Sorteo 10 Aniversario (V): Fantástico lote de Chidori Books

¡Quinto concurso de este 10º Aniversario! Gracias a Chidori Books contamos con unos maravillosos premios pertenecientes a sus colecciones Tesoros Heian, Kodomo y Merchandising: Dos fantásticos libros y una preciosa lámina que te puedes llevar a casa. ¡Te contamos más en la noticia!

Si pensamos en Literatura Asiática en nuestro país, una de las editoriales que nos viene a la cabeza es sin duda Chidori Books, nacida de la unión de dos grandes pasiones: los libros y Japón. Es por este motivo que su objetivo primordial es aproximar el País del Sol Naciente a los lectores en lengua española, no solo a través de las más consagradas figuras literarias japonesas, sino también mediante autores desconocidos para el gran público occidental. En su catálogo, no obstante, también encontrarán su espacio escritores occidentales que, de una u otra manera, nos proporcionan un mayor acercamiento a la cultura nipona, pues es su deseo dar cabida a toda oportunidad de aproximación y difusión de este fascinante país y su cultura. Si bien inicialmente la editorial tenía una clara apuesta por el formato digital y es el formato al que mayor relevancia dan, la evolución les ha llevado a incluir en muchos casos el formato impreso como línea de trabajo.

Títulos algunos de los que ya os hemos hablado aquí mediante nuestras habituales reseñas, como «Kai-no-hi» de Kenji Miyazawa, «El cuento del cortador de bambú» (que muchos conocemos ya como «El cuento de la Princesa Kaguya» pues es la obra original en la que se basó el maestro Isao Takahata para su adaptación de Studio Ghibli), «La tumba del crisantemo» de Itō Sachio, «Diez noches de sueño» de Natsume Soseki, «Las palomas pasajeras» de Javi Pessoa o «El romance de la vía láctea» de Lafcadio Hearn, por poneros unos ejemplos.

Para celebrar nuestro 10º Aniversario, la editorial ha querido participar cediéndonos un fantástico lote que vamos a sortear entre todos vosotros: 2 ejemplares de «El cuento del cortador de bambú» (en su versión digital), 2 ejemplares de «La reina de las nieves» (en formato impreso) de Francesc Gómez Guillamón (al que podéis seguir a través de su web, tumblr y facebook)  y 2 fantásticas láminas de «La grulla agradecida«. Un diseño precioso de Marta Salmons (el 50% de Skizocrilian Studio, autores de «A través del Khamsin»). Si os apetece, podéis seguirla a través de su web, devianart, twitter y el facebook del Studio.

¿Quieres conseguir uno de estos regalos? Pues te contamos cómo puedes participar a continuación.


– 
El sorteo será a nivel nacional (España) y os detallamos cómo participar y las bases del mismo (leedlas bien y así garantizamos que las participaciones sean efectivas, que año tras año hay quien se queda fuera del sorteo por este motivo). Podéis participar en todos los sorteos que publicamos, aunque ya hayáis resultado ganadores de alguno anterior. Eso sí, como requisito obligatorio debéis dejar un comentario en esta noticia respondiendo a la cuestión planteada. No os preocupéis si no aparece publicado al momento (si es la primera vez que comentáis, debe ser aprobado el comentario). Una vez dejado el comentario (con vuestro nombre/nick y rellenando el campo del correo electrónico con uno válido donde contactaros en caso de ser ganadores) os ofrecemos dos variantes más -compatibles entre si, eso sí, máximo de una participación por cada una- a través de Twitter y Facebook:

.SORTEO FINALIZADO.

¡Muchas gracias a todos por participar! Los ganadores son:

El cuento del cortador de bambú: Scarlet  y Adrián Figueroa

La Reina de las Nieves (firmado): Hina Tsukiyomi y Quicksilver✖

Láminas La grulla agradecida Sumire_Lori y Neovallense

Os mandamos un e-mail a la dirección facilitada en la participación para solicitaros los datos postales y haceros llegar los premios. Recordad que tenéis una semana para responder, de no ser así, se declarará nulo ese premio y se sorteará de nuevo.


A través de los comentarios (obligatorio):

Simplemente tenéis que dejarnos un comentario en esta noticia respondiendo a la siguiente doble cuestión (podéis responder solo a una de las cuestiones planteadas): ¿Sobre qué época te gustaría más que fueran los títulos venideros de la editorial o qué temas de ficción de autor no japonés te gustaría?

Y si queréis ampliar posibilidades, podéis participar también a través de las redes sociales:

A través de Twitter:

Síguenos en nuestra cuenta (@blogvisual) y la de Chidori Books (@ChidoriBooks) y publica -copia y pega- el siguiente tweet desde tu cuenta:

Participo en el sorteo de @blogvisual y Chidori Books https://goo.gl/FKhudP  para celebrar el #B10GVISUAL

A través de Facebook:

Si no lo has hecho ya, dale al “me gusta” de nuestra página (fb.com/blogvisual) y la de Chidori Books y comparte esta publicación en tu muro (en modo público, si no no podremos saber quienes participáis). Ni que decir tiene que si queréis darle al me gusta de la publicación o dejar un comentario en la misma, son más que bien recibidos ^^-


Bases:

  • El sorteo estará activo desde el domingo 4 de junio de 2017 hasta el domingo 18 de junio de 2017, que será la fecha límite para poder participar.
  • El sorteo consiste en 2 ejemplares de «El cuento del cortador de bambú» en su versión digital, 2 ejemplares de «La reina de las nieves» en formato impreso y 2 fantásticas láminas de «La grulla agradecida» de Marta Salmons (Skizocrilian Studio) por cortesía de Chidori Books.
  • Una vez finalizado el plazo, en unos días se actualizará esta entrada con los nombres de los ganadores y nos pondremos en contacto a través del correo electrónico facilitado para poder enviarles lo antes posible su regalo.
  • BlogVisual se reserva el derecho de eliminar aquellas participaciones que considere fraudulentas (múltiples participaciones desde la misma dirección, perfiles “fantasma” en redes sociales,…) así como de eliminar el sorteo en su totalidad si fuese necesario.
  • La participación en cualquier de los sorteos supone la aceptación de estas bases.
  • Una vez celebrado el sorteo y anunciados los ganadores en las redes sociales y a través de esta noticia, si los premiados no contestan al mail enviado para solicitar sus datos en el plazo de una semana, quedará desierto dicho premio y podrá ser sorteado de nuevo para que otro ganador pueda hacerse con él.

31 comentarios el “Sorteo 10 Aniversario (V): Fantástico lote de Chidori Books

  1. Siempre me han gustado las historias ambientadas en el periodo Edo. Aunque realmente cualquier contexto ambientado en Japón me suele gustar por el interés ante una época desconocida para mi. ¡Muchas gracias por el sorteo!

    Me gusta

  2. En la Era Meiji se produce un contraste enorme entre tradición y modernidad, la salida de Japón de siglos de aislamiento internacional. Creo que esa época es muy interesante para contar historias.

    Me gusta

  3. ¡Muchas gracias por el sorteo! 🙂 A mí me gustaría que se ambientara en el periodo Heian, porque en general no suele aparecer tanto en las novelas y además encuentro que es una época que tiene cierto romanticismo.

    Me gusta

  4. De la época de los ninjas o samurais estaría muy guay. Y de autores no japoneses temas de fantasmas o futuristas

    Me gusta

  5. Toda época anterior a la Meiji, me fascina la historia japonesa y me gustaría saber mucho más 😁

    Me gusta

  6. Más que en una época, estaría bien darle una oportunidad a la mitología japonesa o cuentos clásicos. También me gustaría que siguieran con autóres de finales del S. XIX principios del XX (sí, creo que mi respuesta ha ido por otro lado xD)

    Me gusta

  7. Me encantaría conocer (aún) más de las antiguas tradiciones y leyendas de las épocas anteriores al Sengoku y a poder ser, ver su evolución 🙂
    ¡Muchas gracias por el sorteo!

    Me gusta

  8. Títulos ambientandos en el período Edo, aunque también me gustaría alguno sobre el período Meiji.
    En cuanto a temas de ficción, sobre todo, aquellos sobre demonios o los espíritus. Aunque algo sobre mitología (sobre todo la nórdica y la japonesa) también sería un tema interesante.

    Me gusta

  9. ¡Hola! Me gustaría leer alguna historia en el periodo Heian, ya que no suele aparecer mucho en las novelas.
    Muchas gracias por organizar el sorteo, un saludo.

    Me gusta

  10. Me gustan sobre todo los cuentos clásicos o las historias sobre youkais… Pero si tengo que elegir una época, escogería el periodo Edo 😉

    Me gusta

  11. Complicado decantarse por una época, sobre todo cuando uno es un lego en historia nipona. Pero la era Meiji (por eso de «Rurouni Kenshin») sin duda es un momento interesante de la historia de Japón, o quizá también el periodo de ocupación yanqui, por ejemplo.

    Me gusta

  12. No se mucho sobre las épocas japonesas, pero dado que me gustan mucho las historias de samuráis, preferiría la época Sengoku, que es su momento cumbre; aunque también me gustaría que fuese sobre el siglo xx

    Me gusta

  13. me gustaría de la época samurái y respecto a los temas, sobre tradiciones o sobre historia.

    Me gusta

  14. Todo lo que ofrece la mitología japonesa es bienvenido. Ofrece mucha riqueza para el manga y el cine y estoy seguro que Chidori nos ofrecerá algo del estilo muy pronto. Y encima con ediciones mimadas hasta el mínimo detalle.

    Me gusta

  15. La época Meiji es mi favorita, así que me gustaría que estuviesen ambientados en este periodo. Pero esta claro que cualquier otro estaría genial! Todo por aprender sobre Japón, su cultura tradición y lengua!

    Me gusta

  16. Me encantaría más novelas sobre la época Heian o final de Edo con el fin del shogunato Tokugawa y las guerras de los samuráis. Saber más de los dioses japoneses tampoco estaría nada mal.

    Me gusta

Los comentarios están cerrados.