su impacto en la sociedad actual, la verdad es que las opciones son múltiples.
Me gustaMe gusta
mitología japonesa
Me gustaMe gusta
Mitología asiatica (Japón, China, Corea, India, Vietnam…..).
Me gustaMe gusta
Me encataría que fuera de temática mitológica y de terror, seguro que las ilustraciones no tendrían desperdicio alguno, aparte del interés propio del texto.
Me gustaMe gusta
Me gustaría que los próximos temas tratasen sobre mitología japonesa o algunas historias de terror japonés.
¡Mucha suerte a tod@s! 🙂
Me gustaMe gusta
Libros ilustrados sobre mitología japonesa o ambientados en el período Edo o en el Japón feudal con los samuráis,
Me gustaMe gusta
Horror, misterio, mitología…
Me gustaMe gusta
Me encantaría que fuesen del folclore japonés o de sus mitos y leyendas. Por lo que leo en los comentarios, es algo que a la mayoría nos haría mucha ilusión ^^.
Me gustaMe gusta
Me encantan las ediciones y el catálogo de Chidori Books ^_^. Con respecto a la pregunta, algún libro ilustrado de cuentos populares y leyendas de la mitología japonesa estaría muy bien ^^.
Me gustaMe gusta
Yo soy, como muchos otros lectores por lo que veo, mucho de cuento, así que antologías de cuentos fantásticos (clásicos y/o actuales – y entiéndase fantástico como fantasía, ciencia ficción y terror-).
Me gustaMe gusta
A mi me gustaría alguna historia oriental ya sea japonesa, china o coreana, si es esa última mejor porque sería más interesante a mi parecer porque apenas conozco historias de ese país…
Me gustaMe gusta
Mitología japonesa o de cualquier país asiático 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantaría una temática de terror.
Me gustaMe gusta
Pues me gustarían historias y cuentos tradicionales de Asia.
Me gustaMe gusta
Por una parte estaría bien seguir con temática clásica sobre el periodo Heian. De Murasaki Shikibu, por ejemplo, sería muy interesante La historia de Genji (Genji Monagatari).
Y para cambiar de temática, escogería sobre misterio, como «La devoción del sospechoso X» de Keigo Higashino.
Me gustaMe gusta
Me gusta muchísimo la temática que tienen ahora, pero si tuviera que hacer algún cambio sería tirando por el terror o suspense, algo de ese estilo creo que llamaría mucho la atención y seguro que la editorial se encargaría de sacar grandísimas obras 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantaría que el contenido fuese de mitología japonesa ^^ creo que las ilustraciones de este contenido podrían ser preciosas.
Me gustaMe gusta
Sobre la historia reciente de Japón y de sus vecinos asiáticos. Interesante sería tratar la II Guerra Mundial.
Me gustaMe gusta
De terror, o de historias de misterio de Japón.
Me gustaMe gusta
Me gustaría alguno dedicado a la etapa anterior a la apertura de Japón a Occidente para ver los cambios que se han producido en su costumbres y en su sociedad a pesar de ser ésta tan hermética.
Me gustaMe gusta
El tema que más me gusta es la mitología antigua (incluyendo animales, cultura y creencias) o romances históricos. Otra temática que me encanta en la thriller o psicológica.
Muchas gracias por el concurso, espero tener suerte porque tienen muy buena pinta!
Me gustaMe gusta
Me encantaría que sacasen libros ilustrados relacionados con la mitología japonesa. Estoy seguro de que libros así llamarían mucho la atención de los lectores :).
Me gustaMe gusta
La temática de cuentos infantiles me parece interesante y quedarían realmente bonitos 🙂
Me gustaMe gusta
A mí me gustaría que tratasen sobre Japón como pueblo, en relación con su manera de pensar, de comportarse y con su origen, y cómo esto ha ido moldeando la sociedad que conocemos hoy. En definitiva, algo más de corte antropológico-cultural :). Si, además, incluyera algo al respecto sobre la lengua sería fantástico.
Me gustaMe gusta
Me encantaría que tratara el género de fantasía entremezclada con la historia de Japón para así conocer todas las leyendas que sustentan este precioso país ^^
Me gustaMe gusta